35 Aniversario de la película “Regreso al Futuro”

El filme narra la historia de un viajero en el tiempo adolescente que retrocede treinta años (a los años 50) en una máquina del tiempo y, sin darse cuenta, pone en peligro su propia existencia cuando conoce a las versiones más jóvenes de sus padres.

Pues sí, habéis escuchado bien, aunque parezca que fue ayer se acaban de cumplir 35 años de una de las trilogías más conocidas y entrañables de la historia del cine, y que además marcó a toda una generación.

Con motivo de este cumpleaños, Michael J. Fox (58 años) y Christopher Lloyd (81 años) han vuelto a coincidir en un acto benéfico y han hecho patente que siguen compartiendo amistad tras su salto a la fama mundial.

Los actores que daban vida en la ficción a Marty McFly y a Doc Brown se han reunido de nuevo para el evento anual benéfico “Póker Night” para la Fundación Michael J.Fox, creada para la investigación contra la enfermedad del Parkinson. Michael padece dicha enfermedad desde hace años, y desde entonces se encuentra fuertemente involucrado en la investigación de dicha dolencia.

El actor canadiense ha desafiado los pronósticos médicos desde que fue diagnosticado con párkinson en 1991, con tan solo 29 años. Fox, que actualmente tiene 58 años, a pesar de su enfermedad ha continuado trabajando, apareciendo en títulos como “Agárrame esos fantasmas”, “ Mars Attacks! ”, y más recientemente, “Sucesor Designado”, o “The Good Wife ”.

Centrándonos en la obra en sí, la verdad es que resulta muy fácil hablar de tu película/saga favorita, la cual es la que más veces has re-visionado en tu vida, pero vamos a dar un repaso a su historia, y a algunos datos muy curiosos al respecto, tanto para sus fans, como para los que no lo son tanto, incluso para los rezagados que puede que ya no la recuerden, o nunca las hayan visto, si existen.

Considerada por muchos cinéfilos como una de las mejores películas, no solo de los años 80, sino también de todos los tiempos.

Además de Fox, y Lloyd (Marty y Doc), la cinta también está protagonizada por Crispin Glover, Lea Thompson y Tom Wilson, (George, Lorraine, y Biff).

El filme narra la historia de un viajero en el tiempo, adolescente, que retrocede treinta años, a los años cincuenta, en una máquina del tiempo y, sin darse cuenta, pone en peligro su propia existencia cuando conoce a las versiones más jóvenes de sus padres.

“¿Y si nos hubiésemos conocido en el instituto?”, dijo el padre de Bob Gale, guionista, a éste . Y así surgió la idea de “Regreso al Futuro ”, mientras miraban un viejo anuario.

Zemeckis y Gale escribieron el guión, pero varios estudios rechazaron el libreto. Una de las puertas que tocó Zemeckis fue la de Disney, pero estos rechazaron el proyecto alegando que era arriesgado que una madre se enamorase de su hijo, por mucho que esto ocurriese por una paradoja producida por un viaje en el tiempo. Irónicamente, el resto de estudios no la consideraban atrevida en comparación con las historias de los estrenos adolescentes de la época.

Finalmente, gracias a que la producción “Romancing the Stone” (1984) dirigida por Zemeckis alcanzó el éxito en ​taquilla, Universal Pictures dio luz verde al proyecto entrado Steven Spielberg como productor ejecutivo.

Al principio se pensó que la máquina para viajar en el tiempo fuera una cabina construida a partir de un viejo refrigerador —en tratamientos iniciales del guión la máquina era un dispositivo láser albergado en un cuarto—. No obstante, Zemeckis era consciente de que los niños quizás empezarían a encerrarse en refrigeradores para emular el viaje en el tiempo, por lo que perseveraron en encontrar mejores ideas hasta que llegaron a la conclusión de que sería más lógico que la máquina fuera móvil para poder así portarla.

Tras varias ideas, finalmente se optó por escoger el modelo de coche DeLorean DMC-12.

