El cine que nos mueve. Estrenos de la cartelera viernes 2 de Enero

Empezamos el año, con dos de los estrenos mas esperados por los cinéfilos independientes, THE IMITATION GAME Y LEVIATAN, cine de autor con actores que bordan sus papeles. Sin duda, una forma de cambiar el ambiente anodino y comercial de estas últimas fechas de Navidad. Tenemos un Enero que a prueba de cuestas, es muy sinuoso e interesante para los amantes del buen cine. Aprovechad y disfrutadlo.

THE IMITATION GAME

(Descifrando Enigma) del director Morten Tyldum con música de Alexandre Desplat y un reparto atractivo con Benedict Cumberbatch , Keira Knightley realiza un biopic sobre el matemático británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1845) en favor de los Aliados. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952.

La película cuenta con importantes premios y nominaciones como:

2014: Globos de Oro: 5 nominaciones incluyendo Mejor película – Drama

2014: National Board of Review: Mejores 10 películas del año

2014: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año

Se trata de un pretencioso biopic británico sobre el prodigioso matemático Alan Turing, servido con un buen gusto tan infalible que cada tragedia personal y cada triunfo profesional llega justo a tiempo y sin siquiera un pelo fuera de lugar. La principal fuerza de la película es Cumberbatch, un gran actor cuyo talento brilla aquí en sus cotas más altas. Es una actuación explosiva, emocionalmente compleja. Resulta en ocasiones demasiado reacia a sumergirse en el quid de la cuestión, pero por encima de todo está su actor principal, cuyo carisma y talento a la hora de mostrar una mente que nunca descansa ayuda a crear un retrato totalmente creíble del genio en el trabajo.

EL SEPTIMO HIJO

Con Jeff Bridges y Julianne Moore, en una historia menor, lo que recuerda que tiempos pasados fueron siempre mejores.El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra.

EL JUGADOR

Película estadounidense, con un reparto excepcional al frente Rupert Wyatt y detrás de la cámara : Mark Wahlberg, Brie Larson, Jessica Lange, John Goodman.Un profesor de inglés adicto al juego le debe a la mafia 40.000 dólares. Para ayudarle a salir a flote, su madre decide darle algún dinero que él trata de multiplicar rápidamente en Las Vegas, pero la suerte no le acompaña, por lo que su futuro estará en manos de la mafia.

Hay suficiente cinismo fanfarrón para tres películas, pero apenas suficiente alma para sostener una sola Mark Wahlberg lo rompe con uno de sus papeles más sustanciosos. No es ningún misterio el porqué actores y directores quieren revivir la magia de las legendarias películas americanas de estudio de los 70, pero si no vas a tomar el mismo riesgo que las originales ¿para qué rehacerlas?. Se queda corta en un tira y afloja, entre un quiero y no puedo, como si los pájaros volaran en todas las manos por igual, si no, que se lo digan a Hitckock. Lo siento Mark, pero estás en mi lista de actores vanos y superfluos ni los simios te salvan.

 

LEVIATAN

Película rusa, muy interesante con muchísimos premios y nominaciones a los globos de oro, nada que ver con demonios y terror, Kolia vive en un pueblito a orillas del mar de Barents, al norte de Rusia. Tiene un taller de mecánica al lado de su casa, donde vive con su joven esposa y su hijo, fruto de una relación anterior. El alcalde del pueblo está decidido a apropiarse de la de la casa y del taller de Kolia a toda costa. Primero intenta comprar el terreno, pero Kolia no está dispuesto a vender. Premios:

2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2014: Premios del Cine Europeo: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película

2014: Festival de Cannes: Mejor guión

2014: Festival de Sevilla: Mejor fotografía

2014: Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera

2014: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

Se trata de una impresionante y sorprendentemente divertida sátira que se atreve a cuestionar si su patria sirve a los mejores intereses de sus ciudadanos. Leviathan es un drama trágico, sobrio y convincente, con unas interpretaciones y una dirección de una ambición inquebrantable, moviéndose con una lentitud deliberativa, acelerando periódicamente en los momentos de gran dramatismo y suspense. Enormes monstruos de las profundidades se mueven debajo de la superficie de esta poderosa película, astutamente alusiva y la mejor y más valiente del director hasta la fecha. Resulta quizá demasiado pretenciosa y solemne, esta tragedia de fuerte carga simbólica y moral ratificó, de todas formas, la maestría narrativa de un autor con sello propio.

COMO ACABAR SIN TU JEFE 2

Cegados por la ambición, Nick (Bateman), Dale (Day) y Kurt (Sudeikis) deciden crear su propio negocio y ser los jefes, pero un avispado inversor echa a perder sus planes. Vencidos, desesperados y sin recursos legales, los tres aspirantes a empresarios traman un plan para secuestrar al hijo del inversor, pedir un rescate y recuperar el control de su empresa. Secuela de “Cómo acabar con tu jefe” (2011) Una secuela totalmente innecesaria que sin embargo, en ocasiones, convierte su simple estupidez y su mal gusto en una virtud.Es chabacana, idiota, insultante y vulgar. Y tiene un humor rastrero y sin gracia.

SE NOS FUE DE LAS MANOS

Película francesa del Philippe Lacheau. Al fallarle la Babysitter para el fin de semana, Marc Schaudel confía su hijo Rémy a su empleado Franck, al que considera un tipo serio. A la mañana siguiente, la policía lo llama para decirle que Rémy y Franck han desaparecido.

FRIO EN JULIO

Una película de Jim Mickle con Sam Shepard y Don Johnson, Texas, años 80. Un hombre irrumpe en una casa, y el padre de familia no duda en dispararle. Convertido en héroe local, se verá arrastrado por una trama de violencia y de corrupción.

Premios

2014: Festival de Sundance: Sección oficial de largometrajes a competición

Los espíritus de los maestros del género ochentero como John Carpenter, Walter Hill y William Lusting planean fuertemente sobre ‘Cold in July’, una pieza sublime de pulp fiction texana. Jim Mickle sigue demostrando que es uno de los cineastas más destacables del género en la escena Indie con este loco pero rico thriller que se convierte en una implacable fábula de traiciones en una pequeña ciudad que derivan en una sangrienta venganza es uno de los mejores thrillers indies del año

WALESA, LA ESPERANZA DE UN PUEBLO

La perla diferente de primeros de año con Andrzej Wajda al frente, narra la lucha revolucionaria que emprendió Lech Walesa, Premio Nobel de la Paz y fundador del Sindicato polaco Solidaridad, contra el gobierno de su país para derribar el comunismo. Quiere ser a la vez documento histórico, monolito y retrato irrefutable, con tanta precaución y claridad expositiva como falta de aliento.

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

1 comentario en “El cine que nos mueve. Estrenos de la cartelera viernes 2 de Enero”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio