Nací y crecí entre arrozales; las luces de los amaneceres y atardeceres en las terrazas- espejo de agua fueron mis primeras luces; el olor a tierra húmeda y a hierba fresca, mis aromas; y el arroz como ingrediente principal de una cocina humilde, mis comidas. Luces, olores y sabores de mi infancia que no me han abandonado, que me acompañarán allá donde me encuentre.
Con sabor a arroz, con una receta de Ensalada de arroz con frutas (refrescante donde las hayan) y con un pequeño texto, sobre los orígenes del cultivo del arroz, comienzo mi andadura junto a todos vosotros.
“Este puré no es común, excepto en mi ciudad, Murcia, o Valencia, Dios la devuelva(al islam), que se caracterizan por el cultivo y abundancia del arroz, a diferencia del resto de las regiones de al-Ándalus” Este párrafo del cual es autor Razin Tujibi escrito el siglo XIII, acompaña a una receta de gachas de arroz, nos muestra la antigüedad de los cultivos de arroz en la cuenca del Segura. Con el paso del tiempo, por motivos sanitarios fundamentalmente, dichos cultivos se fueron replegando y trasladando río arriba, hasta este momento en que solo se mantienen en el coto arrocero de Calasparra.

ENSALADA DE ARROZ CON FRUTAS.
Ingredientes para cuatro personas:
- 250 g de arroz,
- 2 melocotones,
- 2 kiwis,
- 1 bolsa de rúcula,
- 150 g de sardinas de bota en aceite,
- 50 g de coco fresco rayado,
- 200 ml de leche de coco, 2 dientes de ajo,
- 1 rama de cilantro o de hierbabuena (según gusto),
- aceite de oliva virgen, sal, vinagre de Jerez.
Elaboración:
En una cazuela ponemos agua, la leche de coco y una cucharadita de sal, cuando está hirviendo ponemos el arroz y dejamos que hierva durante 18 minutos, apartamos y pasamos por un colador para que escurra bien.
A continuación, una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen rehogamos los dos dientes de ajo laminados, añadimos el arroz (ya escurrido) y damos unas vueltas a fuego medio. Reservamos y dejamos enfriar.
Posteriormente, en una ensaladera ponemos la fruta cortada en dados de un cm aproximadamente; las sardinas escurridas y cortadas; el arroz, ya frío; la rúcula y el coco. Y finalmente la vinagreta que habremos preparado con 50 ml de aove, el cilantro o hierbabuena picados y tres cucharadas de vinagre. Mezclamos todo bien, rectificamos el punto de sal si es necesario y podemos tomar.
Buen provecho.

- El Afrodisíaco Natural que Revoluciona la Vida Sexual de las Mujeres
- Visor Fest: Un Regreso al Pasado en el Corazón de Murcia
- Crisis de los 40 en Millennials: Desafíos Económicos y Decisiones Diferidas
- El Éxito de Arde Bogotá: Nominación a los Grammy Latinos 2023
- Consejos para Tener una Vejez Saludable y Feliz