Se eligió por sus puertas, por su apariencia de nave espacial, y se llegaron a usar hasta tres unidades en el rodaje. Esta fue la primera vez que aparecía uno en una película de Hollywood.

Uno de tantos galardones que guarda esta obra maestra es el de película más taquillera de 1985, por encima del mismísimo Stallone con “Rocky IV”, y “Rambo II ”, con más de 380 millones de dólares, y de otros grandes títulos, como “Los Goonies”, “Memorias de África”, y “El Color Púrpura”.

Estableció el récord de estar la primera en taquilla durante tres meses seguidos.

No estaba previsto continuar con la saga, pero debido a las buenas cifras en los VHS que salieron años después, se añadió el famoso Continuará al final de la primera parte.

Aunque Doc le dice a Marty, en un momento concreto de la primera entrega, la frase de “Veré quién gana las próximas veinticinco Series Mundiales“, no estaba previsto hacer más entregas, y proseguir con la trama del célebre almanaque deportivo. Dicha frase se aprovechó, a posteriori, y la segunda y tercera parte fueron rodadas a la vez para ser estrenadas de manera escalonada, “Back to the Future Part II” (1989) y “Back to the Future Part III” (1990), así como la creación de una serie animada, y una atracción en los parques temáticos de Universal, Back to the Future: The Ride.

Rebajas
PLAYMOBIL Back to The Future 70317 Delorean con Efectos de Luz, A Partir de 6 Años
  • Legendaria diversión para los viajeros del tiempo: PLAYMOBIL Back to the Future DeLorean con condensador de flujo, Marty McFly, Dr. Emmett Brown y Einstein
  • DeLorean transformable en máquina del tiempo con puertas abatibles, ruedas giratorias, entre otros, Adecuado para las figuras de Marty McFly y el Dr. Emmett Brown (70459)
  • Juego de figuras para niños a partir de 6 años: perfecto para el tamaño de sus manos y bordes redondeados agradables al tacto
  • Incluye instrucciones para montarlo con ayuda de los padres, Alta calidad y diseño robusto, Limpieza de las piezas (sin pegatinas) con agua corriente y sin químicos
  • Contenido: 1 PLAYMOBIL Back to the Future DeLorean, Juego de 64 piezas con manual de instrucciones: 1 DeLorean, 1 Marty McFly, 1 Dr. Emmett Brown, 1 Einstein, 60 accesorios (Requiere 2 pilas AAA, no incluidas), Material: Plástico, LxPxA (coche): 25x12x9 cm, 70317

A modo de legado, incluso Ronald Reagan, ex Presidente de USA, la llegó a mencionar en el Discurso del Estado de la Unión de 1986, mientras que en 2007, la Biblioteca del Congreso la eligió para ser preservada en el National Film Registry, y finalmente, en 2008, el American Film Institute la catalogó como la décima mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos en su listado AFI’s 10 Top 10.

Rebajas
Neca Regreso al Futuro: Marty Mcfly
  • Licencia oficial
  • Caja ilustrada
  • Ropa real
  • Figura articulada
  • Con accesorios

A pesar de los diferentes rumores sobre su continuación, o posibles remakes, durante una entrevista en 2015, Zemeckis dijo que mientras él, o Bob Gale, estuviesen vivos, la franquicia permanecería intocable.

Regreso al futuro 1-3 (Blu-ray + Blu-ray Extras) [Blu-ray]
  • Regreso al futuro 1-3 (blu-ray + blu-ray extras)
  • Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Mary Steenburgen (Actores)
  • Robert Zemeckis (Director) - Universal Pictures (Productor)

Lo que es indiscutible es que esta saga ha influido en la cultura popular, y muestra de ello es que ha sido parodiada en series tan conocidas como “Los Simpsons”, “Padre de familia” o “Rick y Morty”. Esto, sumado a su mítica e inconfundible BSO, nos ​acompañará siempre en nuestro recuerdo, visualizándonos a nosotros mismos al volante de aquel DeLorean en busca de nuevas aventuras.

Y tú, ¿A dónde viajarías?

