Estamos metidos de lleno en la Navidad, y uno de los planes más perfectos para estas frías noches invernales, es el clásico de peli y manta. Así que id preparando las palomitas, encendiendo la chimenea, los más privilegiados, y preparaos para ver ver las 10 películas imprescindibles de Navidad , ya sea en familia, en pareja, con amigos, o contigo mismo. ¡Eso sí! dejad la caja de Kleenex a un lado…. por si las moscas.
Love Actually (2003)
Vamos a ver, si hay una película que no puedes perderte en Navidades es Love Aactually (2003). Al menos es una de nuestras preferidas, por no decir, la más.
En la película, Richar Curtis teje una red de diez pequeñas historias de amor totalmente diferentes entre sí que harán que te reconcilies con la Navidad y termines teniendo más espíritu navideño que un Elfo de Sant Claus.
¿Sabías que las escenas del aeropuerto, del principio y final de la película son reales?
Las escenas se filmaron con cámaras ocultas en el aeropuerto durante una semana, y en ellas se ven personas reales que se reúnen con sus seres queridos, sin que sepan que estaban siendo grabadas.
En la película hay una de tantas míticas escenas, donde Hug Grant, que interpreta al Primer Ministro, se marca una coreografía de “Jump For My Love”, pues el actor odiaba esta canción y esta escena, por lo que retrasó todo lo que pudo el rodaje de la misma, al considerar que su personaje era demasiado serio como para marcarse ese bailecito.
A lal actriz Emma Thopson, tuvieron que vestirla con varias capas de ropa, para que pareciera algo más gruesa, porque según palabras del director, “es una mujer muy delgada”.
El personaje de Liam Neeson, Daniel, llevaba constantemente un palillo en la película, y al parecer la razón no era otra que porque el actor acababa de dejar de fumar y usaba palillos como “sustituto” de los pitillos.
El sacerdote que casa a Peter y Juliet, no era un actor, sino un sacerdote auténtico.
Solo en casa (1990)
No hay película más Navideña para ver en familia que Solo en casa, ¿Que pasa tus padres te dejan solo justo el día antes de Navidad?. Kevin, (Macauly Culkin) tiene solo 8 años, pero es tan espabilado que es capaz de organizarse el mismo la Navidad, y encima, defender la casa de dos ladrones que intentan asaltarla, y terminan más mal parados que el Coyote enfrentándose al Correcaminos.
Quien nos iba a decir que aquel niño adorable, terminaría con problemas de adicción al hacerse mayor. Es lo que tiene crecer siendo una estrella infantil en Hollywood.
El Grinch (2000)
Siempre hay alguien que odia la Navidad. A lo mejor tú, que estás leyendo esto ahora mismo, eres de los que te dan alergia lo villancicos, no soporta hacer regalos, las luces de Navidad te ponen de los nervios y emites un pequeño gruñido cuando alguien te dice “Feliz Navidad”. Pues entonces, estamos seguros que esta película te va a encantar. El Crinch, ese verde ogro gruñón que odiaba la Navidad, al final te genera una mezcla entre odio y ternura. ¡Todo un clásico en Navidades!.
Un padre en apuros (1996)
Todo un clásico de Navidad. ¿Quien no ha esperado hasta última hora para comprar los regalos navideños?. Jamie le pide a su padre su muñeco favorito como regalo, un juguete casi imposible de conseguir a un día de Navidad, y por eso su padre, interpretado por Arnold Scharzeneger se ve envuelto en una trepidante aventura para poder conseguirlo a tiempo.
Los Teleñecos en Cuento de Navidad (1992)
El clásico de Charles Dickens, “Cuento de Navidad” protagonizado por los Teleñecos, donde Michael Caine da vida al avaro ME. Scrooge, que recibe la visita de los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras.
Este año los Teleñecos han cumplido su 50 aniversario, así que sería una buena ocasión de pasar un buen rato con ellos viendo esta maravillosa película que nos devolverá a nuestra más tierna infancia.
¡Vaya Santa Claus! (1994)
¿Que Papa Noel no existe?. Charlie está muy triste cuando le cuentan que Santa no existe, y pierde la ilusión de la Navidad. Pero su padre no lo va a permitir, y sobre todo cuando se ve convertido en el mismísimo Santa Claus. Una transformación a lo largo de la película, interpretada por un divertidísimo Tim Allen, que es todo un clásico navideño en familia.
Elf (2003)
Un bebé adoptado por los Elfos de la Navidad, que termina criándose con ellos hasta que se da cuenta de que es un humano, para terminar dándose cuenta de que su familia verdadera odia la Navidad. Los personajes inadaptados son los que más ternura nos provocan.
Los fantasmas atacan al jefe (1988)
De nuevo una sátira del “Cuento de Navidad de Charles Dickens”. Protagonizada por un fantástico Bill Murray, y dirijida por Richar Dormer, el también actor que interpretó a Beric Dondarrion en Juego de Tronos, es un cláde los de siempre que no puedes perderte en Navidad, con ese punto de humor ácido que tanto nos gusta, aunque sea para compensar los excesos de dulzura navideños.
Mr. Magorium y su tienda mágica (2007)
Natalie Portman se lo pasó en grande haciendo esta película, en la que Dustin Hoffman interpreta al dueño de la más extraña, fantástica y mágica tienda de juguetes del mundo. Una película para volver a ser niños.
Gremmlins (1988)
Si estáis hartos de tanto amor navideños, siempre existen otras opciones, que no dejan de ser todo un clásico, como sentarte a ver de nuevo Los Gremmlins, que la película también estaba ambientada en estas fechas. Toda una anomalía navideña, producida por Steven Spielberg, que 33 años después sigue siendo un referente cinematográfico.