E.T. EL EXTRATERRESTRE (1.982)

Teníamos que hablar de E.T el extraterrestre, si o si.
Este personaje de nuestra más tierna infancia, ha quedado fijado en nuestra memoria histórica particular, de por vida.

Esta película estadounidense co-producida y dirigida por Steven Spielberg en 1982, fue escrita por Melisa Mathinson y protagonizada por los jovencísimos Henry Thomas, Robert MacNaugton, Tom Byron, Drew Barrymore, Dee Wallace y Peter Coyote, nos contaba la historia de Elliott, un muchacho tímido y solitario que se hace amigo de un extraterrestre, E.T., quien se queda abandonado en la Tierrea.

Elliot y sus hermanos intentan ayudar al extraterrestre a volver a su hogar, mientras lo mantenían oculto de su madre y del gobierno, que pretendía experimentar con él.

Índice de contenidos

Curiosidades

  • ¿Sabíais que el concepto de E.T. está basado en un amigo imaginario que Spielberg creó tras el divorcio de sus padres?.
  • La película se rodó entre septiembre y diciembre de 1981 en California, con un presupuesto de 10.5 millones de dólares.
  • A diferencia de la mayoría de las películas, esta fue rodada en un estricto orden cronológico, con el fin de facilitar las actuaciones emocionales del los jóvenes actores, y que resultasen más convincentes.
  • La película fue distribuida por Universal Pictures, siendo un éxito total de taquilla, superando a Star Wars, y convirtiéndose en la película más taquillera de todos los tiempos, record que mantuvo ¡durante 10 años!, hasta Jurassic ParK.
  • Fue aclamada por los críticos como una historia intemporal que ensalzaba el sentido de la amistad.
  •  La película se re-estrenó en 1985, y luego nuevamente en 2002 para celebrar su 20º aniversario, con planos y escenas adicionales modificadas.
  • Spielberg audicionó a más de 300 niños para los papeles. Después de haber trabajado con Cary Guffey en Close Encounters of the Third Kind, él se sintió confiado en trabajar con un elenco compuesto en su mayoría de actores infantiles, en lugar de adultos jóvenes. Robert Fisk sugirió a Henry Thomas para el papel de Elliott. 
  • Thomas ( Elliot)  hizo la audición vestido con un traje de Indiana Jones, y pese a que no puso mucho empeño durante la misma, obtuvo la atención de los cineastas durante una escena improvisada, fuera del casting.
  • Las convincentes lágrimas de Elliot, las consiguió Thomas, pensando en su perro que acababa de morir.
  • Spielberg consideró a Drew Barrymore porque tenía la imaginación adecuada para el filme, después de que lo impresionó con una historia de que dirigía a una banda de Punk Rock.
  • Spielberg disfrutó trabajando con los niños, señalando que la experiencia le hizo sentirse listo para convertirse en padre.
  • Los doctores que trabajaban en el USC Medical Center fueron contratados para actuar como los doctores que trataban de salvar a E.T.
  • E.T. comenzó a rodarse en septiembre de 1981. El proyecto fue filmado bajo el nombre encubierto de A Boy’s Life, porque Spielberg no quería que cualquiera lo descubriera y plagiara el argumento. Los actores tenían que leer el guion a puerta cerrada, y todos en el plató tenían que usar una tarjeta de identificación.
  • El antiguo colaborador de Spielberg, John Williams, compuso la partitura musical de E.T. Williams describió su desafío en la creación de una partitura que generara simpatía por esa criatura de aspecto extraño.
  • Hay críticos que han encontrado paralelismo entre E.T. y la historia de Jesús de Nazaret.
  • Hubo denuncias de que el filme fue plagiado de un guión de 1967, The Alien, del célebre director Bengalí Satyajit Ray y por el dibujante barcelonés de cómic , quien  intentó demostrar, desde el estreno de la película de Steven Spielberg, que E.T. era un plagio de Melvin, un personaje que creó siete años antes para una publicación estadounidense.
  • En encuestas del American Film Institute, E.T., el extraterrestre ha sido votado como el 24º mejor filme de todos los tiempos, el 44º más emocionante, y el 6º más edificante.
  • E.T. hace un cameo en la película Star Wars Episodio 1, en una discusión del senado donde se ven fuera de cámara a 3 extraterrestres de la raza de E.T.

Reparto

  • Henry Thomas como Elliott, un niño solitario de 9 años de edad . Elliott anhela un buen amigo, quien lo encuentra en E.T. Elliott adopta al extraterrestre abandonado y ellos forman un lazo mental, físico y emocional.
  • Robert MacNaughton como Michael, es el hermano jugador de fútbol de 16 años de edad. Ayudara a Elliott a llevar a E.T a casa.
  • Drew Barrymore como Gertie, es la hermana traviesa de Elliott, y tiene de 6 años de edad. Ella es sarcástica e inicialmente aterrorizada de E.T., pero crece su amor al extraterrestre.
  • Dee Wallace como Mary, la madre de los niños, recientemente separada de su marido. Ella está en su mayor parte inconsciente de la presencia del extraterrestre en su hogar.
  • Peter Coyote como Keys, es un agente del gobierno así apodado por los llaveros que prominentemente cuelgan de su cinturón. Él le dice a Elliott que ha esperado ver a un extraterrestre desde la edad de diez años.
  • K. C. MartelSean Frye y C. Thomas Howell como Greg, Steve y Tyler. Son los amigos de Michael, que ayudan a Elliott y a E.T. a evadir a las autoridades durante el clímax del filme.
  • Erika Eleniak como la niña que Elliott besa en la clase.

Premios

La película ganó cuatro Oscars a la mejor música, al mejor sonido, a los mejores efectos sonoros y a los mejores efectos especiales, y obtuvo otras cinco nominaciones, a la mejor película, al mejor director, al mejor guión original de Melissa Mathison, a la mejor fotografía de Allen Daviau y al mejor montaje. Además en 1983 ganó el Globo de Oro a la Mejor Película-Drama.

«E.T. El Extraterrestre» jamás ha tenido una secuela. Sin embargo, el proyecto de ésta ha existido sin llegar a realizarse jamás.

Nada más estrenarse la película en julio de 1982, Spielberg y Matthison esbozaron una idea para una continuación titulada «E.T. II: Nocturnal Fears» («E.T. II: Miedos Nocturnos»), que nos mostraría cómo Elliot y sus amigos son raptados por alienígenas malvados, por lo cual intentarían contactar con E.T. Sin embargo, Spielberg abogó por no realizarla, sintiendo que «no haría otra cosa que extirpar la original de su virginidad».

Del mismo modo, en 2005 se hizo oficial que la actriz Drew Barrymore y Steven Spielberg habían hablado de una posible continuación titulada «E.T. The Extra-Terrestrial: The Return» (E.T. El Extraterrestre: El Regreso), que también se quedó en nada y de la cual no se volvió a hablar.

Mas de uno, de niños, soñamos con volar hasta la luna con nuestras bicicletas, y como dijo E.T. a Elliot al despedirse, señalando la cabeza del niño, «Estaré aquí»…y ahí se nos quedó para siempre.

GFX.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor