Amenábar y Almodóvar, los más nominados para los Goya 2020

Índice de contenidos

La 34 edición de los premios, que presentarán de nuevo Silvia Abril y Andreu Buenafuente, se celebrará el 25 de enero en Málaga

La academia del cine ha hecho públicas las nominaciones a los Goya 2020. Los directores con más nominaciones en esta edición son Alejandro Amenábar y Pedro Almodóvar.

‘Mientras dure la guerrade Alejandro Amenábar se ha obtenido 17 nominaciones. Una noticia que Amenábar ha vivido como “un adelanto de los Reyes Magos”.

Por su parte, Almodóvar ha conseguido que su película Dolor y Gloria’, protagonizada por Antonio Banderas, esté nominada en 16 categorías.

Tal ha sido la alegría de los hermanos Almodóvar que Pedro y Agustín se han plantado en la academia para celebrarlo y para atender a la prensa.

En total son cinco las nominadas a mejor película: Dolor y gloria, Intemperie, La trinchera infinita, Lo que arde y Mientras dure la guerra.

En cuanto al resto de categorías más destacadas, entre los nominados a mejor dirección están Pedro Almodóvar (Dolor y gloria), Aitor Arregui, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita), Oliver Laxe (Lo que arde) y Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra).

En la categoría de mejor actor revelación tenemos a Nacho Sánchez por Diecisiete, Vicente Vergara por La trinchera infinita, Santi Prego por Mientras dure la guerra y Enric Auquer por Quien a hierro mata.

En las nominaciones a mejor dirección novel hay nombres como el de Salvador Simó por Buñuel en el laberinto de las tortugas, Galder Gaztelu-Urrutia por El hoyo, Belén Funes por La hija de un ladrón, y Aritz Moreno por Ventajas de viajar en tren.

En cuanto a la mejor actriz protagonista el Goya estará entre Penélope Cruz (Dolor y gloria), Greta Fernández (La hija de un ladrón), Belén Cuesta (La trinchera infinita) y Marta Nieto (Madre).

Asier Etxeandia y Leonardo Sbaraglia por (Dolor y gloria), Luis Callejo por (Intemperie) y Eduard Fernández por (Mientras dure la guerra) se disputarán el premio al mejor actor de reparto.

Asimismo, la mejor actriz de reparto estará entre Mona Martínez (Adiós), Natalia de Molina (Adiós), Julieta Serrano (Dolor y gloria)y Nathalie Poza (Mientras dure la guerra).

Los nominados a mejor actor protagonista han sido Antonio Banderas, Antonio de la Torre, Karra Elejalde y Luis Tosar.

Y como mejor actriz revelación las nominadas son Pilar Gómez (Adiós), Carmen Arrufat (La inocencia), Benedicta Sánchez (Lo que arde) y Ainhoa Santamaría (Mientras dure la guerra).

Goya de honor

Respecto al Goya de honor, este año será para Pepa Flores. La actriz y cantante malagueña, figura icónica de nuestro cine, recibirá el premio honorífico por “sus inolvidables interpretaciones y por ser una de las actrices más queridas y recordadas por el público”.

Fenómeno de masas de los 60 y 70, la artista conocida como Marisol hizo cantar, bailar y sonreír en las exitosas y populares comedias musicales que protagonizó. En su paso a la madurez demostró su capacidad como actriz dramática en producciones dirigidas por Juan Antonio BardemCarlos Saura y Mario Camus, a cuyas órdenes rodó Los días del pasado, trabajo que le valió el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Karlovy Vary.

En declaraciones a la institución tras conocer la noticia, afirmó sentirse “muy honrada y agradecida por este reconocimiento, y por ello quiero darle las gracias a la Academia y desearle mucha salud a nuestro cine”.

La que fue la niña prodigio más idolatrada de España se convirtió en una artista que marcó a varias generaciones. Icono de la cultura española, esta comprometida mujer, que quería ser una más cuando todas querían ser como ella, traspasó fronteras con su talento, encanto y carisma y, desde su retiro voluntario a finales de los 80, ha roto su silencio en muy contadas ocasiones.

Un rayo de luz, película con la que conquistó el premio a la mejor actriz infantil en la Mostra de Venecia, fue el debut en el cine de aquella niña de cabellos rubios y ojos azules, la estrella más brillante del espectáculo patrio por su belleza, simpatía y soltura.Antonio el bailarín; Búsqueme a esa chica, con el Dúo DinámicoCabriola, dirigida por Mel Ferrer; y Carola de día, Carola de noche, de Jaime de Armiñán.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio