La disolución de la Unión Soviética
El colapso de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría supuso que en 1991, la Unión Soviética se disolviera, marcando el fin de una era y el colapso del sistema comunista. Este evento histórico tuvo un impacto significativo en el panorama político global y en la configuración del mundo moderno.
La disolución de la Unión Soviética allanó el camino para la independencia de varias repúblicas soviéticas y desencadenó cambios geopolíticos y socioeconómicos de gran alcance.
La Guerra del Golfo Pérsico
En 1991 estalló la Guerra del Golfo Pérsico, un conflicto armado que involucró a una coalición internacional liderada por Estados Unidos y a Irak.
La guerra se desencadenó tras la invasión de Kuwait por parte de Irak y tuvo como objetivo principal la liberación de Kuwait y la restauración de la estabilidad en la región. La Guerra del Golfo Pérsico dejó una huella duradera en la política mundial y tuvo implicaciones significativas en el equilibrio de poder en Medio Oriente.
El Tratado de Maastricht y la creación de la Unión Europea
El paso crucial hacia la integración europea con la firma del Tratado de Maastricht que se firmó enMaastricht, un acuerdo histórico que sentó las bases para la creación de la Unión Europea.
Este tratado estableció la cooperación política y económica entre los países miembros, sentando las bases para una mayor integración europea. El Tratado de Maastricht marcó un hito en la historia de la Unión Europea y allanó el camino para la adopción del euro como moneda común.
El Premio Nobel de Literatura a Nadine Gordimer
El reconocimiento a la destacada autora sudafricana Nadine Gordimer con el Premio Nobel de Literatura.
En 1991, la escritora sudafricana Nadine Gordimer recibió el Premio Nobel de Literatura por su destacada contribución a la literatura y su lucha contra el apartheid en Sudáfrica.
Gordimer fue una autora comprometida con la defensa de los derechos humanos y abordó temas como la discriminación racial y la opresión en sus obras. Su reconocimiento con el Premio Nobel de Literatura elevó su voz y su legado literario al escenario internacional, destacando su importancia como escritora y activista.
La publicación del álbum «Nevermind» de Nirvana
En 1991, la banda estadounidense Nirvana lanzó su segundo álbum de estudio, «Nevermind», que se convertiría en un hito en la música y un símbolo del movimiento grunge. Con canciones icónicas como «Smells Like Teen Spirit«, Nirvana catapultó el sonido distorsionado y la actitud desafiante del grunge a la escena musical mundial. «Nevermind» rompió barreras comerciales y se convirtió en uno de los álbumes más influyentes de la década de los 90, dejando una marca imborrable en la historia del rock.

Otros hechos importantes de 1991
- El 12 de enero, el Vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, anuncia su dimisión durante el discurso de clausura del congreso de los socialistas en Extremadura.
- Felipe González forma nuevo gobierno, con Narcí Serra como vicepresidente del gobierno.
- El 16 de enero tiene lugar el comienzo de la Operación Tormenta del Desierto, la «Madre de todas las Batallas» como la llama Saddam Hussein La coalición de fuerzas internacionales encabezada por los Estados Unidos, y estacionada en el Golfo Pérsico, inicia una campaña de bombardeos áereos contra Bagdad, la capital de Irak, obligando al mencionado país a abandonar el emirato de Kuwait, que ha invadido el 2 de agosto pasado.
- La I Guerra del Golfo concluirá el 28 de febrero cuando George Bush, padre, anuncie, en un mensaje a su nación, el fin de «las operaciones militares en el golfo Pérsico» y la liberación de Kuwait por la fuerza multinacional.
- Boris Yeltsin resulta elegido como el primer presidente de Rusia electo por el pueblo, tras la desaparición de la URSS. Su mandato estará marcado por la corrupción, el colapso económico y la guerra de Chechenia.
- El 18 de marzo, la policía detiene en Biarritz a Josu Mondragón, considerado por la policía española como el número dos de ETA.
- El 26 de mayo, Adolfo Suárez dimite como Presidente del CDS.
- El 29 de mayo, diez muertos, entre ellos cuatro niños, en un atentado con coche-bomba de la banda terrorista ETA, en Vic, Barcelona.
- El 11 de junio comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra la banda terrorista GAL.
- El 19 de julio, el Gobierno aprueba la reducción de la mili a nueve meses y que los jóvenes que han cumplido el servicio militar o la prestación sustitutoria tengan preferencia para acceder a los servicios públicos.
- El 17 de octubre, ETA siembra el pánico en Madrid con tres atentados consecutivos a primeras horas de la mañana.
- El 27 de noviembre Julio Anguita dimite como coordinador general de Izquierda Unida (IU).
- El 10 de diciembre nace la Unión Europea con el fin de crear una moneda única. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la CE alcanzan un acuerdo para que la moneda única europea entre en vigor, a más tardar, a primeros de enero de 1999.
La música que sonaba en 1991
En la radio sonaba Loquillo, Seguridad Social, Tam Tam Go!, Complices, Sergio Dalma, Los inhumanos, Mecano, Queen, Modestia Aparte, Tennessee, REM y otros tantos más. Pincha en los enlaces para ver las entrevistas de los artistas en GFX.
¿Dónde estabas tú en 1998? Acontecimientos más importantes en el mundo y en España
¿Dónde estabas tú en 1999? Acontecimientos más importantes en el mundo y en España
¿Dónde estabas tú en 1997?
¿Dónde estabas tú en 1996?
¿Dónde estabas tú en 1995? Los hechos más destacados en España y en el Mundo
¿Dónde estabas tú en 1994? Acontecimientos más importantes en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1993? Acontecimientos más importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1992? El año de las olimpiadas y de la Expo de Sevilla
¿Dónde estabas tú en 1990? Descubre los acontecimientos más importantes en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1989? Los acontecimientos más importantes en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1988? Un año cargado de acontecimientos trascendentales en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1987? Descubre los acontecimientos más importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1986?Un año lleno de sucesos memorables en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1985? Un año de acontecimientos importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1984? Un año de acontecimientos importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1983? Un año de eventos significativos en España y en el mundo
¿Dónde estabas tu en 1982?: Un año de eventos trascendentales en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1980? Los acontecimientos más importantes de un año de cambios en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1981? Un año de cambios y acontecimientos trascendentales
Así era la publicidad de los años 80 y 90´s en España
Fido Dido: El Origen de un Icono Publicitario de 7UP
Barbie cumple 64 años
¿Fuiste a EGB? Los acontecimientos más importantes de los años 80´s y 90´s en España y el mundo
18 años después de aquel 11 de marzo de 2004
‘Thelma & Louise’ cumple 30 años
¿Qué fue del pequeño Nicolás?
Francisco Nicolás ha repartido frente a la puerta del Congreso de los Diputados decenas de…
Rescatamos a Hilda, la pinup más realista de los años 50
El caso de José Antonio Rodríguez Vega. «El mataviejas»
«El mata viejas» Jose Antonio Rodriguez Vega El criminal inesperado es el más peligroso. Aunque…
La chica de ayer. «Guardo tu amor en mi mesita de noche»
Como estos días han sido propicios para revisar el fondo de los armarios, he corrido…
La chica de ayer. «Lo esencial es invisible a los ojos»
En estos días de retiro que se están llevando de nuestras vidas algo más que…
La Chica de Ayer: ¿Quién me ha robado el mes de abril?
Aunque el título de esta entrega es más evidente que la evolución de las cejas…