Cristina Rosenvinge presenta su libro «Debut, cuadernos y canciones»: «Una canción nos evoca la época en la que la descubrimos y a mi me evoca el momento en que la escribí»

Cristina Rosenvinge presentó el pasado sábado 28 su primer libro «Debut, cuadernos y canciones» en el Espacio LAC de Murcia, dentro del entorno de la II Semana Internacional de las letras de la Región de Murcia.

La cantautora española de música rock/pop/Indie, quien recibió en 2018 el Premio MIN de la Asociación de la Música Independiente al Mejor Álbum de Pop por <<Un hombre rubio>> y el Premio Nacional de las Músicas Actuales, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte reconociendo la potencia emocional de su obra, acaparó la atención con gran números de seguidores de todas las edades y la presentación de su libro corrió a cargo de Ángel Sopena, periodista especializado en música del diario La Opinión.

Cristina Rosenvinge, quien lleva en el mundo de la música 30 años, manifestó que su carrera en el mundo de la música ha sido totalmente continua y que en ningún momento ha sentido la necesidad de <<reinventarse>>, que sigue haciendo lo que siempre ha hecho y lo hace con total sinceridad, desde lo más profundo de sus propias experiencias y emociones.

<<Una canción nos evoca la época en la que la descubrimos, y a mi mis canciones me evocan el momento en el que las escribí>>, dijo Cristina.

La cantautora recoge en su libro debut más de veinticinco años de canciones y recorre los lugares, los relatos y las reflexiones que subyacen a sus letras.

Una de las más hermosas confesiones en castellano de cómo, incluso en las circunstancias de más decaimiento vital, la música nos salva; a los que la hacen y a los que la escuchamos.

César Prieto, Efe Eme

Sus textos retratan la intimidad de esos días tranquilos entre gira y gira en los que aparentemente no pasa nada y en realidad está pasando todo.

Son también testimonios de una carrera que ha cruzado décadas, fronteras y estilos con una lucidez insobornable. Cierra el volumen <<La palabra exacta>>, un ensayo sobre los secretos de hilvanar letra y melodía en el verso cantado.

Rosenvinge se ha convertido en una nigromante a la hora de traducir riesgo e investigación en canción de ley. Solamente así pueden surgir milagros.

Marcos Gendre de Mondosonoro

Junto a Cristina, también tuvo lugar la presentación de <<La senda del Rey>> de Rafaela Cano, con un coloquio con el también escritor murciano, Francisco J. Motos, y el libro <<Ser no ser madre>> de Nuria Labari.

El acto estuvo amenizado al final con la música de los músicos <<Bosnio>> <<The Bueno>> y el dueto <<Bennie y Rachel>>.

La consejera de Educación y cultura de Murcia firmando el libro para Exlibris
La consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, Esperanza Moreno.
Cristina Rosenvinge firmando el libro de Exlibris Murcia
Victorio Melgarejo fundador de Exlibris
Victorio Melgarejo, fundador y director de ExLibris
Esperanza Moreno y Cristina Ronsenvinge Exlibris Murcia
Cristina Rosenvinge con Esperanza Moreno
Cristina Ronsenvinge presenta su libro en Murcia
Cristina Rosenvinge, Rafaela Cano y Nuria Labari en Murcia
Cristina Ronsenvinge, Rafaela Cano y Nuria Labari
firma de libros por Cristina Rosenvinge
Crisntina Rosenvinge Murcia
El grupo murciano Bosnio
El grupo Bosnio
El dueto The Bueno Murcia
El tandem musical The Bueno
Bennie y Rachel Murcia
Bennie & Rachel
Cristina Rosenvinge Murcia
Las componentes de Bennie & Rachel y el director del LAC, el artista Alvaro Peña.

Fotos: Paco Hernández

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor