La actriz dirige el documental “Piensa, Observa, Respira” que abrirá la VIII edición de ‘muestrArte’ en el Teatro Circo de Murcia.
El mundo de la interpretación no tiene secretos para Cristina Alcázar. Estudió Arte Dramático en Murcia y se estrenó en Madrid con la obra ‘Al otro lado de la cama’. Desde entonces no ha parado. Películas como “El penalti más largo del mundo”, “El club de los suicidas” y “Al final del camino”. Series tan exitosas como “Cuéntame”, “Física o Química”, “Hospital Central”,“El Comisario”, “Aquí no hay quien viva”, “Los Serrano”.
El teatro es su pasión. Después de una larga trayectoria sobre las tablas, acaba de estrenar “Placeres íntimos” en Elche, su ciudad natal. Se trata de la adaptación de una obra sueca, que ella misma ha producido con Producciones La Ruta.
Pero Cristina Alcázar es, además, una mente inquieta, una mujer extraordinaria, trabajadora, simpática, divertida y con una frescura poco habitual. Una profesional comprometida, que vuelve a Murcia, su casa, a presentarnos el documental “Piensa, Observa y Respira” sobre la Asociación Alfa, de la que es madrina. Un musical en el que actores profesionales y actores con diversidad nos cuentan, de una manera muy especial, el trabajo que desarrolla la asociación, relacionado con la investigación de las artes escénicas.
Aprovechamos su parada en Elche y Murcia, para charlar un rato con ella y para que nos contagie un poco de su entusiasmo.
GFX. Un placer tenerte en Generación Fénix, Cristina ¿Qué tal el estreno de “Placeres Íntimos”?
C.A. Estupendo. Estoy muy contenta de cómo ha ido el proceso de ensayos y producción de la obra, y con la respuesta del público. Además, es el primer estreno nacional que se hace en elGran Teatro de Elche y hemos hecho historia. Para mí ha sido una gran responsabilidad, porque Elche es mi ciudad, donde vive toda mi familia. He estado toda la semana anterior muy concentrada para que todo saliera perfecto.
GFX. Cuéntanos algo sobre la obra y tu personaje.
C.A. Mi personaje es una mujer, que está completamente obsesionada con su pareja. Es un personaje desnudo, transparente, al que ya no le prestan la atención que ella requiere. Es una mujer dominada por las emociones, que va tomando medidas drásticas a lo largo de la función. Es una persona tan obsesionada con el amor, que es capaz de hacer cualquier cosa para retenerlo.
GFX. ¿Ahora toca gira, no?
C.A. Sí. Visitaremos un buen número de ciudades de toda España con “Placeres Íntimos”.
GFX. ¿Qué tal los compañeros de reparto?
C.A. No puedo imaginarme a otros. No podría estar con nadie mejor en el escenario que con Francisco Boira. Después del estreno le dije: me hace muy feliz estrenar contigo. Con él yo sé que, pase lo que pase, va a estar ahí. Eso me hace estar muy tranquila.
GFX. Respecto al documental que podremos ver en el Teatro Circo de Murcia el 18 de noviembre ¿Qué es Piensa, Observa y Respira?
C.A. Para mí es una muestra del amor que le tenemos a esta profesión. Para que te hagas una idea, incluso, uno de los participantes dice el al final: “el trabajo de actor es muy duro”, porque, tengas la capacidad que tengas, es una profesión que exige una gran dedicación y esfuerzo. Yo creo que ellos tienen capacidades diferentes, con otros límites. De hecho, creo que emocionalmente están más capacitados que nosotros.
GFX. ¿Cómo surgió la idea de hacer el documental?
Estaba cansada de ir, el día del estreno, a hacerme la foto a la muestra de teatro. Yo soy la madrina de laAsociación Alfa y cuando Javier Martínez Lorcame pidió ayuda le dije que por supuesto, pero que no iría solo para hacerme la foto. A mí eso no me sirve, ni me alimenta. El trabajo con Javier ha sido extraordinario. Sin él hubiera sido muy difícil hacer esto.
GFX. ¿Te ha cambiado algo la vida esta experiencia?
C.A. Totalmente. Primero he aprendido cómo tratarlos, porque a veces tenemos la sensación de que son frágiles y no lo son. Y después, no te imaginas la capacidad interpretativa que tienen. La actuación es el arte de repetir y ellos, a lo mejor, tardan un poquito más en llegar, pero su capacidad de esfuerzo y de trabajo hace que luego sean incansables. Siempre miran donde tienen que mirar, nunca se rinden. Acaban siendo dinámicos y perfectos.
GFX. Entonces, ¿Te sientes cómoda como directora?
C.A. Me encanta dirigir. Me gusta mucho darle forma a todos los movimientos que tengo en la cabeza. Que tengo muchísimos… (Risas)
GFX. ¿Qué registro prefieres, Cristina? Porque eres muy polifacética…(Cine, teatro, televisión)
C.A. Me quedo con el trabajo. A mí me gusta trabajar.
GFX. Tenemos claro que en la comedia te mueves como pez en el agua, pero ¿qué eliges tú?
C.A. Pues lo que estoy haciendo ahora en “Placeres íntimos”, por ejemplo, la ‘dramedia’ a mí me encanta. Me vuelve loca pasar del drama a la comedia en segundos. Me gusta estar en el aquí y en el ahora, aunque esté trabajando drama o comedia.
Luego, con la comedia, lo que me pasa es que tengo la sensación de que, para la gente de la profesión, los actores de comedia somos actores de segunda. Miremos las cifras de actores y directores que tienen Goyas por una comedia. A que aLuis Tosarnunca se le pregunta¿para cuándo una comedia? Y, sin embargo, a los cómicos siempre se les pregunta ¿para cuándo un drama? En ese sentido, me molesta el clasismo. Pero a mí me da igual, porque a mí lo que me gusta es trabajar.
GFX. También eres formadora ¿Qué tal te manejas dando clase?
C.A. La docencia me encanta.
GFX. Además de la gira de placeres íntimos ¿En qué andas metida, Cristina? Que tú eres muy activa… (Risas)
C.A. Sí. Sigo en “Cuéntame”, tengo siete grupos para impartir clases, la función de “Placeres íntimos”, que me tiene enamorada (cuando la veas lo entenderás) y tengo una serie que estoy esperando a que se confirme. Así que estoy muy ocupada.

GFX. ¿Por qué no debemos perdernos Piensa, Observa y Respira?
C.A. Pues, sobre todo, porque vamos a ayudar a la Asociación Alfa. Porque este tipo de asociaciones, en el fondo, corren el peligro de que Las Comunidades Autónomas o las Instituciones dejen de ayudarles.
Toda la recaudación de Piensa, Observa y Respira es para la Asociación. De hecho, con la última proyección que hicimos se compraron una cámara de vídeo. Y a mí eso me hace feliz. El objetivo es que se vea el gran trabajo que se realiza desde la Asociación Alfa y que se les coloque en el sitio que se merecen. Lo que quería es que el documental consiguiera transmitir todo lo que yo sentí. Y creo que eso lo hemos logrado.
GFX. ¿En Murcia te sientes como en casa?
C.A. Sí. Aquí está mi tercera casa.
GFX. Gracias, Cristina. ¡Muchas suerte!
“Piensa, Observa y Respira” obtuvo el Premio del Público al Mejor Largometraje Nacional en el Festival de Cine de Madrid de 2016. Ahora, según nos ha contado su directora, irán a por un Goya.
Con este documental la Asociación Alfa inaugura la VIII edición de ‘muestrARTE’,muestra de artes escénicas y artes plásticas con y para personas con diversidad.
18 de noviembre, a las 20:00 horas, Teatro Circo de Murcia.
Precio: 5 euros (2 euros del precio de la entrada se recaudan a beneficio de la Asociación Alfa).