Con motivo del 20 aniversario de la Fundación Cepaim, este viernes ha tenido lugar la inauguración de la Exposición «La Ruta Prometida» en el Auditorio Víctor Villegas. Una exposición que busca concienciar a los más jóvenes ante conductas xenófobas y reflexionar sobre las causas de la inmigración africana que llega a las costas españolas.
MURCIA – Murcia,06 de Febrero del 2015: La Fundación Cepaim, con la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia, de la faAM, y de la Fundación Cajamurcia, y en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia y de Ucoerm (Unión de cooperativas de enseñanza de la Región de Murcia) han inaugurado la exposición “La Ruta Prometida” en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia iniciando así una programación de actividades gratuitas en homenaje a África y en memoria de las personas que se han dejado la vida en su “viaje de sueños” desde el continente africano a Europa. Programación que culminará con el concierto solidario que se celebra el 19 de febrero en el mismo Auditorio Víctor Villegas.
La Exposición “La Ruta Prometida”, de la que ya han disfrutado ciudades como Bilbao, Sevilla, Madrid, Barcelona o Valencia entre otras, se estrena ahora en la capital murciana con la presencia de más de 100 alumnos y alumnas de 7 diferentes cooperativas de enseñanza de la Región, integradas dentro de UcoeRM.
Desde el 6 al 26 de febrero (menos fines de semana), y en horario de 9.30h a 13.30h, grupos y colectivos como colegios, asociaciones juveniles o vecinales podrán disfrutar de esta exposición interactiva y participativa que busca sensibilizar y reflexionar sobre el hecho migratorio, a través del conocimiento de su valor humano y cultural. Además las personas que asistan a los espectáculos del auditorio en estas fechas podrán disfrutar de la exposición durante los 45 minutos previos a la hora de la actuación y en los descansos.
Esta exposición va acompañada de personal experto que dinamiza y guía por el espacio con actividades didácticas para los más jóvenes sobre el hecho migratorio y los derechos humanos. Es necesario pedir cita previa a través del nº de teléfono de la Fundación Cepaim, 968 906 862, y/o solicitando invitación en representación del grupo o colectivo, desde su web o correo electrónico info@cepaim.org.
La exposición, pretende dar una mayor visibilidad a la diversidad existente como un hecho positivo, así como acercar la visión y vivencias de las personas migrantes y prevenir conductas racistas y xenófobas, y se presenta entre una programación más amplia de actividades para conmemorar, durante el mes de febrero el 20 aniversario de la Fundación Cepaim, como la Conferencia que tendrá lugar en la Universidad de Murcia, “Causas y consecuencias de la inmigración que nos llega por la frontera Sur de Europa” o la proyección del documental “The land between” en la Filmoteca Regional de Murcia, culminando con el Concierto Solidario “Un Viaje de Sueños” en Homenaje a África que se celebra el 19 de Febrero en el propio Auditorio Víctor Villegas de Murcia, y en el que la recaudación del evento irá destinada íntegramente al proyecto “Alfabeto contra la Pobreza” que lleva a cabo la Fundación Cepaim en Senegal y a la Federación de Asociaciones Africanas de Murcia. Las entradas para este espectáculo benéfico podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio y la Filmoteca Regional de Murcia.
El acto inaugural contó con la presencia de la directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, del director de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia, Víctor Meseguer, el director de la Fundación Cepaim, Juan Antonio Segura, el presidente de la Federación de Asociaciones Africanas de Murcia, MadyCisse, y el presidente de Ucoerm y Ucomur, Juan Antonio Pedreño.
http://cepaim.org/th_event/exposicion-la-ruta-prometida-homenaje-africa/
GFX