EL MOVIMIENTO GRUNGE

Quizá tú mismo en los 90´te identificabas con el estilo Grunge, también conocido como el sonido de Seattle, por provenir de un subgénero del rock derivado del hard rock y del rock alternativo, influido por el noise rock, y tomando sonidos cercanos del heavy metal, el punk, y el hardcore punk. Todo ese batiburrillo surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano, en particular de Seatle.

Las primeras bandas que desarrollaron este género fueron Green River, Soundgarden o Nirvana. Lo característico de este sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y enérgicas, y vocalistas guturales, melodías pegadizas y repetitivas, y baterías en su máxima expresión; por contra, sus letras se caracterizaban por reflejar apatía y desencanto.

El grunge se expandió a nivel mundial durante la primera mitad de la década de los noventa, principalmente con éxitos como los de los álbumes Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam.

Muchos de estos grupos, estuvieron siempre incómodos con el estatus de superestrellas y renegaban de la aparición del movimiento grunge como moda, lo que en algunos casos, se tradujo en conflictos internos entre los miembros de esas bandas, o hasta la trágica muerte de Kurt Cobain, el líder de Nirvana.

GFX.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio