Consejos para evitar riesgos en la alimentación, piscinas, playas y viajes, y ¡feliz verano en familia!

Las piscinas, la playa, los viajes por carretera, las altas temperaturas…, todos estos factores tan típicos del verano comportan una serie de riesgos para los niños que muchas veces no tomamos tan en cuenta como deberíamos. A continuación te damos las claves para proteger a los más pequeños de cara a la temporada estival:

Alimentación:

Los niños sufren las consecuencias de las altas temperaturas  aún más que los adultos pero una alimentación adecuada puede ayudar a minimizarlas. Para ello son muy importantes tres claves:

Rehidratación:

si durante el año los niños deben beber como mínimo dos litros de agua diarios, en verano, esta cantidad debe ser aún mayor.

Ingesta de frutas y verduras propias de la temporada estival: con un alto contenido en agua, como la sandía o el melón, por ejemplo. 

Precaución ante las comidas fuera de casa

son muy propias de esta época las gastroenteritis en los niños, por lo que es importante vigilar la procedencia de los alimentos y optar por aquellos más ligeros cuando comemos fuera de casa.

Playa y piscina

  En estos entornos, los niños se exponen a diferentes riesgos, que pueden minimizarse siguiendo estas pautas:

  1. Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00 horas), para evitar insolaciones y quemaduras o patologías en la piel.
  2. Utilizar cremas con factor de protección 50, además de gorros y gafas.
  3. Vestir prendas de ropa frescas, como el lino, y de colores claros.
  4. Utilizar sandalias antideslizantes para evitar resbalones y caídas.
  5. Ducharlos antes del baño para que su cuerpo se habitúe a la temperatura del agua. Después, deben ducharse de nuevo y permanecer un rato tapados con una toalla y a la sombra.
  6. Hacer una digestión de un mínimo de dos horas antes de meterse en el agua.
  7. Usar flotadores y manguitos certificados. Siempre hay que teneren cuenta que los flotadores deben distinguir entre aquellos que sonjuguetes y aquellos que ayudan a la flotabilidad del niño. En este últimocaso, deben cumplir requisitos como informar de la procedencia, los datos del fabricante, importador o distribuidor en España y mostrar una serie de señales de advertencia que indiquen que estos objetos solo pueden ser usadosen aguas donde no le cubra al niño, bajo la supervisión de un adulto y con una edad mínima recomendada.

Viajes:

En los desplazamientos por carretera hay que tener muy en cuenta la calidad de la silla que utilizamos y la edad y peso del niño. Existen sillas 0 y 0+, para niños hasta 13 kg., sillas 1, para niños de dos a tres años, y sillas 2, para niños de tres años en adelante. A partir de 1,30 cm. de altura y 32 kg. de peso, puede utilizarse el cinturón de seguridad, siempre y cuando nos aseguremos de su correcta colocación, evitando hacerlo sobre el cuello, bajo el hombro o en el estómago.

La pediatra especializada en puericultura, Pilar de la Obra Ferrari, incide en la importancia de estas claves para mantener a los más pequeños alejados de los peligros vacacionales: “La exposición al sol, los baños en playas y piscinas, los viajes, etc. hacen que durante las vacaciones se incrementen algunas patologías como gastroenteritis, insolaciones, traumatismos,…  Algunas de ellas son fácilmente evitables utilizando los productos adecuados, como cremas con alto factor de protección o los mecanismos de seguridad adecuados en los automóviles”.  

Es fundamental que los artículos que adquirimos sean de calidad para garantizar la seguridad infantil, como explica la directora de MAMUKY.com, Marta Oller: “Recomendamos utilizar productos homologados por organismos oficiales o que cuenten con la certificación del sello CE que otorga la Unión Europea. Es importante realizar las compras en tiendas de confianza. En MAMUKY.com contamos con un equipo de compras especializado en puericultura que garantiza la adquisición de marcas que cumplen con la legislación de la Unión Europea en materia de seguridad infantil”.

Seguir unos sencillos consejos e invertir en productos de calidad son las dos claves fundamentales para garantizar la seguridad de los más pequeños durante estas vacaciones.

 

También te puede interesar …

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

1 comentario en “Consejos para evitar riesgos en la alimentación, piscinas, playas y viajes, y ¡feliz verano en familia!”

Los comentarios están cerrados.