El cine que nos mueve. Estrenos de la cartelera, viernes 19 de diciembre

EL HOBBIT :LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS, dos horas y media de Peter Jackson, La recta final de ‘La batalla de los cinco ejércitos’ posee una atmósfera cálida, amable y a veces triste que resulta agradable y que logra magnificar lo bueno y minimizar lo malo de la trilogía. Su duración de 144 minutos muestra las peores tendencias de Jackson: largas escenas de batalla de eones, resoluciones descuidadas y abruptas, romances portentosos, falta de ritmo cómico, y pone a prueba la  paciencia de los fans. El resultado es a la vez el episodio más apasionante, el más rápido de la trilogía y también el más oscuro – tanto en lo visual como en términos de las fuerzas que agitan los corazones de los hombres, enanos y orcos por igual.- Una apropiada conclusión para la trilogía de Jackson y un adiós triunfal a la Tierra Media. Ahora ya completa, ‘El Hobbit’ se erige como un digna sucesora de ‘El Señor de los Anillos’, aunque nunca salga de su sombra. Si te está gustando ‘El Hobbit’ hasta el momento, estás de enhorabuena. Pero si esperabas, algo nuevo o diferente esta vez, un toque de emoción sincera tal vez, entonces ‘La batalla de la cinco ejércitos’ puede que te deje con las ganas. Engendros “hobbitianos”, estáis de enhorabuena, a mí plin.

WEB OFICIAL : http://www.thehobbitblog.com/

Y como no puede ser menos en Navidad, lo mejor nos llega de la animación americana y japonesa, BIG HERO 6, en la metrópolis de San Fransokyo (cruce de San Francisco y Tokio), vive Hiro Hamada, un chico prodigio de 14 años, que ha creado al robot Baymax para llenar el vacío que le dejó la muerte de su hermano, quien estaba a punto de descubrir una red criminal liderada por Yokai, un misterioso villano enmascarado. Para detener a los criminales, Hiro crea «Big Hero 6», un equipo de poderosos superhéroes, del que forman parte Wasabi-No-Ginger, Honey Lemon, GoGo Tomago, Fred, Baymax.

Una comedia animada de aventuras que combina astutamente la emoción, el humor y la ternura que es de esperar de la mano de Disney con una fuerte dosis de acción de superhéroes al estilo Marvel. Se trata sin duda, ahora que está de moda la cocina de fusión de una mezcla de la animación antigua y la moderna, en la que el atento arte del pasado convive con el hiper-detalle generado por ordenador del presente. Si tiene algún defecto es el exceso de entusiasmo y el exceso de ambición, pero son fáciles de perdonar, sobre todo porque cuando funciona, funciona de verdad.Posee la suficiente inventiva visual, y la suficiente energía en la interacción entre los personajes humanos, como para mantener las cosas a flote. Una tarde animada, para todos los públicos, incluso los que no gustan de productos de niños.

WEB OFICIAL: http://movies.disney.com/big-hero-6

La otra cosa animada, es DORAEMON, STAND BY ME, Nobita Nobi es un niño bastante patoso al que, a menudo, las cosas le salen del revés. Un día recibe la visita de Sewashi, un misterioso niño que afirma ser su tataranieto del siglo XXII y le explica que ha venido a verle porque su futuro es un desastre que arruinará a toda su familia durante generaciones. Sewaski cree que aún puede haber una solución y le presta a su robot Doraemon para que le ayude a encontrarla. Al principio Doraemon no lo ve nada claro pero tras unas cuantas aventuras juntos, el gato cósmico cree haber encontrado la clave: el amor.

Completan los estrenos de esta semana, Mike Leigh con MR. TURNER que narra veinticinco años de la existencia del pintor británico, J.M.W Turner (1775-1851). Artista reconocido, miembro apreciado, y disipado, de la Royal Academy of Arts, vive con su padre, quien también es su asistente, y de su fiel ama de llaves. Es amigo de aristócratas, visita burdeles y viaja frecuentemente en busca de inspiración. A pesar de su fama, también es víctima de las burlas del público y del sarcasmo de la sociedad. El fallecimiento de su padre le afecta profundamente, y Turner se aísla. Su vida cambia cuando conoce a Mrs Booth, propietaria de una pensión familiar a orillas del mar. Con mil y un premios para la impresionante interpretación de Spall , combina intimidad doméstica con búsqueda épica y posee una cualidad lírica y misteriosa que perfuma cada escena, ya sea trágica o cómica . Para los amantes de la fotografía, la película es sin duda, un mundo de fotogramas, como si de un documental se tratara, Leigh y Dick Pope -su director de fotografía – crean, esencialmente, una serie de pinturas filmadas que celebran el espíritu del trabajo de Turner para crear un retrato extáticamente bello y exquisitamente detallado del artista

Mike Leigh se esmera en profundizar en lo más íntimo. Una película tan dolorosamente bella como magnética.Durante gran parte del metraje Mike Leigh sabe mantener el interés del espectador hacia un personaje que crea curiosidad y desasosiego, pero alarga innecesariamente lo que pretende contar . A esta película le sobra más de media hora»

WEB OFICIAL: http://sonyclassics.com/mrturner/

Y la francesa de padres sumamente jodidos, por el trato angelical de sus descendientes en DIOS MIO, ¿PERO QUE TE HEMOS HECHO?, título muy almodovariano, para la campeona francesa en taquilla del año 2014.Claude y Marie Verneuil son un matrimonio muy tradicional, ambos católicos, conservadores y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Pero no siempre ha sido una tarea fácil: la pareja pasó el primer mal trago con la noticia del matrimonio de su hija mayor con un musulmán, a éste fue seguido el de su segunda hija con un judío y al de la tercera con un chino. Aunque el matrimonio trata de mantener una mente abierta, en el fondo, siguen depositando todos sus esperanzas en su hija menor, y esperan que al menos ella se case por la iglesia.

Obtuvo un enorme éxito de taquilla en Francia, que con más de 12 millones de espectadores la convirtió en la película con mayor recaudación (+104 millones de dólares) del país galo en el 2014, y el film francés con mayor recaudación en su país desde «Intocable» (2011).

Nos quedamos animados, en la peli de éste género, aunque para algunos, resulte insufrible, si es así, les recomiendo que se queden con las europeas, francesa y británica, para un fin de semana, de resaca, después de la borrachera que llevamos desde primeros de mes, en la que los estrenos grandilocuentes, que no grandiosos se suceden en nuestras pantallas.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor