El cine que nos mueve. Estrenos de la Cartelera

ASI NOS VA, la peli de los dinosaurios, Rob Reiner, Diane Keaton y Michael Douglas Tan tierna tierna como tu tía con un caramelo (aunque más predecible), tiene algunas interpretaciones interesantes. La historia es terriblemente archisabida pero a pesar de lo completamente previsible de la trama, la película te acaba ganando. Empieza de forma torpe, pero resulta más emotiva a medida que avanza. Una de esas raras películas que intentan conectar con el público maduro al que todavía le gusta ir al cine y ver a grandes estrellas hacer lo que mejor saben.

PERDIDA de David Fincher , un melodrama construido de manera inteligente, con un elenco perfecto y en todo momento fascinante .La adaptación de David Fincher del best-seller de Gillian Flynn es desconcertante, impactante y provocadora, sin duda un thriller febril una fascinante, apasionante historia, de un sombrío sentido del humor durante sus veloces 149 minutos, este tenso y efusivo film de línea psicológica representa un excepcional binomio de director y material.

A ESCONDIDAS, española de Mikel Rueda trata sobre la vida Ibrahim, un chico marroquí de 16 años que aparece en el inicio, caminando solo y desorientado por una carretera de las afueras de una gran ciudad. Sabe que en dos días lo van a expulsar del país, así que coge su petate y se fuga. No tiene a dónde ir. En una discoteca, Rafa, un chico español de 15 años, está de los nervios porque no sabe como llamar la atención de la chica que lo acompaña. Road movie etnico con tintes españoles, que no pasa de ser una más del cine que nos inunda de tema migratorio.

LA JUNGLA INTERIOR, película de 75 minutos, que podrían haberse quedado en unos cuantos menos, antes de emprender una larga expedición científica por el Pacífico, Juan lleva a su novia Gala al pueblo donde transcurrió su infancia. Durante la visita, la pareja habla de planes de futuro y afloran profundas diferencias. Cinco meses después, cuando Juan regresa a casa, descubre que su vida está a punto de cambiar para siempre. Película española de Juan Barrero, de justo presupuesto que ahonda en la psicología de los personajes con poca profundidad y éxito.

DIOSES Y PERROS, Hugo Silva for president, Pasca lleva premeditadamente una vida gris. Se pasa los días cuidando de su hermano minusválido, recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi, su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive con una mujer y un hijo que mantener. A pesar de que vive sumido en una profunda crisis, se esforzará en salir de ella cuando conoce a Adela, una profesora que llega al barrio y le hace ver las cosas de un modo más optimista. Sin embargo, los problemas con su hermano y, sobre todo, con Fonsi le situarán en una difícil encrucijada. Drama incrustado en el mundo del ring, para las seguidoras de Hugo y poco más, salvo la entrada en el mundo cinematográfico después de su boom televisivo de Megan Montaner, un bombón a prueba de temperaturas muy calientes.

AMARAS AL PROJIMO, el estreno europeo de la semana, en este caso, polaco, la película vive simplemente encerrada en el gesto turbio de ‘los deseos prohibidos’ de un hombre. Sin más, sin avanzar, sin otro problema que la impericia del guión para ofrecer alternativas al espectador. Se centra en el tormento que sufre un cura Pero sus pesares no logran hacerse contagiosos. Eso sí, provoca un tedio excesivo.Este angustioso drama trata un tema cargado de implicaciones de una manera que va mucho más allá de su fecha de caducidad en el Oeste.

BLANCA COMO LA NIEVE, ROJA COMO LA SANGRE, la versión mexicana de las pelis de niñas pijas en busca de novio con encefalograma y otros enseres, vamos que si quieren ver la calle a ritmo latino, no dejen de verla. Entre mensajes de móvil, deberes, pósters, canciones, partidos, motos, miradas y sonrisas se encuentra Leo, un joven inmerso en el torbellino de la adolescencia. Está enamorado de Beatrice, pero no sabe ni cómo acercarse. Pronto descubrirá que la chica de sus sueños sufre un gran dolor. El gran dolor es para quien se gaste mas de siete euros en pasar por taquilla.

Índice de contenidos

Las tres de GFX

estrenos1

Karlos. Crítico de cine.
Karlos. Crítico de cine.

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor