Coronavirus y aire acondicionado. Renueva el aire periódicamente

Es recomendable renovar cada día el aire del interior de nuestras viviendas, y con la llegada del calor son muchos los hogares que ya recurren a los aparatos de aire acondicionado. Nuestra recomendación es que evitemos en lo posible la recirculación de aire en espacios interiores.

A la hora de comprar un aparato de aire acondicionado fíjate en su consumo, pues puedes llegar a ahorrarte hasta un 40% de uno a otro.

La temperatura más adecuada para un consumo correcto y combatir el calor, es de entre 24º y 26º.

¿Puede el coronavirus afectar a la seguridad del aire acondicionado?

La OCU advierte que, con independencia de que se cuente con un sistema de aire acondicionado o no, siempre es recomendable ventilar de manera natural la vivienda, abriendo las ventanas durante aproximadamente 5 minutos por las mañanas.

Los sistemas de aire acondicionado pueden seguir utilizándose, pero se debe tener en cuenta las diferencias tecnológicas que hay en cada uno de ellos para saber qué precauciones se deben tomar. 

En los equipos de aire acondicionado y tratamiento de aire que están centralizadas (poco habituales en viviendas y más común en edificios comerciales y de servicios) el aire se captura desde el exterior, luego se enfría y, a partir de ahí, circula por el edificio.

En edificios más grandes, puede ocurrir que parte del aire interior se recircule entre espacios, como una forma de ahorrar energía.

Debido a la situación actual de Covid-19 se recomienda que esta recirculación de aire no se realice y que todo el aire que circula en los edificios provenga del exterior.

La mayoría de los sistemas domésticos consisten en dispositivos Split o Multi-split, para uso individual de cada hogar.

En estos casos, no hay entrada de aire desde el exterior hacia el interior de la casa y tampoco hay recirculación de aire entre los espacios. El aparato en la sala de estar enfría el aire que ya estaba en la sala de estar. Por tanto, no hay mayor riesgo de contaminación desde el exterior al usar el aire acondicionado.

Pero, por sí mismo, este tipo de aparato no garantiza la renovación de aire necesaria. Por eso se recomienda abrir ventanas y puertas con frecuencia. En este caso, es preferible abrir las ventanas con mayor frecuencia durante el día y por períodos de cinco a diez minutos.

Limpia filtros de tu aparato de aire acondicionado al menos una vez al año.

Para hacer un uso eficiente y seguro del aire acondicionado se aconseja:

  • Adquirir los aparatos más eficientes (A+++) ya que pueden suponer un ahorro de un 40% en el consumo de energía frente a otro con peores prestaciones.
  • Revisar todas las ventanas y puertas para que estén cerradas antes de encender el aire. Un correcto aislamiento es fundamental, facilita el enfriamiento y evita que se malgaste energía. No debemos olvidar que la exposición continua a altas temperaturas también plantea riesgos para la salud.
  • Calcular de forma adecuada la potencia del aparato para adaptarla a las necesidades reales del usuario. Una mayor potencia no significa mejores prestaciones. 2,5 kW de potencia son suficientes para enfriar 20 m2. El consumo de energía es elevado, llegando a los 36 kWh, si se mantiene encendido 24 horas, por lo que es recomendable apagarlo durante la noche y al ausentarse de casa.
  • Conseguir 5ºC por debajo de la temperatura exterior es suficiente para tener la sensación de frescor. Una temperatura de entre 24º y 26º es la más adecuada para combatir el calor, sin que repercuta en exceso en la factura de la luz.
  • Identificar el modo que favorezca el ahorro. El modo Eco consigue reducir el consumo en un 30% y el modo Night desconecta, además, el equipo pasadas unas horas.
  • Evitar orientar el flujo de aire frio directamente hacia las personas, no es agradable y puede contribuir a una mayor provocar sequedad de piel y mucosas (ojos, garganta, nariz).
  • Al menos una vez al año, limpiar los filtros para eliminar polvo, polen y fibras. Ayuda a combatir las alergias y a que el equipo sea más eficiente.

No olvidar que el equipo de aire acondicionado no sustituye la necesidad de ventilar todos los días el hogar durante unos minutos para respirar un aire de calidad.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor