Axtérix y Obélix. 60 años de resistencia frente a los romanos

Asterix y Obelix 60 años

Acaba de fallecer Albert Uderzo, el creador de Axterix y Obélix, junto a Goscinny a los 92 años de edad, mientras dormía en su casa, de un ataque al corazón, por lo que no ha sido relacionado con el coronavirus, según fuentes familiares.

Fue un 29 de octubre de 1959 cuando la revista francesa Pilote sacó a la luz el primer número de Axtérix y Obélix, pero no fue hasta 1969 que sus protagonistas aterrizaron en España con sus historietas que, hasta la fecha, han ido ganando seguidores en todo el mundo.

Los protagonistas de los cómics franceses, creados por Goscinny y Uderzo, eran dos galos y sus aventuras por Hispania, enfrentándose a los romanos, mientras temían que el cielo se les cayese sobre sus cabezas.

«En el año 50 antes de C. los galos, antepasados de los franceses, fueron vencidos por los romanos después de una larga lucha. Toda la Galia quedó ocupada».

En 1951, uno de sus creadores, René Goscinny acababa de regresar de Nueva York a París, y allí conoció a Charles William Harvey, creador de la mítica revista satírica Mad, con quien también trabajó años más tarde con otro personaje muy recordado, el vaquero Lucky Luke.

«En una época en que todo el mundo anhelaba el éxito al otro lado del Atlántico yo, que venía de América, era el único que no tenía aquel sueño».

René Goscinny
Asterix y Obelix 60 años
Astérix y Obelix

Fue durante la década de los años 50, cuando Goscinny conoció a Uderzo, y de esa unión creativa surgió el primer boceto de Astérix y Obélix, Goscinny como guionista y Uderzo como ilustrador.

Una tarde de agosto de 1959, ambos se encontraban en el apartamento de Uderzo estudiando ideas para un nuevo cómic inspirado en la cultura francesa. Sabían que buscaban algo que rompiese los moldes de lo por entonces convencional, el superhéroe con capa y musculoso que salvaba el planeta, y así surgieron los dos galos más famosos de la historia del cómic.

De esta manera surgió la historia, hoy por hoy universal, de Astérix y Obélix que se desarrolla en una pequeña región que resiste al invasor romano, publicándose el 29 de octubre de 1959 en la revista francesa Pilote.

Sesenta años después, aún siguen contando con adeptos por todo el mundo, hasta el punto que disponen de su propia web, , incluso tienen perfil en redes sociales, como Facebook, Twitter, y desde enero de Instagram, los dos galos siguen manteniendo la resistencia seis décadas después, ¿quizá algo tenga que ver la pócima mágica de Panorámix?

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *