A dos días de las oposiciones a maestro: claves para el examen

Opositores a maestro de toda España descuentan días en su calendario de estudio con la vista puesta en el primer examen de esta prueba que tendrá lugar durante la segunda quincena de junio. En estos últimos quince días es crucial mantener la calma y enfocarse en aquellas cuestiones más prácticas que permitirán a los opositores sentirse más seguros ante la llegada del gran día.

Pilu Hernández Dopico, maestra, experta en familias, formadora de formadores y CEO de El Pupitre de Pilu, quien lleva formando a opositores desde el año 2007, aporta unas claves prácticas para afrontar estas últimas semanas de estudio. “Es totalmente normal que llegado este momento los opositores estén nerviosos, intranquilos, irritables, porque se están jugando todo a una carta. Para que estas inseguridades no les jueguen una mala pasada el día del examen es importante respetar una serie de rutinas como dormir 8 horas; tener una alimentación sana con comidas ligeras pero energéticas como ensaladas, gazpachos, fruta y proteína; dejar de lado las redes sociales las semanas previas al examen, así como los grupos de whatsApp ya que plantean un montón de dudas que solo van a incrementar los nervios y acabarán dudando de hasta cómo se llaman; y rodearse de buenas compañías, de personas vitamina”, explica Pilu Hernández Dopico.

La experta recuerda que las oposiciones son una carrera de fondo, que se han preparado a lo largo de mínimo todo un año, en la que una buena planificación es la mejor aliada para afrontar el reto tan decisivo que supone este examen, pero “los días previos es muy importante bajar el ritmo y contar con un planning real orientado a afianzar los contenidos aprendidos”, señala la experta. El mes anterior es el momento de repasar y reforzar los conceptos clave, con ayuda de los esquemas que se han ido elaborando durante el año. Pilu Hernández Dopico puntualiza que “cuando el examen está a la vuelta de la esquina, ya no es posible tratar de hacer lo que no se ha hecho durante todo un año. Repasar y reforzar lo aprendido es crucial para afrontar el examen con la calma necesaria”.

Ante estas próximas oposiciones, desde El Pupitre de Pilu, abogan por hacer un cambio real en la formación universitaria impartida a los maestros con el objetivo de implantar el MIR Educativo y así poder paliar las grandes lagunas prácticas a las que hacen frente los opositores.

Pilu Hernández Dopico habla desde su propia experiencia al frente de una academia de opositores que sirve como ejemplo perfecto de su reivindicación. La formadora explica que “vemos todos los días alumnos que comienzan a opositar y que no tienen ningún conocimiento de normativa, unidades didácticas, ni siquiera proponer actividades, tampoco tratar con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, algo a mejorar desde las facultades de Educación. Todo esto lo adquieren durante la oposición y es algo que requiere mucho trabajo y esfuerzo por ambas partes: preparadores y opositores que se ve con un título que en muchos casos les ha costado un ojo de la cara, pero que no han aprendido absolutamente nada. Por lo que creemos desde El Pupitre de Pilu esto debe ser una reflexión y analizar qué está pasando en nuestras facultades”.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio