El cine que nos mueve. Estrenos de la cartelera del 14 de noviembre.

ESCOBAR: PARADISE LOST, película francesa, con director italiano, Andrea Di Stefano, con Benicio del Toro y trama colombiana, un popurrí a gusto de todos. Nick, un joven surfista, cree que todos sus sueños se han hecho realidad cuando va a Colombia a visitar a su hermano. En un ambiente idílico de lagunas azules y blancas playas, Nick se enamora perdidamente de la bella María. Todo parece perfecto hasta que Nick conoce al tío de la joven, un tal Pablo Escobar. Extraña mezcla de película de acción, melodrama romántico y cuento de un viajero con moraleja, que funciona mejor de lo que debería gracias a la fascinante interpretación de Del Toro y a la segura y vigorosa dirección de Di Stefano. Del Toro el mejor ‘robaplanos’ que ha dado el cine reciente, hace de una película del montón un producto de consumo importante.

THE SKELETON TWINS, la sorpresa americana de la semana ganadora en el festival de Sundance, lo que significa sin duda, una bandera de alto calibre.Después de eludir la muerte el mismo día, los distanciados gemelos Milo y Maggie se reúnen para encontrar una explicación razonable del negativo rumbo de sus vidas. Bill Hader y Kristen Wiig ofrecen unas interpretaciones formidables como hermanos distanciados en esta obra basada en los personajes de Craig Johnson que gustará al público por ser cálida, divertida, sincera e incluso inspiradora, la película se beneficia de la revelación a nivel interpretativo de los dos actores principales. Las dos estrellas elevan la película más allá de lo tópico. Su compenetración en la pantalla es contagiosa y creíble.

I ORIGINS, película de Mike Cahill, Ian Gray, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano, conoce a una misteriosa mujer cuyo iris es multicolor. Años después, su investigación lo lleva a hacer un descubrimiento asombroso, que podría cambiar la forma en que percibimos nuestra existencia. 2014: Festival de Sitges: Mejor película. I Origina es una vigorosa aventura, un trabajo reflexivo que consigue un excepcional equilibrio entre los aspectos intelectuales y emocionales de su inusual historia. La segunda película del director Mike Cahill combina un convincente discurso sci-fi, un sentido romance y un honesto intento de metafísica Puede maravillar tu mente, pero sólo si no estás acostumbrado a usarla.

MATAR AL MENSAJERO, Michael Cuesta nos trae un guión basado en la historia real del periodista estadounidense Gary Webb, que puso en evidencia las conexiones de la CIA con el mundo de la droga y demostró que los barrios negros del país fueron inundados de crack en medio de un narcotráfico destinado a abastecer de dinero y armas a la CIA. Renner aparece completamente inmerso en su papel y cuando las nubes de la duda se acumulan y el hombre se convierte en un paria profesional, resulta doloroso de ver. Una ‘película comprometida’ que vale la pena ver, es una película fascinante, escalofriante y con un ritmo trepidante.

DIPLOMACIA, película francesa, del alemán Volker Schlöndorff. del drama de la II Guerra Mundial, basada en hechos reales. El cónsul sueco (Dussollier) debe entrevistarse en el hotel Meurice con Dietrich von Choltitz (Arestrup), el gobernador militar alemán de París, miembro de un linaje de militares prusianos muy disciplinados. La misión del cónsul consiste en convencer al general para que no ejecute la orden de activar los explosivos que harían volar los principales monumentos de la capital francesa: el Louvre, Nôtre-Dame, la Torre Eiffel, etc. Se trata de impedir que “arda París”, como ha ordenado Hitler. 2014: Seminci de Valladolid: Mejor director y mejor actor (Niels Arestrup)

LA IGNORANCIA DE LA SANGRE, la parcela española de la semana, con Manuel Gómez Pereira al frente y un elenco increíble en la retaguardia

Juan Diego Botto, Paz Vega, Alberto San Juan, Cuca Escribano. Narra la historia de Javier Falcón (Juan Diego Botto), jefe de Homicidios de Sevilla, que debe resolver dos asuntos distintos en poco tiempo. Por un lado, las complejas consecuencias de un caso de espionaje en el que está involucrado personalmente: un viejo amigo suyo se infiltró en un comando terrorista islámico y ahora el comando pretende reclutar a su hijo adolescente para la causa. Por otro lado, Falcón se enfrenta al secuestro de un niño por cuya liberación la mafia rusa, a la que está investigando, le exige que pague un precio demasiado alto.

VIVIR SIN PARAR, película alemana de Kilian Riedhof, narra las peripecias de Paul Averhoff que fue una leyenda como corredor de maratón. Incluso ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956. Pero los días de gloria han pasado. Ahora tiene más de 70 años y vive con su esposa Margot en un asilo donde para entretenerse solo puede elegir entre el coro o las clases de manualidades. Y no aguanta más. Como terapia se calza sus viejas zapatillas y ante el asombro de compañeros y cuidadores empieza a correr a diario por el parque de la residencia dispuesto a prepararse para la maratón de Berlín y repetir viejas hazañas. Con su empeño consigue el apoyo incondicional de “casi” todos sus vecinos de residencia. Pero las circunstancias propias de su edad le hacen caer en una gran depresión. Tendrá que buscar fuerzas para recuperar la ilusión, alcanzar su objetivo y cumplir la promesa que ha hecho a Margot. Historia del día a día de la jubilación bien contada, y que te hace creer en la búsqueda de incentivos para seguir viviendo a cualquier edad.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio