El año 1999 fue testigo de una serie de acontecimientos que dejaron una huella duradera en la historia. Desde eventos políticos y tecnológicos hasta avances científicos y culturales, este año fue un período de cambios y transformaciones significativas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos algunos de los sucesos más importantes que tuvieron lugar en 1999, resaltando su relevancia y su impacto en la sociedad global.
La entrega del Canal de Panamá a Panamá
El 31 de diciembre de 1999 marcó un hito histórico cuando los Estados Unidos entregaron formalmente el control del Canal de Panamá a Panamá. Este acontecimiento puso fin a décadas de administración estadounidense y devolvió la soberanía del canal a su país anfitrión. La entrega del Canal de Panamá fue un símbolo de autonomía y un momento crucial en la historia de Panamá y las relaciones internacionales.
Lanzamiento de la Fundación Wikimedia y Wikipedia
En enero de 1999, se fundó la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro que proporciona soporte y apoyo a proyectos colaborativos en línea, siendo el más destacado de ellos Wikipedia. El lanzamiento de Wikipedia, la enciclopedia en línea de acceso abierto y colaborativo, revolucionó la forma en que las personas acceden y comparten información. Desde entonces, Wikipedia se ha convertido en una de las fuentes de conocimiento más utilizadas en todo el mundo.
El bombardeo de la OTAN en Yugoslavia
En respuesta a la crisis en Kosovo, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) llevó a cabo una serie de bombardeos aéreos en Yugoslavia entre marzo y junio de 1999. Esta intervención militar buscaba frenar la violencia en la región y proteger a la población civil. El bombardeo de la OTAN en Yugoslavia fue un evento que generó debates sobre la intervención humanitaria y el papel de las organizaciones internacionales en los conflictos armados.
El eclipse solar total del milenio
El 11 de agosto de 1999, se produjo un espectacular eclipse solar total que atravesó gran parte de Europa, Asia y África. Este evento astronómico capturó la atención de millones de personas en todo el mundo, y científicos y entusiastas de la astronomía se congregaron en las zonas de máximo impacto para presenciar este fenómeno celestial único. El eclipse solar total del milenio fue un recordatorio de la grandeza del universo y despertó un interés renovado por la astronomía.
Ese año todos andábamos inquietos porque finalizaba el milenio. Sufríamos el entonces llamadoEfecto 2000 , nos dirigíamos directos a a un nuevo siglo, un nuevo milenio, directos al futuro.
En 1999 año surgieron profetas de debajo de las piedras, incluso el diseñador Paco Rabane se atrevió a profetizar un Paris bajo las llamas durante un eclipse de verano.
Lo bueno de esta histeria colectiva es que propinó una fugaz edad de oro de la cultura pop. Por si se acababa el mundo, que nos pillase bailando.
El verano de aquel año fue muy prolífico musicalmente hablando, con la confirmación de artistas como Jennifer López, que hasta el momento solo era actriz no muy conocida. También Red Hot Chili Peppers triunfaba con su Californication, Carlos Santana, Limp Bizkit, o Blondie, con su retorno triunfal a los escenarios.
1999 fue un año donde empezamos a sentir los primeros brotes de nostalgia por los años 80, quizá porque dejábamos atrás todo un siglo, el siglo en el que nacimos.
También empezamos a oir hablar, por primera vez, de música Indie y en todas las emisoras sonaba de forma machacona el Mambo Nº5 de Lou Bega.
El año de Gran Hermano
En Televisión tuvo lugar un experimento sociológico convertido en éxito televisivo que dura hasta hoy en día.
El holandés John de Mol creo GRAN HERMANO, el formato televisivo que puso el grito en el cielo y que aterrizó en Telecinco. En ese momento nacieron en España los reality Shows para quedarse hasta hoy en día, para desgracia y regocijo de muchos.
Series de animación 1999
En el terreno de la animación, ese año se crearon Bob Esponja y Padre de Familia, dos series que debutaron en 1999 y que son un referente hasta hoy en día. Otra serie de animación de culto que debutó ese año fue Futurama.
En la gran pantalla se estrenaron «El Club de la Lucha»,» Matrix» y «El sexto sentido». Algo también estaba cambiando en la gran pantalla, anticipando algunas de las claves de lo que sería el cine del siglo XXI.
Otra película que nos conmocionó fue «The Blair Witch Project».
Un nuevo formato de película documental que relataba la historia de tres jóvenes cineastas que desaparecieron en las Colinas Negras en 1994 mientras filmaban un documental sobre la leyenda local conocida como «La bruja de Blair»
¿Qué era el efecto 2000?
Nos llevaba de cabeza el Efecto 2000, conocido como el error del milenio o el problema informático del año 2000 provocado por el numerónimo Y2K, un error de software provocado por la costumbre de algunos programadores de omitir la centuria del año para almacenar fechas y economizar memoria, de modo que el sofware solo funcionaba durante los años con nombres que comenzaban por 19. Esto tenía aterrada a la población, pensando que numerosos fallos informáticos al pasar al año 2000 provocarían una especie de final del mundo como lo conocíamos hasta entonces.
En 1999 ésta era la música que sonaba en la radio
¿Dónde estabas tú en 1998? Acontecimientos más importantes en el mundo y en España
¿Dónde estabas tú en 1997?
¿Dónde estabas tú en 1996?
¿Dónde estabas tú en 1995? Los hechos más destacados en España y en el Mundo
¿Dónde estabas tú en 1994? Acontecimientos más importantes en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1993? Acontecimientos más importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1992? El año de las olimpiadas y de la Expo de Sevilla
¿Dónde estabas tú en 1991? Acontecimientos más importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1990? Descubre los acontecimientos más importantes en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1989? Los acontecimientos más importantes en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1988? Un año cargado de acontecimientos trascendentales en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1987? Descubre los acontecimientos más importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1986?Un año lleno de sucesos memorables en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1985? Un año de acontecimientos importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1984? Un año de acontecimientos importantes en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1983? Un año de eventos significativos en España y en el mundo
¿Dónde estabas tu en 1982?: Un año de eventos trascendentales en España y el mundo
¿Dónde estabas tú en 1980? Los acontecimientos más importantes de un año de cambios en España y en el mundo
¿Dónde estabas tú en 1981? Un año de cambios y acontecimientos trascendentales
Así era la publicidad de los años 80 y 90´s en España
Fido Dido: El Origen de un Icono Publicitario de 7UP
Barbie cumple 64 años
¿Fuiste a EGB? Los acontecimientos más importantes de los años 80´s y 90´s en España y el mundo
18 años después de aquel 11 de marzo de 2004
‘Thelma & Louise’ cumple 30 años
¿Qué fue del pequeño Nicolás?
Francisco Nicolás ha repartido frente a la puerta del Congreso de los Diputados decenas de…
Rescatamos a Hilda, la pinup más realista de los años 50
El caso de José Antonio Rodríguez Vega. «El mataviejas»
«El mata viejas» Jose Antonio Rodriguez Vega El criminal inesperado es el más peligroso. Aunque…
La chica de ayer. «Guardo tu amor en mi mesita de noche»
Como estos días han sido propicios para revisar el fondo de los armarios, he corrido…
La chica de ayer. «Lo esencial es invisible a los ojos»
En estos días de retiro que se están llevando de nuestras vidas algo más que…
La Chica de Ayer: ¿Quién me ha robado el mes de abril?
Aunque el título de esta entrega es más evidente que la evolución de las cejas…
La chica de Ayer. Carpetas
Aprovecho el cautiverio para darle rienda suelta a la memoria fina. Si hay un recuerdo…