Gerardo Marín Fernandez en colaboración con Francisco J. Tejeda White @Furanu Moviementarios (Twitter, Facebook, Instagram, Youtube)

Curiosidades

  • “Back to the Future” (Nombre Original)
  • “Volver al Futuro” (Nombre en Hispanoamérica)
  • Hablando de tiempo, en la primera parte de la saga Michael J. Fox es casi tres años mayor que su padre en la ficción (Crispin Glover). Por el contrario, llega a ser solo diez días más joven que Lea Thompson, quien interpreta a su madre. Michael J. Fox tenía 23 años cuando hizo la película y en la ficción debía aparentar a un chico de 17 años.
  • Dado que comparte productora con “Gremlins”, también comparte algún set de rodaje como el de la nevada ciudad de Kingston Falls o el primer episodio de “La dimensión desconocida”.
  • Estuvimos a punto de tener a Eric Stoltz como Marty McFly por problemas de agenda de Michael J. Fox, pero no convenció a los guionistas y Fox pudo hacer un esfuerzo combinando el rodaje con la serie ‘Enredos de familia’. Incluso se rumorea que Johny Depp quiso optar al papel, que se barajó a John Cusak y que Ralph Macchio rechazó el papel.
  • Por otro lado casi no vemos a Christopher Lloyd como Doc Brown. Se barajó también a Jeff Goldblum, John Lithgow, James Woods y Dudley Moore.
  • Claudia Wells (Jennifer) dejó la saga tras la primera entrega a causa de la grave enfermedad de su madre y Elisabeth Shue la sustituyó e incluso re-grabó algunas escenas.
  • Esta saga cuenta con uno de los “Product Placement” más famosos, todos recordamos la escena en la que Marty bebe Pepsi antes de su cena y casi todas las veces siguientes que pide una bebida.
  • Referente al doblaje, en la versión Española, en el pasado a Marty le llaman Levis Strauss, en la original le llaman Calvin Klein y en la francesa le llaman Pierre Cardin.
  • En la famosa escena del “Jonny B. Goode” Fox no canta, le dobla Mark Cambell quien ha cantado en películas como Loca academia de policía o 102 dálmatas.
  • A lo largo de la saga, todo acto del pasado tiene repercusión. El centro comercial al principio se llama “Twin Pines Mall” y tras el accidente de Marty en el pasado chocándose contra un pino y su regreso a su época la gran superficie se llama “Lone Pine Mall”.
  • La escena de  Christopher Lloyd colgado de las agujas del reloj pudo ser un homenaje a otro Lloyd, Harold Lloyd que hacía lo mismo en “El hombre mosca”.
  • La música es de Alan Silvestri, encargado también de la BSO de “Ready Player One”, título contemporáneo que tiene referencias a Regreso al Futuro como el famoso Delorean. En su día reunió a la orquesta más grande hasta el momento para una BSO contando con 85 músicos.
  • El mismísimo Spielberg conducía el coche al que se agarra Marty mientras va al instituto con su monopatín.
  • La primera entrega transcurre casi toda en 1955, año en que murió Einstein, nombre del perro de Doc.
  • La película que ganó cuatro premios Oscar en el año 1955 fue “Marty”, de Delbert Mann. ¿Casualidad?
  • En la foto que tiene Marty en su cartera, su hermana lleva una sudadera que pone “Curso del 84”, así se titula la película en la que Michael J. Fox había actuado poco antes.
  • El reloj de Hill Valley se ha quemado varias veces desde el estreno de la película.
  • En China estuvo prohibida un tiempo porque ese tipo de acciones viajeras en el tiempo iban “en contra del patrimonio chino”. De momento parece que se levantó ese veto.
  • ¿Cuántas cosas ha adelantado la saga? Pizzas en microondas, compras online, videollamadas, hologramas, biocombustible, televisión multipantalla, prismáticos electrónicos, apertura de puertas con sensor de huella, asistente de voz domótico… Algo solo al alcance de sagas como Star Trek.


NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

1 comentario en “35 Aniversario de la película “Regreso al Futuro””

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio