¿Somos tres en mi matrimonio?
Las relaciones familiares pueden generar un grave problema en la relación de pareja, una escisión en lo que debiera ser un ente que trabaja en equipo, provocando que se rompa la confianza y se mire al de al lado con recelo.
¿Qué podemos hacer para no llegar a esto? Si crees que tu relación está en peligro por la actitud de tu familia presta atención:
- Conoces a tu familia, sus virtudes y sus defectos, sabes de qué pié cojean: no trates de ocultarlo negando lo que además, puede ser evidente, no le quites importancia o lo justifiques sin fundamento.
- Asume sus errores, si eres capaz de asumir que tu familia no es perfecta y de reconocer sus equivocaciones a tu pareja, serás justo y tu pareja no sentirá que ha dado con una suerte de matriarcado o patriarcado donde su compañero no es más que un títere bailando al son que marca su familia, también evitarás que sienta dudas sobre tu confianza en su criterio.
- Hazle saber a tu familia cuando su comportamiento te parece inapropiado, no se trata de hilar rencillas, sino más bien de evitar que se formen siendo asertivo. Utilizando las técnicas adecuadas, proponiendo alternativas y soluciones y mediando en todo caso.
- No trates de quedar bien con todos, hazte esta pregunta ¿si lo que mi familia ha hecho a mi pareja me lo hiciesen a mí me molestaría? ¿es posible, que yo no lo comparta pero que tenga derecho a estar molesto? Es simple y sin embargo se pasa por alto, a consulta llegan las parejas realmente dolidas porque una de las partes es incapaz de hacerse estas preguntas. Pregúntatelo y toma partido, no se trata de elegir bando, sino de tener la madurez para afrontar situaciones donde la familia está generando un conflicto con tu pareja.
- No vale solo con comprender a la pareja, hay que solucionar.
- Si sabes cuando ellos han cometido un error y apoyas a tu compañero, el problema no avanzará irradiando la relación, perderá fuerza y hasta reforzará vuestra confianza y amistad.
- Si te cuesta ser asertivo con tu familia, busca ayuda antes de que sea tarde.
- No olvides que casi siempre, esperamos que el otro actúe del mismo modo que nosotros lo haríamos, puede que estemos suponiendo cosas y que estemos equivocados. Así que habla con tu pareja, descubre qué es lo que espera de ti en estas situaciones, plantea también qué esperas tú.
- Si la solución pasa por una decisión drástica de elección entre familia y pareja, toma la decisión solo y conociendo todos los pros y contras. Tú tomas la decisión libremente, tienes ese derecho, también el derecho de asumir y ser responsable de las consecuencias.
- El respeto, el cariño y una actitud asertiva, suelen funcionar casi siempre.
Cristina Carmona Botía
UP! Psicologia & Coaching
cristinacarmona@generacionfenix.com
Si te ha interesado este artículo, puede que también te interesen:
GESTIONAR EL CONFLICTO EN PAREJA
EL TRABAJO DE TRABAJAR EN CASA
LA IMPORTANCIA DE TOMAR PERSPECTIVA
COMO PREVENIR LA BANCARROTA EMOCIONAL
Cristina, buenos consejos. Si que es difícil separar apropiadamente entre familia y pareja (similar a lo que sucede entre relación profesional y de amistad). Pero siguiendo tus consejos puede ser más sencillo.