La obra, basada en el libro de Yogananda, es la aventura vital de un hombre buscando el misterio último de la existencia.
Rafael Álvarez «El Brujo«, vuelve a Alicante, este fin de semana, con una obra, que le ha dado muchas alegrías. Leyó «Autobiografía de un yogui« hace 30 años y asegura que «dejó en él una impresión honda y duradera».
Según explica el actor, estaba pasando una crisis de tipo profesional, aparentemente profesional, aunque en realidad se trataba de algo más profundo. Había obtenido mucho éxito con el montaje de la “La taberna fantástica” de Alfonso Sastre y era justo lo que quería. Pero después, paradójicamente, no se sentía feliz, sino abatido y con una sensación de vacío y hastío preocupante. Fue entonces cuando cayó en sus manos el libro de Yogananda, poesía y conocimiento. La aventura vital de un hombre buscando el misterio último de la existencia y la certeza final de haberlo encontrado.
«La historia es entrañable, humana, sencilla y de gran belleza». «El Brujo» cree que ya entonces conectó con Yogananda y él le esperó durante 30 años. A lo largo de este tiempo la vida le preparó a base de toda clase de acontecimientos, pero hace un par de años una amiga le regalo otro libro de Yogananda. Estaba leyéndolo en su casa cuando una inspiración interior le puso en movimiento, asegura.
Sobre la obra afirma que la India todavía guarda un tesoro desconocido para Occidente. La necesidad de recuperar el equilibrio y un poco de armonía con el mundo que nos rodea ha hecho que esta obra resulte atractiva, para un público que quiere lo que realmente alimenta. El teatro se hace grande sirviendo a este propósito y esto no está reñido con la fiesta. La gente no para de reír desde el principio hasta el final y algunos salen bailando.
Por último, añade que espera que la sabiduría, el encanto, la magia, la luz y el amor de este relato nos inspire y acompañe.
‘Autobiografía de un yogui‘ puede verse este fin de semana en el Teatro Principal de Alicante.