Barbie ha presentado hoy en Madrid, junto a la piloto Laia Sanz, el ambicioso programa escolar ‘Yo Puedo Ser’, un proyecto con el objetivo de dar a conocer y poner en valor el papel de mujeres que han hecho historia en ámbitos clave como la cultura, la ciencia, la política o el deporte.
Barbie ha puesto en marcha varias iniciativas centradas en derribar los estereotipos de género tanto dentro como fuera de las aulas.
Laia Sanz, seleccionada como ‘mujer inspiradora’ por los niños participantes en la primera fase del programa, ha compartido su experiencia en un deporte tan duro como el motor, reservado históricamente para los hombres. La trece veces campeona del mundo de trial, cinco veces campeona del mundo de enduro y piloto del Dakar, dónde ha conseguido el mejor resultado femenino de la historia, ha abierto camino para una cantera de nuevas promesas femeninas.

Con el ejemplo de Laia, junto a otros referentes destacados, Barbie busca poner en valor el papel fundamental de la mujer en la sociedad para motivar a los más pequeños a que persigan sus sueños.”Iniciativas como ‘Yo Puedo Ser’ de Barbie son muy necesarias para demostrar que con pasión y perseverancia todos los objetivos pueden cumplirse aunque puedan suponer auténticos retos. Es todo un honor haber sido elegida como referente por los niños y toda una motivación para seguir demostrando que no hay ningún deporte que se le resista a las chicas. Quién tiene la voluntad, tiene la fuerza”, afirma Laia Sanz.
En la actualidad, solo el 7,5% de los personajes que aparecen en los libros de texto son mujeres. Únicamente el 11,8% de los cargos de máxima responsabilidad está en manos femeninas y la proporción de mujeres en carreras de Ingeniería o Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) sigue siendo muy minoritaria. Asimismo, se mantiene la tendencia histórica con un porcentaje muy elevado de mujeres que se dedican a la educación o la sanidad.

Ante este contexto, Barbie da un paso más en su lucha contra el Dream Gap, fenómeno por el que pasan las niñas a partir de los 5 años, cuando empiezan a perder la confianza en sí mismas y en sus competencias, de acuerdo con los estudios llevados a cabo por las Universidades de Princeton, Nueva York o Illinois. Reafirmando su compromiso con el empoderamiento de las niñas, el programa escolar ‘Yo Puedo Ser’ de Barbie dota a los alumnos de primaria españoles con herramientas e información para que descubran el papel de mujeres que han derribado barreras, transmitiéndoles así valores de respeto y educándolos en términos de igualdad. “Desde Barbie seguimos trabajando cada día para inspirar a las más pequeñas, motivarlas para que sueñen grande y alcancen todas las metas que se propongan. La gran aceptación del programa ‘Yo Puedo Ser’ demuestra la importancia y necesidad de estas iniciativas en el ámbito educativo”, ha señalado Ruth Henriquez, Directora de Marketing de Mattel.
La primera fase de ‘Yo Puedo Ser’ ha sido todo un éxito con la inscripción de más de 100.000 alumnos de escuelas de primaria, que han trabajado en la identificación y selección de grandes referentes femeninos. Las mujeres escogidas por los alumnos han sido Inma Shara, Frida Kahlo y J.K Rowling en el ámbito cultural, y Malala Yousafzai, Michelle Obama y Ángela Merkel en la esfera política. En el sector científico, Margarita Salas, Elena García Amada y Marie Curie han sido las elegidas, mientras que, en el terreno deportivo, Laia Sanz y Lydia Valentin son algunas de las figuras que más inspiran a los niños.
Durante 2019, Barbie seguirá centrada en dar visibilidad a referentes femeninos con la segunda fase del programa, prevista para mediados de este año, y pondrá en marcha también nuevas acciones centradas en empoderar a las más pequeñas y fomentar la igualdad de oportunidades.
ACERCA DE MATTEL
Mattel es una empresa de creaciones que inspira la curiosidad de la infancia. Nuestra misión es ser reconocidos como líderes mundiales en desarrollo, aprendizaje y juego. La cartera de marcas de consumo globales de Mattel incluye Barbie, Fisher-Price, Hot Wheels, Monster High y Thomas & Friends, entre muchas otras. Mattel también produce una amplia gama de líneas y productos creados en colaboración con las principales compañías de entretenimiento y tecnología. Con una plantilla global de aproximadamente 32.000 miembros, Mattel opera en 40 países y territorios y sus productos se comercializan en más de 1510 países. Visítanos online en www.mattel.com.
SOBRE BARBIE
Con 60 años de historia, Barbie es la muñeca más popular del mundo. Durante las últimas décadas ha inspirado a millones de niñas de todas las edades a soñar, descubrir y celebrar su infancia en un mundo en el que todo es posible.
Su vocación universal y su magnetismo van más allá del mundo del juguete. Barbie es en un icono universal que ha tenido su propia Fashion Week en Nueva York y ha participado en exposiciones y grandes eventos de organizaciones benéficas.
Para conocer más sobre Barbie, visita www.barbiemedia.com