Hoy el mítico Seat 600 cumple 60 años, También conocido como Seiscientos, Seilla o Pelotilla, nació un 27 de junio de 1957 en Barcelona, siendo considerado hoy en día como un auténtico objeto de culto venerado por diferentes generaciones.
En un primer momento se importaron desde Italia los originarios modelos italianos, Fiat 600. Pronto, la fábrica española SEAT, comenzó a producir sus propio modelo inspirado en el mítico modelo italiano, sin esperar a que llegase a convertirse en el coche representativo de la clase media española entre los años 1957 y 1973.
En España los primeros Seiscientos costaban unas 65.000 pesetas de la época, unos 390 € de ahora, y su éxito supero las expectativas de su creador, Dante Giocosa, diseñador de la casa Fiat, quien siempre dijo que su única intención era solucionar el problema de la movilidad en Italia, pero que finalmente vino a solucionar el mismo problema existente también en otros países, como era el caso de España.

Del Seat 600 se llegaron a fabricar 783.745 unidades, datando el último del 3 de agosto de 1973.
¿Porqué dejó de fabricarse?
Muchas fueron las hipótesis de porqué desapareció de repente del mercado un vehículo tan querido y tan práctico, de hecho, fue Alfredo Amestoy, un presentador de la época que muchos de vosotros recordaréis, quien dijo «Él, que consumía tan poco, ha muerto cuando quizás más falta hacía. Ahora que se habla de racionar el combustible, hubiera podido resolver muchos problemas».
Se llegó a especular mucho con la teorías de la desaparición del Seat 600. Unos dijeron que ya no era un vehículo seguro para las exigencias de los nuevos tiempos, otros que el utillaje de la prensa con la que se fabricaban las carrocerías en la SEAT se estropeó, de tantos Seat 600 que llegaron a fabricarse, en todo caso, en agosto de 1973 salió de la Zona Franca de Barcelona la última unidad, un 600 L Especial de color blanco, justo cuando empezaba a comercializarse otro modelo conocido de la casa, su heredero, el SEAT 127.
Hoy el Seat 600 cumple 60 años, y esta celebración se alargará hasta el 9 de septiembre, cuando tendrá lugar un evento organizado por SEAT, el encuentro de 600 seiscientos en el Circuit de Catalunya, una imagen que seguro hará las delicias de todos los enamorados del seiscientos.
Destacar que su despedida tuvo su paso por el NO-DO de la época, que emitió las imágenes del momento en el que los trabajadores de la cadena de montaje lo despedían con una frase ya mítica: «Naciste príncipe, y mueres rey», llegando a asegurar que los domingos, los seiscientos habían podido transportar hasta 3 millones de personas, pues de él dijeron que fue el vehículo que democratizó el automóvil y desde aquí, también queremos rendirle nuestro pequeño homenaje.
GFX