DOMe.

UascPv0MZJHYL-tULWkx41taWFA4ZOqXfAKgwXcjGM0,zev6lUI9mw2tl3rdfXQq7LkCbdD81FLXTUVgz77ajgE

El cuarteto lorquino formado por Pepe Morlanes, (voz), Juan Vera, (guitarrista), Clemente Llamas, (bajo), y Ramón Mula, (batería), conforman DOMe. Cuatro amigos que, proviniendo de géneros distintos, se unen para lanzar este proyecto, y de momento lo bordan.

Llevan solo cinco meses juntos y ya han grabado varios temas. El más conocido es Blondi,  el tema protagonista de su primer video clip, que podemos escuchar mientras charlamos con Morlanes, vocalista del grupo.

GFX.: ¿Cuando y como nació DOMe?.

DOMe nace casi por casualidad, a mediados del mes de Mayo de 2013 cuando dos componentes de una antigua formación musical tropiezan, quintos de Estrella en la mano, con el ahora guitarrista del grupo. Y, como cualquier comienzo que se preste, cervezas frías, empatía y ganas se aunaron en dicho instante. La definitiva estructura del cuarteto no tardó mucho en materializarse a través de amigos comunes del mundillo de la música. En pocos días se incorporó el batería con incluso más entusiasmo.

GFX.:  ¿De qué fuentes bebe DOMe?.

Cada componente del grupo ha bebido de fuentes muy diversas, eso,  entendemos es la mejor manera de crear algo más personal y definir al que consideramos como proyecto DOMe. Las guitarras eléctricas se mecen desde una melodía de atmósfera hacia un desgarro distorsionado enérgico. Una base rítmica marcada junto con una voz nostálgica pueden recordar a grupos de los 90´s e incluso 80´s.

En mi caso, por decir algunos más sonados, desde los clásicos como The Smiths, The Cure, David Bowie, pasando por grupos también muy conocidos como Stone Roses, Suede, Interpol, Ocean Colour Scene, etc…bueno, un sinfín de influencias.

GFX:. Tu compones la música y letra de vuestro temas, ¿de qué manera van surgiendo?.

Es difícil saber eso, la verdad. Creo que todo empieza con escucharse a uno mismo, visualizar espacios y emociones, no sé, luego un piano o guitarra te ayudan a darle sonoridad, dejas bailar ambas cosas y, cuando menos te lo esperas, aparece. Las letras son sencillas, es lo que se pretende. Unas veces tienen continuidad y otras simplemente son frases con una historia en sí, la nostalgia, el amor, el deseo, los sueños, son eternos pasajeros de DOMe.

 

GFX.: Cada uno tiene su profesión y se une por y para la música. Cuando os metéis en la piel de DOMe, ¿renacéis?.

Soy de los que piensan en las oportunidades que te ofrece el estar aquí y ahora. El deber a la vida más que el derecho a vivir. La música siempre nos acompañó y ahora, con la que cae, se hace casi vital dar salida a esa inquietud creativa. La excelencia y lo distinto frente a la precariedad de valores que corren por la calles. Es un deber aportar y dejar testimonio de que no todos profesamos con la mediocridad del ciudadano que nos quieren imponer. No por eso digo que DOMe sea para todos algo sugerente pero si digno y comprometido.

GFX.: Lleváis poco tiempo en este proyecto, pero está dando ya sus frutos. Si tuvieras que quedarte con un tema ¿cual sería?.

Uff, complicado. Es como pedir que digas qué hijo quieres más. Si es cierto que con el paso del tiempo las canciones se quedan un poco atrás, sobre todo cuando surgen nuevas y más frescas. También depende del estado anímico en el que te encuentres pero, a día de hoy Sugar o Share You nos están enamorando, mañana seguro tendremos otras preferidas.

 GFX.: A punto de sacar vuestro L.P, ¿cual piensas que tendrá más acogida?.

En un principio apostamos por Blondie pero creemos que son varias las candidatas a dicho lugar. No hay mejor Juez que nuestro público para decidir si dentro de las once o doce canciones que tendrá el disco se encuentra “la canción”…..

GFX.: Es muy complicado vivir de la música hoy en día, ¿como ves el sector?.

Pensamos que tenemos nuestro sitio y es cuestión de tiempo y trabajo llegar a él. Si es cierto que el mercado musical está muy complicado pero, ¿qué mercado no lo está?. Nosotros sólo tenemos que pensar en divertirnos y disfrutar de la música, esas sensaciones llegarán a nuestros seguidores. Nuestro reto es satisfacer y emocionar mediante el lenguaje de DOMe…..el resto, nunca se sabe….

GFX.: Vuestro primer video Clip para Blondie,  lo grabasteis con el productor, también lorquino, Dany Campos, ¿qué tal fue la experiencia?.

Dany, un excelente profesional y mejor persona. La experiencia fue muy positiva y agotadora al mismo tiempo. El videoclip se rodó en una tarde-noche del mes de Julio de este mismo año. Se implicaron un buen montón de profesionales y amigos con ilusión y eso, la verdad, no tiene precio. Dany Campos es un tipo cercano y muy empático que se ofreció a formar parte del proyecto DOMe. Es muy fácil trabajar a su lado y sabe muy bien lo que se hace, sólo tenemos agradecimientos. ¡Gracias Dany!.

 #generacionfenixDOMe

GFX.: A parte de vuestro primer LP, que está a punto de ver la luz, ¿que otros proyectos tiene DOMe entre manos?

Estamos ultimando lo que será el primer LP de DOMe, grabación, edición y masterización. Si todo lo previsto no encuentra obstáculos importantes para Navidad nacerá el primogénito. Andamos también liados con una canción muy épica llamada “Walküre” que será banda sonora del también inminente lanzamiento del nuevo juego de rol de La Marca del Este. Esta canción incluirá coral y algunas sorpresas…

Y ,este mismo fin de semana, nos liamos con unas primeras tomas del rodaje del videoclip de Sugar, auto-editado también con ayuda de amigos y profesionales del medio….

GFX.

Fotografía: Silvana L.M

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio