Spoiler free
Esta semana toca hablar de cine finlandés, ese gran desconocido, y lo vamos a hacer de la mano del gran cineasta Aki Kausrismäki y de su último largometraje llamado “Toivon tuolla puolen” (El otro lado de la esperanza), del año 2017.
Historia de un refugiado sirio, Khaled, que llega a tierras finesas como polizón en un barco, y que durante todo el metraje trata de adaptarse a todo lo que conlleva su nueva condición como inmigrante ilegal: un nuevo país, un nuevo idioma, y unas costumbres muy muy diferentes.
No vamos a desvelar mucho más del magnífico trabajo de Kaurismäki, el cual mantiene su particular tono jocoso durante toda la película, pareciendo, a veces, que el filme se parodie a sí mismo.
No estamos ante la típica película que busca el llanto fácil. Al contrario, Kaurismäki, fiel a su particularísimo estilo, da una lección de cine, a secas, sin aditivos, porque, a veces, los ornamentos son innecesarios y restan valor a la historia.
Recordemos que la cinta se alzó con el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín en la categoría de Mejor Director, año 2017.
Hay que hacer, como en toda la obra de Kaurismäki, especial mención a la música, siempre tan presente, y siempre marcando los ritmos estacionales de los personajes.
Es muy probable, que a muchos de vosotros la película os deje indiferentes, fríos, no os diga nada, o simplemente no entendáis por qué hacemos esta recomendación, pero, al menos, os generará una opinión diferente, sea positiva o negativa.
Esperamos que os guste.
