Mattel inicia su celebración para conmemorar el 60 aniversario de Barbie, la muñeca número uno a nivel mundial que nació para inspirar a las niñas a alcanzar todo su potencial.
El 9 de marzo de 1959, Ruth Handler presentó en la New York Toy Fair una muñeca de 29,21 cm versátil e innovadora con el propósito de reinventar el juego, ofreciendo un sinfín de opciones y mundos, tantos como profesiones o complementos tenía Barbie. La idea le surgió viendo que su hijo jugaba imaginándose ser piloto, vaquero o astronauta, mientras que su hija Barbara solo jugaba con muñecos bebés a ser mamá o cuidadora. Por esto Ruth Handler creó a Barbie, porque su deseo era que las niñas, las futuras mujeres, pudiesen elegir.

“Barbie siempre ha representado la capacidad de elección de las mujeres”
Ruth Handler, creadora de Barbie
En estos sesenta años, Barbie se ha convertido en un referente de inspiración y empoderamiento de las niñas, apostando por la diversidad, rompiendo con los estereotipos de género y los cánones establecidos y evolucionando constantemente para mostrar a través de sus muñecas nuevas realidades. En 1969 nació Christie para apoyar la igualdad de derechos, una de las primeras muñecas negras, y tanto 2015 como 2017 fueron años importantes para Barbie ya que la marca dio un paso más allá con el lanzamiento de nuevos arquetipos de cuerpo. Con más de 200 profesiones a sus espaldas, Barbie se ha establecido como un modelo de inspiración para las niñas.
“Barbie lleva 60 años inspirando, apoyando y demostrándole a las niñas que pueden ser todo aquello que se propongan, que pueden soñar grande y que no existen límites. Barbie ha sido pionera desde su creación y ya ha desempeñado más de 200 profesiones, ha sido seis veces candidata a la presidencia e, incluso, ha viajado la Luna antes que Neil Armstrong. En la actualidad, Barbie sigue evolucionando para ser un modelo actual y de referencia para todas las edades”, afirma Lisa McKnight, General Manager y Vicepresidenta Senior de Barbie. “Para la marca, las niñas deben saber que no hay mundo, trabajo o sueño que las mujeres no puedan conquistar. Desde Mattel estamos iniciando un fuerte movimiento para cerrar el Dream Gap y que Barbie siga empoderando a las niñas”.
En el marco de su 60 aniversario, y como continuación de su programa “Sheroes” lanzado en 2015, Barbie homenajea en 2019 a más de 20 referentes femeninos heterogéneos e inspiradores que han marcado un antes y un después, conocidos como Role Models. La marca da un paso más así en su lucha contra el “Dream Gap”, fenómeno que experimentan las niñas a partir de los 5 años, cuando empiezan a perder la confianza en sí mismas y en sus competencias.
El pasado mes de febrero, Barbie dio el pistoletazo de salida a un año intenso de proyectos inspiracionales dedicados a las niñas con la presentación de la primera fase de su programa educativo “Yo Puedo Ser” junto a la piloto Laia Sanz. “Yo Puedo Ser” es un ambicioso proyecto educativo centrado en dar a conocer y poner en valor el papel de mujeres que han hecho historia en ámbitos clave como la cultura, la ciencia, la política o el deporte. Debido al gran éxito y acogida con la que ha contado, la marca ya prepara una segunda fase para la segunda parte del año.
Asimismo, Barbie ha lanzado colecciones especiales con motivo del 60 Aniversario para inspirar a las niñas a seguir soñando. Desde princesas a presidentas, desde astronautas a veterinarias, no hay techo de cristal para Barbie. La colección Barbie Profesiones del 60 Aniversario conmemora seis profesiones (astronauta, piloto, atleta, periodista, candidata política y bombera) que a pesar de que han formado parte del lineal desde sus inicios, siguen siendo campos en los que la mujer no está suficientemente representada. Por su parte, las ediciones Barbie 60 Aniversario y Barbie Proudly Pink rinden homenaje a su legado con diseños espectaculares que celebran el vínculo de Barbie con la moda.
BARBIE Y SU HISTORIA
Hace justo 60 años, Ruth Handler, creadora de Barbie, se dio cuenta de que su hija Bárbara tan solo jugaba con sus muñecos imaginando ser madre, sin embargo, su hijo tenía muchas más opciones de juego. Como era una mujer muy emprendedora, Ruth creó a Barbie, una muñeca versátil e innovadora que pudiera mostrar a las niñas todo aquello que podían ser.
La dio a conocer el 9 de marzo de 1959 en la Feria de Juguetes de Nueva
York. En este contexto, Barbie aparecía por primera vez vistiendo su mítico traje de baño a rayas blanco y negro. Ruth Handler ideó a la muñeca con el propósito de reinventar el juego, ofreciendo a las niñas un sinfín
de opciones y mundos, tantos como profesiones o complementos tenía Barbie. El deseo de Ruth Handler era que las niñas, las futuras mujeres, pudiesen elegir.
Barbie es originaria del pueblo ficticio de Willours, en Wisconsin y mide 29,21cm. Además, es la muñeca maniquí con más diversidad del mercado ya que a lo largo de su historia ha tenido más de 200 profesiones con el fin de que las niñas pudiesen identificarse con nuevos roles.
Barbie siempre ha apostado por la diversidad de sus muñecos, ya en 1969 nació Christie como apoyo a la igualdad de derechos, y tanto 2015 como 2017 fueron años importantes para Barbie y Ken, ya que la marca lanzaba nuevos arquetipos de cuerpo para ambos, rompiendo con la única imagen que hasta el momento se conocía de ellos.
A lo largo de los últimos 60 años no solo Barbie ha sido una inspiración para niñas con su multitud de carreras, sino también ha devenido en un icono fashion y pop: retratada por Andy Warhol, se ha convertido a lo largo de estos años en un referente pop con gran repercusión en el mundo de la moda. Diseñadores como Giorgio Armani, Carolina Herrera, Oscar de la Renta o ChristianLouboutin son ejemplo del alcance y visión global que ha desarrollado la marca durante estos 60 años
Barbie en cifras
• Barbie es la muñeca maniquí más popular jamás
producida y la número 1 en Estados Unidos.
• Cada minuto se venden más de 100 muñecas Barbie y un total de 58 millones al año.
• Cada dos minutos se vende una casa de Barbie. La primera se lanzó en 1962.
• Barbie se comercializa en 150 países en todo el mundo.
• Barbie ofrece productos en 45 categorías distintas,
incluyendo alimentación y ropa.
• Barbie tiene más del 99% de reconocimiento de marca a nivel mundial.
• El canal de YouTube de Barbie cuenta con más de 5 millones de suscriptores, convirtiéndose Barbie en la marca número 1 para niñas en dicha plataforma
• Más de 2.516.666 horas (151 millones de minutos) de
contenido ha sido visto en su canal de YouTube.
• Los usuarios de Barbie generan más de 300.000.000 horas (18 mil millones de minutos) de contenido al año.
• Barbie ha publicado más de 30 títulos de entretenimiento hasta la fecha.
• @barbiestyle se lanzó en 2014 y alcanzó rápidamente los 1.9 millones de seguidores, convirtiéndose en uno de los canales de moda con mayo crecimiento en Instagram.
• Barbie cuenta con una gran presencia en redes sociales: más de 14 millones de seguidores en Facebook, 263.000 en Twitter y más de 1.2 millones en Instagram (@Barbie).
• En 2015, Barbie lanzó su primer videoblog (vlog) en YouTube.
- Los mejores casinos online 2022
- Consejos para jugar juegos de casino en Xb
- Métodos de pago alternativos para tu e-commerce
- Feliz Navidad y felices fiestas…¿o no?
- Carles Puyol es una leyenda del Barcelona