El Instituto Geográfico Nacional convoca una nueva edición del «Concurso de Narrativa Breve» con el objetivo de dar a conocer las actividades que desarrolla y promover en general su conocimiento.
El tema de los relatos debe estar relacionado con alguna de las actividades desarrolladas por esta institución y se otorgarán un primer premio y un accesit.
La editorial CNIG publicará en formato digital los dos relatos ganadores y una selección de los mejor valorados.
Puedes consultar las publicaciones digitales de los Concursos celebrados en las ediciones de 2018, 2019, 2020.

BASES
PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, profesión y residencia.
TEMA
Los relatos deberán reunir las siguientes condiciones para ser aceptados:
- Estar escritos en español.
- Tener un único autor, no se admitirán relatos escritos en colaboración por varios autores.
- El tema debe estar claramente relacionado con alguna de las disciplinas y actividades del Instituto Geográfico Nacional o del O.A. Centro Nacional de Información Geográfica: Cartografía, Topografía, Fotogrametría, Geodesia, Teledetección, SIG, IDE, Astronomía, Geografía, Sismología, Volcanología y Geofísica.
- Ser rigurosamente originales e inéditos.
NORMAS DE PRESENTACIÓN
- Cada participante podrá presentar tan solo un relato por convocatoria.
- Características:
- Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes: 2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha.
- El interlineado será de 1,5 líneas, con espaciados anterior y posterior de párrafos en modo automático.
- La extensión estará comprendida entre cinco (5) y quince (15) páginas, sin contar imágenes, mapas, dibujos, gráficos o similares, que podrán incluirse aparte como anexos.
- Se presentará un solo original de cada relato, por correo electrónico y en alguno de estos formatos: Microsoft Word (doc), Portable Document Format (pdf) u Open Document (odt). Una vez recibido la organización enviará un correo de confirmación de la recepción, en caso de no recibir este correo, es necesario repetir el envío.
- Plantillas a utilizar: doc, pdf y odt.
ENVÍO DE RELATOS
Los relatos deberán enviarse a la dirección de correo concursonarrativaign@mitma.es, especificando en el asunto del correo «Concurso de Narrativa Breve IGN 2022» e incluyendo en el cuerpo del mensaje los siguientes datos del autor:
- Seudónimo.
- Teléfono de contacto.
La Organización enviará al Jurado solamente el relato con el seudónimo de su autor, sin ningún otro dato, para preservar el anonimato de los participantes.
PLAZOS
El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 6 de abril de 2022 a las 23:59 horas de Madrid
PREMIOS
Se establecen un primer premio (valor aproximado de 300 Euros) y un único accésit (valor aproximado de 100 Euros)
- Cualquiera de los dos premios podrá quedar desierto si el Jurado así lo decide.
- La Editorial CNIG se compromete a publicar los dos relatos ganadores en forma de volumen digital por separado o junto a otros relatos según estime oportuno.
- Se avisará a los ganadores mediante correo electrónico y por teléfono con antelación suficiente.
- En el caso de que, por cualquier circunstancia, los premiados no pudiesen aceptar el premio, renunciasen a él o fuese imposible su localización, el premio se asignará al siguiente ganador suplente elegido, perdiendo así el anterior ganador su derecho a reclamar el premio.
- Los ganadores, una vez aceptado el premio, se comprometen a cumplir estrictamente las instrucciones facilitadas para la entrega.
- Los ganadores se comprometen a citar este concurso cada vez que publiquen su texto ganador por sí mismos y a garantizarlo cuando el texto se publique por otros medios.
- Los ganadores seleccionados enviarán por correo electrónico a concursonarrativaign@mitma.es como condición previa e inexcusable para serlo definitivamente, una declaración responsable, según el modelo publicado, completamente rellena, firmada y escaneada.
PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES Y ENTREGA DE PREMIOS
Los relatos ganadores se darán a conocer el día 27 de abril, mediante publicación en la web así como a través de las Redes Sociales.
PROPIEDAD
La Editorial CNIG se reserva el derecho de publicación de los relatos presentados en cualquier soporte y formato (impreso, digital…), siempre mencionando la autoría de la obra y sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
El incumplimiento de alguna de estas bases por alguno de los autores supondrá la eliminación automática del relato en cuestión.
La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del Jurado.