El cine que nos mueve. Estrenos de la cartelera del viernes 24 de abril

Cine de todas las nacionalidades, inundan las carteleras de este fin de semana, tres estrenos franceses y tres películas españolas, la vuelta de Al Pacino, Russel Crowe enarbolando la bandera del cine de su país, Australia y una vuelta de tuerca bastante zafia del cine de terror americano.

Entre todo, destaco «LA FAMILIA BELIER», una peli francesa, digna de ver y sustancial, no como los productos que últimamente inundan el mercado cinematográfico del país vecino, un papel muy aceptable de Al Pacino en la adaptación de la novela de Philip Roth, «LA SOMBRA DEL ACTOR» y la también francesa «GIRLHOOD», que ofrece una versión no sentimentalista de la adolescencia femenina, con actrices casi novatas en su mayoría, en el cartel cinematográfico francés.

Pasen dentro y disfruten, la película va a comenzar. Buen fin de semana.

CLAN SALVAJE

Título Original: Mange tes morts

Género: Drama

Nacionalidad: Francia

Año: 2014

Director: Jean-Charles Hue

Reparto: Frédéric Dorkel, Jason François, Michael Dauber,

SINOPSIS

La película narra el periplo de Jason, un joven yeniche de 18 años. Durante los preparativos para su bautizo, su hermanastro Fred regresa después de pasar quince años en la cárcel. Junto a su otro hermano Mickaël, violento e impulsivo, el clan Dorkel se lanza a la carretera para robar un cargamento de carbón.

PARA QUIEN

Para los amantes del cine étnico y pandillero. Un cuenta conmigo de Reiner a la francesa, aunque mucho menor. Un premio Jean Vigo, no la hace más apetecible.

COMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA

Título Original: Cómo sobrevivir a una despedida

Género: Comedia

Nacionalidad: España

Año: 2015

Director: Manuela Moreno

Reparto: Natalia de Molina, Úrsula Corberó, Miguel Nadal

SINOPSIS

Cómo sobrevivir a una despedida es la alocada historia de un grupo de amigas: Nora (Natalia de Molina), Gisela (Celia de Molina), Tania (María Hervás), Marta (Úrsula Corberó) y Mateo (Brays Efe) (una más), que a sus 27 años no tienen la vida que esperaban tener cuando eran unas adolescentes soñadoras.

Como la mayoría de veinteañeros españoles, quieren conseguir un buen trabajo en la profesión de sus sueños, echarse un novio como el de Cincuenta sombras de Grey y vivir en un pisazo en el centro. El único problema es que, con sus sueldos mileuristas, lo máximo que han logrado por el momento es vivir en un piso compartido, trabajos de becarias, chicos alérgicos al compromiso y poder comprarse ropa solo en las rebajas…

Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad, porque la realidad la inventan ellas. Su primera misión: organizarle una despedida de soltera inolvidable a Gisela, la más responsable del grupo. El plan: una semana de viaje a algún lugar de playa donde haya alcohol, gente guapa, postureo y mucha fiesta. Nora, la promotora de un plan que parece hecho a su medida, desearía ser como las de Sexo en Nueva York para elegir un destino lujoso y exótico. Pero nuestras chicas, con sus ahorros, no pueden ni oler Punta Cana o la Riviera Maya y el destino escogido es…Gran Canaria. Una vez allí, donde pretenden pasar dos de los días más desenfrenados de sus vidas, reafirmarán que su amistad puede con todo.

PARA QUIEN

Producto prescindible cien por cien. Salvo los adictos a Ursula Corberó.

EL MAESTRO DEL AGUA

Título Original: The Water Diviner

Género: Drama

Nacionalidad: Australia

Año: 2014

Director: Russell Crowe

Reparto: Olga Kurylenko, Isabel Lucas, Russell Crowe

SINOPSIS

El Maestro del Agua es una Aventura épica ambientada cuatro años después de la devastadora batalla de Gallipoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial. El granjero australiano Connor (Crowe) viaja a Estambul para descubrir qué ha pasado con sus hijos, declarados desaparecidos en combate, al tiempo que forja una relación con una hermosa mujer turca (Olga Kurylenko), propietaria del hotel en el que se hospeda. Aferrado a la esperanza y con ayuda de un oficial turco, Connor se embarca en un viaje a través del país para descubrir la verdad acerca del destino de sus hijos.

PARA QUIEN

Producto pasable de un Russell Crowe, que cuando está en su ambiente y en las últimas oportunidades vistas, baja el listón de forma inverosímil, demasiado anclado en ciertos personajes del pasado, mejor Mel Gibson con Gallipolli.

LA FAMILIA BELIER

Título Original: La famille Bélier

Género: Comedia

Nacionalidad: Francia

Año: 2014

Director: Eric Lartigau

Reparto: Karin Viard, François Damiens, Eric Elmosnino, Louane Emera

SINOPSIS

En la peculiar familia Bélier, todos son sordos menos Paula, que tiene 16 años. Ella es indispensable para sus padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar.

Animada por su profesor de música que ha descubierto en ella un sorprendente don para el canto, decide preparar la prueba para un concurso de radio nacional. Una elección vital que podría significar alejarse de su familia y un paso inevitable hacia la edad adulta.

¿Podrán los Bélier sobrevivir sin quien ha sido siempre sus labios y sus oídos… o triunfará el espíritu de una familia que haría cualquier cosa por seguir unida?

PARA QUIEN

Une el costado artístico y el comercial, tiene personajes queribles, mucho humor y emotividad. Sencilla y generosa en situaciones y diálogos en los que no falta el humor y medida a la hora de apuntar a las emociones, la comedia tiene apoyo sustancial en un elenco admirablemente seleccionado.

LA PIRAMIDE

Título Original: The Pyramid

Género: Terror

Nacionalidad: USA

Año: 2014

Director: Grégory Levasseur

Reparto: Ashley Hinshaw, James Buckley, Denis O’Hare,

SINOPSIS

Las antiguas maravillas del mundo siempre han albergado maldiciones que han perseguido a todos aquellos exploradores que han osado destapar sus secretos. Una de las más conocidas es la maldición del faraón, la cual se venga de todos los aventureros que profanen las tumbas sagradas de las pirámides. En 1699, un barco polaco que transportaba dos momias fue perseguido por visiones espectrales y tormentas inhumanas. En 1803, cuatro miembros de una expedición entraron en la pirámide de Jafra (Kefrén) y nunca salieron. Y en 1922, la tumba de Tutankamón fue abierta y se sucedieron una serie de muertes espeluznantes entre el equipo de excavación. Durante los siguientes 90 años, no se profanó ninguna tumba más. Hasta ahora.

Un equipo de arqueólogos de Estados Unidos está a punto de descubrir algo con lo que no contaban: una pirámide perdida como ninguna otra en el desierto de Egipto. Cuando abren el cerrojo de los aterradores secretos que están allí enterrados, se dan cuenta de que no sólo están atrapados allí dentro, sino que están siendo perseguidos.

PARA QUIEN

Gregory Levasseur hace todo lo que está en su mano para convertir a ‘The Pyramid’ en un chapucero desastre de cámara inepta, terribles interpretaciones y monstruos horteras. Levasseur planta y ejecuta los puntos álgidos de miedo con entusiasta y sofocante fruición un ejercicio de horror egipcio agradablemente estúpido. El aire del interior de la pirámide no es la única cosa rancia en este filme de horror ridículo, aunque moderadamente disfrutable.

LA SOMBRA DEL ACTOR

Título Original: The Humbling

Género: Drama

Nacionalidad: USA

Año: 2014

Director: Barry Levinson

Reparto: Al Pacino, Greta Gerwig, Kyra Sedgwick, Dylan Baker,

SINOPSIS

Simon Axler (Al Pacino) es un sexagenario actor que, de repente, pierde su don artístico. A la hora de representar la obra «Macbeth» en un teatro de Washington recibe tantas malas críticas que cae en una profunda depresión, lo que hace replantearse su continuación en el mundo de la interpretación. Tras separarse de su mujer, su paso por un centro psiquiátrico, donde conoce a Sybil (Greta Gerwig), ingresada por un intento de suicidio, le cambiará la vida. The Humbling es una tragicomedia basada en la novela homónima del escritor Philip Roth.

PARA QUIEN

Liderada por un vibrante y profundamente entregado Al Pacino y una muy buena interpretación secundaria de Greta Gerwig, Es una película desigual pero cautivante. Una mezcla salvaje de tragedia y comedia, que encuentra su tono a mitad de camino y acaba resultando entretenida. Desigual adaptación de la penúltima novela de Philip Roth .Su principal logro es que evita ser pretenciosa.

GIRLHOOD

Título Original: Bande de filles

Género: Drama

Nacionalidad: Francia

Año: 2014

Director: Céline Sciamma

Reparto: Karidja Touré, Assa Sylla, Lindsay Karamoh, Mariétou Touré,

SINOPSIS

Oprimida por su entorno familiar, las nulas perspectivas en la escuela y por la ley que imponen los chicos en su barrio, Marieme comienza una nueva vida al conocer a tres chicas rebeldes que se niegan a seguir las normas establecidas. Cambia su nombre, su manera de vestir y deja el colegio para ser aceptada en la banda, confiando en que éste sea el camino hacia la libertad.

PARA QUIEN

«Bande de Filles» cierra la trilogía de Sciamma que empezó con «Los lirios del agua» y «Tomboy» sobre los conflictos que se crean en la adolescencia femenina. Las tres cintas están protagonizadas por sorprendentes actrices elegidas en castings con personas desconocidas de los barrios obreros de París. La película participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y en el pasado Festival de Toronto con muy buena acogida de la crítica especializada: «Tierna y honesta evitando rigurosamente todo sentimentalismo», dijo de ella la revista Hollywood Reporter.

REVERSO

Título original Reverso

Año 2015 España

Director Carlos Martín

Reparto Iván Hermés, Raúl Mérida, Elena Ballesteros, Sara Sálamo, Mariana Cordero

Genero Thriller

SINOPSIS

Alex y Marcos son dos hermanos que no se ven desde hace años. Ambos esconden un secreto. Un juego mortal que casi acabó con la vida de Alex la última vez que estuvieron juntos. Esta noche es el momento de la revancha.

SEXO FACIL, PELICULAS TRISTES

Título original Sexo fácil, películas tristes

Año  2015 España

Director  Alejo Flah

Reparto  Quim Gutiérrez, Marta Etura, Carlos Areces, Ernesto Alterio,

SINOPSIS

El guionista argentino Pablo (Alterio), recibe el encargo de escribir una comedia romántica que se desarrolla en Madrid. No tiene problema, conoce bien el género y, así, vemos los primeros pasos de la historia de amor entre Marina (Etura) y Víctor (Gutiérrez). Sin embargo, Pablo entra en crisis enseguida.

PARA QUIEN

El primer problema que aparece es su previsibilidad: parece claro de entrada que la película irá reproduciendo una serie de lugares comunes de cientos de películas que hemos visto, y de hecho lo hace irremediablemente.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor