El musical estará en cartel desde el 20 de septiembre hasta el 1 de octubre
Hace unos días se cumplían 30 años del estreno en cines de la película Dirty Dancing (1987). Mucho ha llovido desde entonces, como se suele decir, pero la historia de amor entre Johnny Castle (Patrick Swayze) y Baby Houseman (Jennifer Grey) no ha dejado de ganar adeptos.
En el verano de 1963, la vida de la adolescente Baby está a punto de cambiar. Durante sus aburridas vacaciones, junto con sus padres y su hermana mayor, en el lujoso hotel Catskill Mountains de Nueva York, Baby descubre accidentalmente una descarada fiesta llena de música y baile, en la zona reservada para empleados. Fascinada por los sensuales pasos de baile y los ritmos musicales, no puede evitar dejarse llevar, sobre todo, al conocer a Johnny, el guapísimo instructor de baile del hotel. Baby se convertirá en su compañera de baile, tanto en el escenario como fuera de él.
En definitiva, dos apasionados jóvenes, que pasarán juntos el verano de sus vidas.
Años más tarde supimos que Patrick Swayze y Jennifer Grey no se podían ni ver y resultó bastante complicado trabajar con ellos en muchas escenas.
Desde luego, si hay una película que merece un musical es Dirty Dancing.
Lleno de pasión y romance, con música espectacular y bailes súper sensuales, este musical, que ha batido records por todo el mundo, llega ahora a Alicante, con una nueva producción.
Tras dos temporadas en el West End de Londres, dos exitosas giras por el Reino Unido, y un buen número de representaciones en distintas ciudades de España, la clásica historia de Baby y Johnny se presenta en el Teatro Principal con maravillosas canciones como «Hungry Eyes», «Hey! Baby», «Do you Love Me?» y el clásico «(I’ve Had) The Time of My Life«.
Grandes éxitos que se unen a la banda sonora de la película original con actuaciones en vivo de grandes artistas. Temazos como «Cry to Me» del cantante de rhythm & blues Solomon Burke, el número uno de la radio «Hey! Baby» de Bruce Channel y el primer sencillo como solista de Otis Redding «These Arms are Mine».
Artistas como Gene Chandler, The Chantels, The Drifters, Marvin Gaye, Lesley Gore, Mickey & Sylvia, The Surfaris, Doris Troy y Django Reinhardt forman parte de nuestra banda sonora favorita de los sesenta.
El álbum de Dirty Dancing estuvo en el número uno del Billboard 200, durante dieciocho semanas, y fue disco de platino once veces, después de vender más de cuarenta millones de copias en todo el mundo.
Próxima parada: Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

Redacción Alicante