ENCARNA TALAVERA. «LA NAVIDAD, COMO TODOS LOS AÑOS LA PASARÉ EN FAMILIA, Y CON MIS AMIGOS MÁS ÍNTIMOS»

Posa ante la cámara con una naturalidad felina, se nota que está acostumbrada a estar delante de una cámara y disfruta, mucho más si el escenario es el precioso Casino de Murcia.

Encarna Talavera es una comunicadora nata y eso se percibe en sus gestos, en su voz y en su mirada.

Comenzó muy joven en los 40 principales, con compañeros como Joaquín Guillén mientras estudiaba en la Escuela de Arte Dramático de Murcia y de la radio saltó a la pequeña pantalla donde estamos acostumbrados a verla asomar como uno de los rostros más conocidos de Murcia.

 

generaciofenixencarna2

Pregunta: ¿Cuándo tuviste claro que tu pasión era comunicar?

Respuesta: Con 14 ó 15 años pasaba las tardes en una emisora de radio que montaron en mi pueblo, eran los 80. Existían asociaciones que defendían las emisoras de radio independientes o piratas, como ARI y se podía trabajar en cualquier sitio. Sólo en Archena existían dos emisoras, Onda del Sureste y Radio Archena. Mi programa se llamaba “Galeón español”, imagínate lo que sonaba, ¡era la edad de oro del pop español!

P: A lo largo de tu carrera profesional en los medios, te fuiste decantando por programas de entretenimiento, ¿ha sido algo circunstancial o te sientes más cómoda presentando este tipo de programas?.

R: Ha sido algo circunstancial que con el tiempo ha hecho que me sienta cómoda. No es que me sienta encasillada, pero no me veo presentando un informativo.

P: ¿Qué significa para ti comunicar?, ¿qué crees que hace que un presentador llegue al público y otros no lo consigan?.

R: Comunicar en televisión es más complicado de lo que parece, pues los que aparecemos en la pantalla comunicamos hablando y con lenguaje no verbal, una mirada, una posición de manos, le dice mucho al espectador. Poder comunicar es muy satisfactorio para los que nos dedicamos a este mundo, es compartir, es contar…

Lo que hace que un presentador guste o llegue más que otro creo que es la sinceridad y la experiencia. Cuando entrevistas a alguien y de verdad te importa lo que te cuenta, se nota y eso llega al público. No necesitas guión porque eres sincero, pero si estás con guión en la mano y dejas de hilar las respuestas a tus preguntas deja de tener interés para el público, porque no lo tiene para ti, también depende del caso. Y la experiencia, ya se sabe, es un grado.

generacionfenixencarna3

P: ¿Consigues relajarte mirando la televisión cuando llegas a casa? , ¿que tipo de programas te gusta ver?.

R: En casa no veo nada de tele, excepto algún informativo. Y no es porque no me guste, es porque no tengo tiempo y por la noche en casa no se ve la tele. No me puedo enganchar a ninguna de las maravillosas series que hay en parrilla actualmente por cuestión de horarios.

P: Parece que el gusanillo de la interpretación de tus orígenes, está volviendo ahora con más fuerza, de hecho, recientemente has participado en la grabación de un cortometraje “Rosas Negras”, ¿háblanos de esta experiencia?.

R: Me propusieron hacer este personaje de casualidad, tras haber participado en la grabación de un capitulo de la serie murciana on line “De mal en peor”. Necesitaban una mujer adulta con ojos oscuros, y di el perfil. Muy fácil, pero nunca imaginamos que nos colocaríamos entre los finalistas del certamen nacional de cortometrajes y que estrenaríamos en Madrid rodeados de profesionales “de los de verdad”. Fue impactante, una experiencia que no olvidaremos ninguno de nosotros.

encarnatalavera

P: En este momento te encuentras reciclándote realizando un curso de locución y doblaje, ¿ qué te ha llevado a realizarlo?.

R: La gente me conoce antes por mi voz que por mi imagen, es curioso pero cierto. El año pasado volví a matricularme en la Escuela Superior de Arte Dramático con el propósito de reciclarme en la interpretación, pero sobre todo de trabajar la técnica vocal y del habla para aplicarla en mi terreno, el de la comunicación. Amplié la formación acudiendo a un curso de iniciación de doblaje, pero este año quise lanzarme más a fondo en este mundo y recibir las clases de locución en Madrid de la mano de una de las grandes voces del doblaje y precursora de las Escuelas de voces en España, Gloria Cámara.

generacionfenixencarna4

P: Has manifestado en más de una ocasión, que te gustaría volver a hacer radio, ¿es así?.

R: Sí, me gustaría mucho volver, me conformaría con una colaboración. Está muy difícil. Los medios están castigados y llamados casi a desparecer en las provincias y hacer una programación nacional. Cuando trabajaba en los 40 Principales cubríamos una parrilla de 9 a 21 horas, para ello se necesitaban de 4 a 5 locutores. Ahora todo se hace desde Madrid, ya no hay voces de 40 en Murcia, por poner un ejemplo.

P: Vamos a conocer a Encarna Talavera un poco más a fondo. ¿Qué son las cosas que te hace moverte, a parte de comunicar?

R: Si estamos hablando del terreno más personal, mis hijos. Estoy creciendo a la vez que ellos. Aprendo mucho de ellos y ellos de mi. Afortunadamente en casa también hay muy buena comunicación.

encarnacasino

P: ¿Un libro y una película que te impactaran?

R: La Sombra del Viento de Ruiz Zafón y Apocalypse Now de Ford Coppola

P: Interpretar es otra forma de comunicar, poniéndose en la piel de otro que no eres, ¿qué actriz y qué actor hacen que llegues a emocionarte?

R: Anne Hathaway, Jennifer Connelly, Anthony Hopkins, Jack Nicholson, Al Pacino, Will Smith.

R: Has entrevistado a mucha gente, ¿cuál sería la entrevista de tu vida?

R: A Jesucristo, sin duda.

generacionfenixencarna6

P: ¿Cómo pasara Encarna Talavera esta Navidad y qué le pides al nuevo año?

R: Como todos los años la pasaré en familia, y con mis amigos más íntimos. Comiendo turrón sin azúcar y asistiendo con la peque a todos los festivales u obras de teatro que se hacen en Murcia por Navidad.

Al 2014 le pido salud y trabajo.

generacionfenixencarna7

P: Y por último Encarna ¿consideras que tienes un espíritu Fénix?

R: Por supuesto que sí! Me encanta ese espíritu de luchadores, de reinventarse, de saber, de querer y creer que es posible! Pertenezco a una generación afortunada…teníamos la bola de cristal!

Muchas gracias.

Fotografía: Silvana LM.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

7 comentarios en “ENCARNA TALAVERA. «LA NAVIDAD, COMO TODOS LOS AÑOS LA PASARÉ EN FAMILIA, Y CON MIS AMIGOS MÁS ÍNTIMOS»”

  1. Avatar

    Creo que conozco a Encarna desde…..bueno, que más da, el caso es que no sólo ha sido muy sincera, sino que, una vez más, ha sabido transmitir y comunicar en pocas líneas a vuestras preguntas y a vuestra réflex ( por cierto, excelentes foros). Me gusta ver como crece el panorama cultural en Murcia tanto por el personaje como por vosotros. Enhorabuena!

  2. generacionfenix

    Muchas gracias por tus palabras, Antonio!!.
    Este reportaje lo hicimos con todo el cariño del mundo, y Encarna nos lo puso muy fácil.
    Un saludo, y Feliz año nuevo!!.

  3. Pingback: Entrevista a Diego Cantero, cantante y compositor de Funambulista.

  4. Pingback: Entrevista a Fernando López, cantante de MODESTIA APARTE: "En Mazarrón comenzamos a componer nuestras primeras canciones"

  5. Pingback: Entrevista a José Manuel Casany. (Seguridad Social): "Ahora estamos con "30 años con Seguridad social" es una gozada como la gente viene a celebrar nuestros treinta años, en definitiva es un cumpleaños común"

  6. Pingback: Entrevista a Roberto Gil, componente de TENNESSEE: “Elvis creó en mí un cóctel molotov que me hizo amar la cultura y estética de los años 50”

Los comentarios están cerrados.