SOY LO QUE SOY POR QUE APRENDÍ DE LO QUE ME SUCEDIÓ. NACÍ JOVEN Y CON GANAS DE VIVIR, CRECÍ FELIZ POR QUE FELIZ ES MI ESTADO NATURAL Y A PESAR DE EQUIVOCARME UNA Y MIL VECES, TANTAS OTRAS SAQUE PARTIDO DE MIS ERRORES.
Así se define Ángel Rielo, un hombre que transmite optimismo a raudales, ya sea a través de TV, los escenarios, o radio. Podemos seguirle en el programa que conduce en Onda Cero, RIELO EN LA ONDA.
Ángel no solo es un gran comunicador, sino que va más allá, contagiando risas y “buen rollo” a todo aquel que se le ponga por delante, y eso hoy en día bien merece un aplauso.
TIENE TODOS LOS INGREDIENTES PARA SER NUESTRO FÉNIX OF THE WEEK.
Showman, cómico, actor y feliciólogo… Suena muy bien, ¿cuéntanos en que consiste esta profesión?.
Bueno no se si se trata de una profesion o una vocacion, soy comunicador por naturaleza mi nombre ya lo indica viene del Griego significa anunciador y mi apellido es real, Rielo que suena como una conjugacion del verbo reir, asi pues comunico para hacer reir y hago reir para provocar bienestar en los que me escuchan y por tanto felicidad, el que cultiva la felicidad es feliciologo. La feliciologia es la ciencia que estudia la forma de encontrar y conservar la felicidad.
Te defines una persona feliz por naturaleza, ¿es algo que consigues a base de trabajo diario, o tienes la suerte de venir así de serie?.
Todo en la vida consiste en hacer pequeños trabajos, todo requiere un esfuerzo pero si es verdad que soy una persona positiva y feliz por naturaleza.
¿Cuéntanos en que consiste la RIELOTERAPIA?
Rieloterapia es el taller espectáculo para aprender a ser feliz mediante la risa. Se realiza en teatros para público multidudinario, y se consigue gente feliz. Son cuatro claves básicas, cuatro pequeños secretos que todos conocemos pero que hemos olvidado.
En más de una ocasión has manifestado que “todo lo que nos pasa es para bien”, una reflexión propia de las filosofías orientales, ¿te sientes identificado con lo que predican?.
Creo que todo lo que nos sucede nos sirve para construir un base mas solida para nuestro crecimiento personal, creo que en la vida es mejor cambiar los “por que?” por “para que?” y siempre tendremos una respuesta maravillosa.
Las filosofías orientales en muchas ocasiones son mas sabias que las occidentales, al menos miran mas hacia el interior que al exterior, y eso si cuadra con mi forma de entender la vida.
Uno de tus primeros espectáculos se llamaba Caído del cielo. ¿Crees en los ángeles?.
¡Como no creer si yo soy uno de ellos!. La verdad es que si nos fijamos bien existen los ángeles en la tierra. Personas que ayudan, suman, rescatan y dan sentido a la palabra AMOR.
El ultimo que hemos conocido se llama Nicholas Winton acaba de cumplir 104 años y en su dia salvo a 699 niños de morir a manos de los Nazis, ahora quieren darle el premio nobel y en su momento el oculto lo que habia hecho por que no le dio mas importancia que la que para el tenia, salvar vidas humanas.
¿Qué crees que hace, o define, a una persona positiva?.
La actitud. Yo creo que todo se basa en la actitud, la forma en que vivimos las cosas las convierte en aventuras o desventuras, el mundo exterior esta muy revuelto y pasan muchas cosas. La decisión de como las vivimos es solo nuestra, si quieres ser alguien positivo, compórtate como alguien positivo…, como dijo Ghandi; “se el cambio que quieras ver en el mundo”.
Te vimos en la serie Aquí no hay quien viva, interpretando a Federico, el director de una sucursal bancaria. Los que seguimos la serie, siempre pensamos en lo divertidos que deben ser los rodajes. Háblanos de tu experiencia en la serie.
Los rodajes a veces son divertidos y a veces no tanto, se madruga mucho, los guiones llegan muy ajustados para aprendérselos y no siempre todo el mundo es tan simpático como su personaje. Pero yo creo que el secreto es adaptarse a la postura entonces todo nos vendrá bien.
Me gusta el trabajo de actor pero no el mundo que lo rodea, “la farandula” es un universo de egos y desengaños donde a veces resulta difícil manejarse, lo mío es las radio allí empece y alliíquiero continuar.
¿En que te encuentras trabajando ahora y cuales son tus proyectos más inmediatos?
Estoy en época de cierto descanso, pero eso nunca es real. Estoy con mi Segundo libro Manual del egoismo Positivo por que el primero Rieloterapia , la ITV del alma ha funcionado muy bien y va por la segunda edición.
Y de Nuevo en la radio, acabamos de emitir la segunda temporada de RIELO EN LA ONDA en Onda Cero para toda españa y estamos muy contentos, esperando que se consolide como un programa estable. Terrminado las grabaciones de mi primer disco en solitario con versions de clasicos de nuestra musica y algun tema Nuevo acompañado por la Big Band Boom, y eso lo que decia , descansando hasta que regrese a los cruceros alla por el mes de mayo si antes no me ficha alguien potente, (risas).
Nosotros definimos la Gente Fénix como aquella que es capaz de reinventarse a pesar de las circunstancias. Ángel, ¿te consideras Fénix?.
Me gusta la definición, siempre me identifique con el ave fénix que resurje de sus cenizas para retomar el vuelo majestuosa y valiente.
Gracias estoy muy feliz de ser un “chico fénix” y que la vida merezca la risa y no la pena.
Gracias a ti, Ángel y sigue queriendo sacarnos una sonrisa cada día.
GFX.
Pingback: ENTREVISTA A JUAN FRANCISCO CEREZO, UN AVENTURERO DEL SIGLO XXI: "SOY DE UNA GENERACION DONDE UNA BICI POR REYES ERA EL MEJOR REGALO"
Pingback: Entrevista a José Manuel Casany. (Seguridad Social): "Ahora estamos con "30 años con Seguridad social" es una gozada como la gente viene a celebrar nuestros treinta años, en definitiva es un cumpleaños común"
Pingback: Entrevista a Roberto Gil, componente de TENNESSEE: “Elvis creó en mí un cóctel molotov que me hizo amar la cultura y estética de los años 50”