Las vacaciones quedan atrás, aprovechamos con la familia los últimos días de piscina y parque y nos preparamos para volver a la rutina del colegio con ¿energía y optimismo?. Conseguir que los niños estén motivados y predispuestos para volver al colegio puede ser complicado, especialmente después de tantos días sin sentarse en un pupitre. ¿Cómo lograr que afronten con alegría la vuelta a las clases y la disciplina de horarios del colegio?
El síndrome postvacacional también afecta a los niños y es fundamental que los padres conozcan cómo detectarlo y solucionarlo en cuanto aparezcan los primeros signos de tristeza, falta de concentración, irritabilidad y apatía:
1. Antes de que aparezcan los primeros signos, y de manera previa al inicio del colegio, es aconsejable adaptar los horarios para que nuestro hijo se acueste y levante a la misma hora que lo hará cuando comiencen las clases. De esta manera no asociará la “libertad” de horarios y acostarse tarde a estar de vacaciones y conseguiremos además que las primeras semanas de colegio no se sienta cansado.
2. Haz las compras del colegio con tus niños. Involúcralos en la compra de la ropa, los zapatos, el material escolar, deja que elijan algunos artículos y utiliza ese momento para transmitirles tu entusiasmo por el inicio de un nuevo curso y el estreno de nuevas prendas, libros y materiales. Recuerda la ilusión que sentías cuando eras pequeña al estrenar estuche y lápices.
3. Apoyo familiar: los días antes del inicio del colegio es importante aprovechar las reuniones familiares (hora de las cenas, visita de una tía) para que los miembros de la familia transmitan al pequeño la alegría de comenzar un nuevo curso. Frases como: «qué bien que ya empiezas el colegio», «este año te lo vas a pasar muy bien», «en este curso aprenderás cosas muy interesantes» ayudan al niño a mantener una actitud positiva.
4. La importancia del despertar. Es fundamental que cuando despertéis a vuestro hijo lo hagáis con una sonrisa en la boca. Las palabras que utilicéis, el tono, los gestos, todo lo debe de transmitir lo felices y alegres que os sentís por levantaros y comenzar las rutinas del día. Incluso si te sientes cansado/a o no has dormido bien, es importante que el despertar del pequeño sea un momento de energía y optimismo que ayude a que se levante de la cama de buen humor y afronte con ganas el nuevo día en el colegio.
5. No te rindas. Es normal que en determinados casos nuestros hijos recurran a los lloros y pataletas desde que se levantan hasta que entran al colegio, especialmente si el inicio del curso coincide con la llegada de un nuevo hermano. No te rindas a sus lloros y mantén la misma rutina y horarios al despertarse, en el aseo, desayuno y salida hacia el colegio para que le entienda que no es posible retrasarse y ayudarlo a asumir sus nuevas tareas escolares.
6. Si pasadas 3 semanas sientes que el niño no ha recuperado la motivación y le sigue costando mucho levantarse para ir al colegio, no habla sobre las cosas que hace durante las clases y sigue apático, es el momento de hablar con el psicólogo del centro para ayudar al pequeño a afrontar el curso con ilusión a través de pautas específicas para él/ella.
La sensación de estar “siempre ocupadas”, ha originado que el 40% de las mujeres murcianas desarrolle “nuevas técnicas de compra” usando Internet para emplear menos tiempo según el estudio “Showroomprive Smart Shopping Satisfaction Invierno 2014”, realizado a un total de 500 “Digital Women” en España.
Además, el 50% de las mujeres murcianas indica que cuenta con escaso tiempo libre y se han convertido en personas “multitarea”, cifra que aumenta hasta un 58% en el caso específico de las Digital Mums. De hecho, un 65% de las madres murcianas que cuenta con acceso a Internet en su hogar o vía móvil, confirma que compra más online desde que tiene hijos.
¿Por qué compran online las madres murcianas? La Digital Mum: sin tiempo libre, siempre ocupadas e híper conectadas a Internet para ahorrar tiempo y dinero
· El 42% de las madres murcianas siente que “siempre está ocupada” por lo que recurre al eCommerce para ahorrar tiempo
· El 98% de las mujeres con hijos encuestadas asocia “Comprar Bien” a “encontrar un producto de calidad a un precio menor y sin haber empleado en ello excesivo tiempo”
· El 66% afirma que, gracias a Internet, ha desarrollado nuevas técnicas de compra para seguir “comprando bien” sin salirse de su presupuesto
· El 91% experimenta una sensación de placer cuando realiza una buena compra
· El 64% de las madres murcianas confirma que compra más online desde que tiene hijos
El perfil de la Digital Mum murciana es además el de una mujer de entre 25 a 49 años que lucha por mantener el balance entre vida personal, familiar y profesional y recurre a Internet de manera habitual para lograrlo.
- El Afrodisíaco Natural que Revoluciona la Vida Sexual de las Mujeres
- Visor Fest: Un Regreso al Pasado en el Corazón de Murcia
- Crisis de los 40 en Millennials: Desafíos Económicos y Decisiones Diferidas
- El Éxito de Arde Bogotá: Nominación a los Grammy Latinos 2023
- Consejos para Tener una Vejez Saludable y Feliz