Cómo hacer un CV para cambiar de carrera profesional

Muchos profesionales se encuentran en algún momento de su carrera con la necesidad de un cambio en su trayectoria laboral. ¿Estás en ese momento? No es sencillo tomar la decisión de dar un giro a tu carrera profesional y dedicarte a algo diferente. Pero ahora que has tomado la decisión de hacerlo debes luchar para conseguirlo, porque es posible. El primer paso es redactar un currículum atractivo que conquiste a los seleccionadores de personal.

Escoge un curriculum vitae ejemplo y partiendo de este redacta el tuyo siguiendo los siguientes consejos:

1.   Conoce a tu competencia

Antes de empezar investiga a tu competencia. ¿Qué ofrecen a las empresas otros candidatos que ocupan puestos similares al que tú quieres ocupar?

Utiliza LinkedIn para conocer las titulaciones y certificaciones que tienen otras personas en el puesto al que aspiras. Las funciones que describen y cómo lo hacen te servirá para descubrir que palabras claves utilizan.

Si conoces a alguien que hace lo mismo que tú quieres hacer, o algo similar, pregúntale sobre ello, será de gran utilidad para tu transición laboral.

2.   ¿Qué habilidades son transferibles al nuevo puesto de trabajo?

Algunas personas piensan que cambiar de carrera profesional significa empezar de nuevo de cero. No es así, y debes hacérselo ver a la empresa a la que le envías tu currículum.

Identifica cuáles de las habilidades que posees y que son transferibles a la nueva carrera profesional que quieres iniciar.

Habilidades y competencias como atención al cliente, liderazgo, trabajo en equipo son transferibles, independientemente del área técnica de trabajo. Incluso algunos conocimientos técnicos pueden ser transferibles de un puesto a otro, por ejemplo, la experiencia con Photoshop adquirida como fotógrafo, puede ser útil para un puesto en diseño gráfico o incluso en el área de marketing. 

3.   Destaca lo que tienen en común tu anterior carrera profesional y la nueva

Ahora que ya sabes cuáles son tus habilidades transferibles es el momento de plasmarlas en el currículum. Redacta tu experiencia profesional teniendo en cuenta el puesto al que aspiras, en lugar del puesto que ocupas actualmente. Con la ayuda de la investigación que has realizado de la competencia y tus habilidades transferibles serás capaz de destacar en tu CV aquello que posees y que es interesante para el nuevo trabajo.

En lugar de describir todas las funciones que desempeñas, céntrate solo en las que son similares a las que desempeñaras en la nueva posición. En muchos casos esto requiere hacer una descripción más genérica y menos centrada en los aspectos técnico del puesto.

4.   Muestra tu interés y motivación por un cambio de carrera profesional

Debes contarle a quién lee tu currículum que estás buscando un cambio de trayectoria profesional. Si no lo haces, los seleccionadores de personal tenderán a encasillarte en lo que has hecho hasta el momento.

Es una excelente opción incluir la sección perfil profesional en tu currículum. En ella, describe en dos o tres líneas que tipo de puesto es al que aspiras, por qué y qué es lo que te convierte en un buen candidato.

¡Mucha suerte en tu cambio de carrera profesional!

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio