¡Bienvenido otoño!!!. Alimentos de temporada por Joan Majó Merino: LAS CASTAÑAS

¡Bienvenido otoño! Estación de emociones fuertes y diversión, ambas cosas básicas para mantener una estabilidad emocional, y seguir unos buenos hábitos saludables.

Con el verano se nos van marchando los alimentos estivales típicos, como los melocotones, el melón, y la sandía, entre otros, pero también aparecen otros con un gran valor nutricional como son las nueces, los hijos, las granadas, la calabaza y las castañas.

Precisamente de las castañas quiero hablar hoy. Este fruto seco típico del otoño, y del invierno, que contiene casi la mitad de su peso de agua. También contiene minerales cómo calcio, fósforo y magnesio, un discreto aporte proteico y un alto contenido en hidratos de carbono complejos muy interesantes para el cuerpo. Las castañas y el resto de frutos secos tienen un bajo contenido en grasa, que es solo del 3%, mucho menor que los valores de entre 30-50% de otros frutos secos. Esta diferencia hace que el aporte calórico de la castaña no sea tan elevado y la podamos comer con mucha más frecuencia, sin miedo a perder nuestro peso deseado (155Kcal/100g).

Otro valor de mucha importancia es la forma en que cocinamos y comemos este gran alimento. La castaña se puede comer cruda, pero es mucho mas buena y digerible cocida, o asada a fuego vivo. No hace falta añadir grasa en su cocción, por lo tanto, obtenemos un producto calentito y agradable al paladar.

Otra peculiaridad de la castaña es que requiere ser pelada de una en una. Eso hará que las comemos a una velocidad controlada, y evitemos un empache que nos traería dolor de barriga y sobrepeso.

Si además las compramos en a un castañero, hará que nos las comamos paseando, y hablando en buena compañía. Uno de los placeres de antaño que seguimos disfrutando en invierno y que tiene un origen incierto, pero se sabe que ya existían des del siglo XVIII.

A si que, las calabazas con cara de monstruo y el «truco o trato» americano para recoger caramelos cargados de azúcar por las casas, son muy divertidos, pero comer castañas asadas paseando con la familia, es mucho más saludable.

Joan Majó Merino Nutricionista
Joan Majó Merino
Nutricionista

Aquí os dejamos un link de RECETAS CON CASTAÑAS

¡Buen otoño a tod@s Gente Fénix!

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio