En el portal de Núñez de Balboa 86, una alfombra roja recibe al visitante de Casa Decor. El espacio, proyectado por Gabriel Bautista y Andrés Ruiz, está presidido por la enorme lámpara Koi de LZF Lamps, realizada en chapa de madera con la forma del pez de mismo nombre.
El contraste entre tonos blancos y negros, así como los espejos, las cadenas de Kriska Decor y las molduras de Italica Decoraciones, que decoran las paredes aportan un aire elegante y sofisticado a este ambiente.
Materiales naturales, pasión por el arte y buenas ideas han dado como resultado tres espacios con mucha personalidad y detalles originales.

Izquierda: El artista e interiorista Jaime Jurado ha diseñado un ambiente neutro, con suelo deOnix, en el que expone una selección de obras propias de diferentes disciplinas.
Centro: En el espacio de Román Windows, el interiorista Ángel Verdú ha conseguido destacar el minucioso trabajo de palillería de esta firma, en laca crema y acabado curvo, que destaca sobre el mármol negro de Espacios Nazaríes.
Derecha: El color verde es el gran protagonista del “Petite Boudoir” diseñado por Fran Cassinello, presente en el onix retroiluminado de Mármoles Sol, en los revestimientos deColorker y en las telas de Lizzo/Pepe Peñalver. Destaca sobre la piedra, la bañera deVilleroy&Boch.
Charlas amenas, buenas conversaciones y momentos inolvidables pasan alrededor de una mesa. Son dos los estudios de esta edición que invitan a no perder esta buena constumbre.

Izquierda: Coton et Bois, con Asun Antó a la cabeza, ha creado un comedor con todo el encanto de los interiores de las casas tradicionales de la campiña inglesa.
Derecha: El equipo de Francisco Segarra ha hecho de este salón-comedor el espacio perfecto para mostrar los muebles y complementos de Ofelia home&decor.
Solo para dormir, con zona de trabajo o para los más pequeños de la casa. En esta edición, encontramos tres diseños inspiradores con buenas y novedosas propuestas.

Izquierda: Para desarrollar este dormitorio, el equipo de Welcome Design ha tomado como punto de partida la gama de color y los sistemas modulares de la firma de mobiliario Lago.
Centro: La interiorista Virginia Sánchez Holgado ha recreado un espacio atrevido y femenino con revestimientos efecto mármol, en blanco y negro, de Neolith, y estampados florales.
Derecha: Bajo un efecto de cielo estrellado, las decoradoras de Once Lunas han diseño una habitación infantil de cuento, con una literas de Coco-mat y una decoración en tonos verdes y rosas, con las telas y papeles de KA International.
Su distribución, lo último en revestimientos, los sanitarios y grifos más actuales… En esta edición tampoco faltan cuartos de baño llenos de atractivo y funcionalidad.

Izquierda: El efecto óptico que Alejandra de la Hoz ha creado en la zona de lavabo no es el único éxito de este baño. Crear tres ambientes independientes en solo 10 m2, también.
Centro: Miguel Muñoz ha organizado el Espacio Geberit en tres ambientes: rincón de tocador; zona de baño, con una bañera exenta revestida con un textil geométrico de SICIS Madrid, y, separados por una mallorquina, los inodoros.
Derecha: El baño AXOR, diseñado por AS Interiorista, está inspirado en la Toscana, en el que destacan el suelo de piedra caliza de Espacios Nazaríes y bañera de Kaldewei.
Nuevos materiales, diseños que triunfan por su sencillez, naturalidad y calidez, recursos estéticos y avances técnicos son los aliados de los interioristas para lograr espacios como éstos.

Izquierda: En el espacio Grohe,la interiorista Marisa Gutiérrez ha diferenciado una zona masculina y otra femenina, a modo de ying y yang, a través de los revestimientos de Onix.
Centro: Un biombo de inspiración Art Déco, diseño de los interioristas del Estudio Viteri/Lapeña,articula el espacio de Jacob Delafon:un espacio de gran impacto visual, gracias también al magnífico alabastro retroiluminado de Nerinea.
Derecha: Pepe Lealha combinado elementos de la construcción como placas de concreto deConcrete LCDA, ladrillo y el terrazo con alguna de las piezas más emblemáticas de la firma suiza Laufen.
El mundo natural, con maderas únicas y elementos vegetales, triunfa también en estos espacios, en los cuales se respira belleza y serenidad .

Izquierda: Imponentes tablas de madera de nogal, procedente de árboles centenarios, presiden el vestíbulo de la planta baja, diseñado por el equipo de Summum 1914.
Derecha: En el hall de la primera planta, el equipo de Estudio Diseño Absoluto ha combinado pilares y celosías de madera con un decorativo mural de plantas preservadas y hojas artificiales.
La ciudad de Valencia y elementos decorativos de gran impacto visual protagonizan la decoración de estos dos espacios. Ambientes con carácter, pensados al detalle.

Izquierda: El espacio proyectado por SinmasStudio se ha decorado en un envolvente tono arena, combinado con pinceladas doradas y lámparas y ornamentos, de Lladró, que le dan un toque sofisticado y elegante.
Derecha: El equipo de O’Pazo Interiorismo ha conseguido una espacio de gran espectacularidad con espejos y apliques sobredimensionados, fotografías hiperrealistas y una madera africana.
Domótica y mecanismos se integran en los espacios que vienen a continuación para crear ambientes con una dosis extra de estilo, funcionalidad y confort.

Izquierda: Basándose en “Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”, Juan Fuentesdiseñó un espacio donde la tecnología de Jungayuda a crear una iluminación llena de fantasía.
Centro: En el espacio Simon,el equipo de Mayice Studioha recreado una atmósfera cálida con un suelo de lana que genera desniveles emulando las dunas del desierto.
Derecha: Freehand Arquitectura nos propone un viaje a la ciudad de San Sebastián, próxima a la sede de la fábrica, a través de la domótica de Niessen.

Izquierda: En el Espacio Gira,las interioristas de Ele Room 62se ha inspirado en el papel deArte International, que traslada a un cuadro personalizado por Pictoclub, para crear un ambiente fresco y contemporáneo con una atrevida combinación de impactantes colores y texturas.
Derecha: En el salón de Bang & Olufsen,la interiorista Virginia Albujaapostó por una gama de tonos azules y negros que dan a la estancia un carácter moderno y sofisticado, con sofás deGems Barcelona y tarima de Pret a Parquet.
Diseñadores e interioristas sacan su lado más creativo con el fin de plantear propuestas innovadoras; estrategia de suma efectividad para marcas de todo tipo.

Izquierda: Las decoradoras Lorena del Pozo y Cristina Amigo consiguieron darle un aire nuevo a la escalera con una original escultura que combina placas de diferentes materiales.
Centro: Los estudiantes de ESNE han proyectado una acogedora sala de estar para descubrir nuevas posibilidades decorativas de los productos del grupo Saint-Gobain.
Derecha: En el espacio LZF Lamps, inspirado en un hotel contemporáneo, el diseñador Ramón Esteve consigue generar sensaciones a través de un juego de texturas, luz y color.
DEL 24 DE ENERO AL 10 DE MARZO
Calle Núñez de Balboa, 86, esquina con Juan Bravo.
Abierto todos los días, de 11 a 21 h (domingos y festivos incluidos)
Horario Restaurante AC LOUNGE
• Abierto todos los días, de 11 a 21 h.
Teléfono de reservas: 609 272 693
restaurantecasadecor@isabelmaestre.comCÓMO LLEGAR:
• Aparcamiento: Interparking Velázquez
• Metro: Núñez de Balboa (L5 y L9)
• Líneas de autobuses: 9,19, 29, 51, 52, 61.
- Explorando Nuevas Alturas con el Dron DJI: La Revolución de los Drones con Cámara
- Opiniónes a cerca de la Cámara Instax Pal de Fujifilm: Explorando la Magia de la Fotografía al instante
- Black Friday: Una Oportunidad Única para Disfrutar de “Alegría”
- Mejores vinos, sin exceso de sulfitos, por menos de 8 euros
- Guía Práctica para un Black Friday 2023 Exitoso: Consejos y Estrategias
