No somos los de antaño, ni tampoco los que coparán el futuro; pero esta generación se ha ido forjando en los últimos 30 años a base de cambios.
Nos hemos ido adaptando-y seguimos- a las nuevas versiones de la vida, incluidas las musicales, aunque nos cueste. Aquí estamos más fuertes que nunca, luchando por lo que creemos, dejando nuestra huella y nuestra siembra por el camino.
Hemos pasado de ser un mundo gobernado por 4 fuertes –Economía, Religión, Ciencia y Política-, donde no podíamos hacer otra cosa que someternos, a tener que adaptarnos a unos cambios agigantados por momentos. Las nuevas tecnologías, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones e Internet -plataformas, RRSS, etc-, la Globalización de la economía, los Cambios Socio Culturales que se están produciendo en la sociedad del S. XXI.
Aunque desde las plataformas de las Redes Sociales ya empezamos a tener cara, voz y voto, a la hora de dar nuestra propia opinión, queja y/o sugerencia, las tendencias implican cambios de comportamiento, de actitudes y valores, que aunque no son universales, sí se van aplicando en una mayoría.

Aquí algunas tendencias que hoy comienzan a definir a los consumidores en el mundo:
- El caso de los estereotipos en BELLEZA
- Del cuidado al MEDIO AMBIENTE
- Del BIENESTAR donde implicamos la Vida Saludable, en la CALIDAD DE VIDA
- El Mito de la JUVENTUD. Nuestra población vive más años y tiene menos hijos, por lo que nuestra sociedad se resiste a envejecer.
- De la aparición de un nuevo título cualificado: COACH, que nos ayuda a la BUSQUEDA DE LA FELICIDAD
- Del Cambio de la ESTRUCTURA SOCIAL. FAMILIA MONOPARENTAL
- De los VIAJES SINGLES, para solteros y solteras y familias monoparentales.
- Vidas sociales y EVENTOS, sean de la clase que sean.
- Y ésta no menos tendencia del #NOTENGOTIEMPO, así que todo es posible con el: #TODOPARALLEVAR, vamos tan rápido, vivimos tan deprisa, dejando escapar la intensidad, que hemos sido los pioneros en el marketing directo del: «Para llevar, para comer en casa, belleza en movimiento, todo para el camino,….»
Una de las cosas que asustan es la tendencia disparatada constante de que madres y padres quieren parecerse a sus hijos, llegando a querer competir en términos de imagen física y edad. Si además le añadimos el exceso de información vía Internet: HIPERCONECTIVIDAD, un fenómeno que se está disparando tanto en información real, como en la irreal, e imposible de luchar contra ella durante las 24 horas que tiene el día.
Destacamos también la notable importancia de los foros en la Red. A pesar de las prisas, las nuevas tendencias, etc, lo que predomina es la búsqueda positiva, o negativa, de la opiniones de la gente sobre un lugar y/o producto: LA EXPERIENCIA PERSONAL, confiamos cada vez más en lo que dicen las otras personas. La credibilidad y la recomendación de otras personas son primordiales para decidirnos a optar por un producto u otro, más que la imagen que pretenda mostrarnos con mayor o menor acierto la propia marca.
Seamos sensatos y coherentes con nosotros mismos y vivamos el momento a tope y con intensidad, a pesar de las tendencias que nos marquen. Como lo hicieron otros antes que nosotros.

Contenidos, Social Media y Marketing digital
@menaranetwork