El marisco está más barato que el año pasado por estas fechas

Como cada año, (OCU) realiza su observatorio con los alimentos más típicos de la Navidad para comprobar cómo evolucionan sus precios en estas fechas

Las carnes presentan un mejor nivel de precios. Los pescados son los que recogen las subidas más importantes respecto al año pasado y el marisco, de momento, muestra un nivel de precios inferior al de otros años

Para realizar este análisis, OCU selecciona 15 productos típicos de las fechas navideñas, así como otros que, siendo menos propios de este tiempo, podrían ser sus sustitutos. Así, la Organización se centra especialmente en los productos frescos: cordero lechal para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte (50%), lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos no congelados (calibre 40/60), percebes gallegos, almejas babosas y ostras (docena). 

Para recopilar los precios, la Organización ha consultado varios supermercados, hipermercados, grandes almacenes y mercados municipales de Madrid (Maravillas y ventas), Barcelona (La Boquería y Sant Antoni), Bilbao ( La Ribera) y Sevilla (Triana).

Para comprobar la evolución, OCU recoge los precios en tres momentos diferentes. El primero, a finales de noviembre; el segundo, cuando apenas quedan dos semanas para la Navidad y la última, justo en la víspera de las fiestas.

Del mismo modo, la Organización valora los resultados de tres formas diferentes: la evolución de los precios de cada producto en este año, la evolución de los precios respecto a los últimos años y, por último, la evolución de los precios de cada establecimiento. 

Foto de Pixabay

Si se compara el nivel de precios de esta primera toma con el de otros años, OCU ha comprobado que, en conjunto, el nivel de precios en este primer muestreo acumula una subida media del 33,2% desde 2015, cuando se realizó  la primera monitorización. No obstante, este año presenta un ligero descenso respecto a 2018, pero con importantes diferencias dependiendo del producto:

  • Las carnes presentan un mejor nivel de precios. Las mayores bajadas se encuentran en el redondo de ternera, un 6% más barato que el año pasado por las mismas fechas. En el extremo contrario, la pularda parte de un precio un 7% más elevado.
  • La lombarda y la piña mantienen los precios o presentan una ligera bajada.
  • Los pescados son los que recogen las subidas más importantes respecto a la recogida del pasado año: sube un 53% el besugo, también la merluza (14%) y la lubina (13%).
  • El marisco, de momento, en la primera toma muestra un nivel de precios inferior al de otros años: el precio de langostinos, percebes, almejas y ostras es, al menos, un 11% inferior al que presentaban el año pasado antes de que la Navidad comenzara.

En cualquier caso, hay productos que aún es difícil encontrar en los establecimientos, como el besugo o las angulas.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio