El Premio Roma se instituyó en el año 2000 y tiene como fin llamar la atención sobre las obras más relevantes publicadas en Italia en los siguientes campos: Narrativa Extranjera, Narrativa Italiana y Ensayo. Fundado por la Associazione Ostia Cultura, se identifica con la centralidad y la fuerza de irradiación de la ciudad de Roma, y se hermana cada año con otra ciudad del mundo –en esta convocatoria, con Jerusalén–. Por todo ello, el Premio Roma tiene voluntad de ser un embajador de la cultura italiana.
Las cinco obras finalistas que optan al premio de Narrativa Extranjera son: Unni Lindell, por “Dolce comme la morte”; Clara Sánchez, por “Le cose che sai di me”; Taiye Silasi, por “La bellezza delle cose fragili”; Jean Noel Schiffano, por “E.M: o La Divina Barbara”; y Alain Claude Sulzer, por “Il concerto”.
Clara Sánchez es una de las autoras más leídas y reconocidas en Italia desde que en 2011 publicara “Il profumo delle foglie di limone”, adaptación de “Lo que esconde tu nombre” (Destino, Premio Nadal 2010), y que lleva cuatro años sin interrupción en las listas de libros más vendidos. Sus obras siguientes se han contado también por éxitos, y acumula cerca de un millón de lectores.

Más información del Premio Roma en www.premioroma.it