Empezamos año, y con él llegan los nuevos propósitos: “Año nuevo vida nueva”, “voy a empezar dieta”, “ejercicio”… estos son, sin duda, algunos de los más clásicos.
Atrás dejamos las Navidades, una época de muchos eventos gastronómicos, y ahora con el nuevo año apetece empezar una dieta saludable y equilibrada, para encontrarse mucho mejor. Esto está muy bien, pero no se tiene que quedar en los primeros quince días de enero, sino continuar durante toda la vida. Para ello tenemos que dejar asesorarnos por buenos profesionales de la nutrición, y no acudir a la dieta milagro. De esta manera no pesaremos hambre, y nos enseñaran a comer según nuestras necesidades, según nuestra actividad física diaria, de una manera saludable, y marcándonos unos objetivos.
tenemos que dejar asesorarnos por buenos profesionales de la nutrición, y no acudir a la dieta milagro
Aquí os dejo algunos consejos paro no pasar hambre y perder los primeros kilos:
Verduras hipocalóricas.
Son alimentos que tienen pocas calorías, de esta manera no tendremos remordimiento de conciencia al comer mucha cantidad, y quedaremos más saciados. Por ejemplo lechuga, pepino, tomate, apio, calabacín, pimiento, espárragos, espinacas, alcachofas. Estas verduras solo aportan 20k calorías por cada 100 gramos, y están llenas de grandes nutrientes.

Elaboración
A la hora de elaborar los platos opta por hacerlos al papillote, al horno, asados, al vapor, a la plancha, o hervidos, con esta forma de cocinarlos no utilizaras demasiado de aceite, ya que lo recomendado, más o menos, son entre 30 y 40ml de aceite de oliva al día.
Más pescado que carne
Ingerir más pescado que carne a la semana, son hipocalóricos, y aportan grasas más beneficiosas para nuestro organismo.
Del mundo animal no deberíamos pasas por alto los mejillones, los berberechos, y las almejas al vapor, que nos aportan menos de 90 calorías cada 100 gramos, y son una gran fuente de hierro y vitamina B12.
Come fruta
Por último, y no por ello menos importante, es la ingesta de fruta. En general, la fruta es hipocalórica, y muy beneficiosa. Tenemos que comer, minino, dos o tres piezas diarias de fruta al día, pero cuidado si nos excedemos, porque aportan gran cantidad de azucares de rápida absorción, por eso es mejor ingerir la pieza entera, antes que en zumo.

Las frutas que son más hipocalóricas son las fresas, la piña, los kiwis, la sandía, el melón, los arándanos, el pomelo y la manzana, todas ellas tienen menos de 50 cal por 100 gramos.
Algo muy importante que no debes olvidar al hacer una dieta es que ésta tiene que ser muy variada, de manera que no tengas carencias de ningún tipo de nutriente, y algo que siempre digo a mis pacientes: “que los platos tienen que tener color, color y color”, de esta manera es mucho más atractiva la dieta, y por supuesto, más alegre la vida