Este mes de noviembre celebramos el 45 aniversario de «BARRIO SESAMO», el programa infantil con más años de emisión de la televisión estadounidense, ya que se emitió por primera vez en 1965 bajo el título de «Sesame Street».
Los niños españoles tardamos algo más en disfrutar de todos sus personajes, pues aterrizó en TVE en 1976, si bien no llegó a asentarse bien hasta 1979, dentro del recordado espacio «Un globo, dos globos, tres globos», donde por primera vez todos pudimos conocer a personajes como los inseparables Epi y Blas, Coco, la rana Gustavo y Triqui, más conocido como el monstruo de las galletas. Todos aprendimos a contar, a deletrear, y a saber donde estaba nuestra izquierda y nuestra derecha con este entrañable programa que cuenta con la friolera de 159 Emmys y 8 Grammys y ha sido emitido en más de 140 países.
«BARRIO SESAMO» fue una idea original del psicólogo Lloyd Morrisett, vicepresidente de la Carnegie Corporation, que al observar cómo su pequeña de tres años se quedaba embobada frente al televisor le llevó a utilizar este medio para educar a los niños, «Los anuncios son unos profesores eficaces», decía Morrisett.
El siguiente paso fue la creación de la Children’s Television Workshop, a partir de la cual se creo «Barrio Sésamo» que a partir de repeticiones frecuentes, presentación visual inteligente, brevedad y claridad, cuatro claves que sirven para enseñar a los niños en edad preescolar.
En España la gran anfitriona del espacio fue la Gallina Caponata, junto con el caracol Pérez Gil.
Mas tarde serían Don Pimpón, Chema el panadero y Julián el quiosquero; este último, presente en la etapa anterior. A finales de los 80 le daba el relevo un ser del espacio llamado Yupi, acompañado de su asistente, Astraco. Y entre el 96 y el año 2000 se emitirían las últimas temporadas, conducidas por Bluki, un monstruo azul.
Además de enseñarnos a contar, y ubicarnos en el espacio con Super Coco, el éxito del programa se debía también a las parodias de elementos de la cultura popular como la saga «Star Wars».
El programa también ha estado inmerso en numerosas polémicas, una de las más recientes la protagonizada por Katy Perry. En Estados Unidos es habitual que aparezcan en el programa estrellas, pero con el caso de la cantante la cadena decidió finalmente no emitirlo, debido a las críticas de varios padres indignados por su escote y la letra de la canción.
Como nosotros ya somos mayorcitos, aquí os dejamos el vídeo de Katy Perry con su intervención censurada en «Sesame Street».
De todos sus personajes, los más representativos de «BARRIO SESAMO» fueron Epi y Blas, aquí os dejamos uno de sus vídeos más antológicos para recordarlo:
Y como no! ese adorado muñeco azul, SUPER COCO, quien nos enseño lo que era arriba y abajo…¿lo recordamos?
Feliz cumpleaños chicos!!
GFX