Entrevista a Nacho Campillo: «Es la vuelta de Tam Tam Go! a los escenarios y lo hemos hecho con mucho cariño».

Vuelven después de diez años. Los hermanos Campillo revisan sus éxitos y vuelven a grabarlos con colaboraciones de artistas como Mikel de Izal, Coti o Mikel Erentxun.

El álbum se llama <<Volando sobre un tacón>> y nuestra directora, Silvana López Merino, ha estado charlando con Nacho Campillo, el cantante de Tam Tam Go!, sobre el nuevo álbum y sobre la carrera de uno de los grupos más recordados y queridos de los años 80 y 90´s

GFX: Nacho, después de diez años regresas al frente de Tam Tam Go! y lo haces con un trabajo espectacular, repleto de colaboraciones de lujo. ¿Cómo definirías este nuevo trabajo?

Nacho Campillo: Este nuevo trabajo, <<Volando sobre un tacón>>, lo definiría como un grandes éxitos diferente a lo típico en el que hemos seleccionado once de nuestras mejores canciones, de nuestros mayores éxitos, pero en colaboración con grandes artistas del panorama nacional e internacional, y artistas de nueva generación como son Izal, Morgan, Andrés Suarez, Mike con Manuela Vellés y otras colaboraciones como Mikel Erentxum. Hay una anécdota, un dueto muy singular que es con Antonio Vega, que es una maqueta que grabamos con el hace diez años en el Teatro Romano de Mérida, en directo, y es una versión en acústico que nunca ha salido a la luz.

Es la vuelta de Tam Tam Go! a los escenarios, y lo hemos hecho con mucho cariño.

GFX: Imagino que un álbum recopilatorio de estas características lleva detrás muchísimo trabajo, ¿cuánto habéis tardado en grabarlo?

N.C: Empezamos a grabar <<Volando sobre un tacón>> en enero de 2019, a maquetar los temas, y nos ha llevado cuatro o cinco meses. Empezamos a grabar las bases en directo y luego los recording en mi estudio, <<El Sonado>>.

Ha sido un trabajo muy artesanal, con cuatro o cinco músicos que participamos en el proyecto, bajo la producción de mi fiel escudero, Jorge García Malas, que es el batería y multiinstrumentista de la banda y bueno, fueron apareciendo los artistas poco a poco, proponiéndoles colaborar y la verdad es que hemos hecho un trabajo excelente y han elevado el disco a un nivel muy superior a lo que esperábamos.

GFX: Cuéntanos con más detalle las colaboraciones con las que cuentas en este último álbum recopilatorio de grandes éxitos de Tam Tam Go!.

N.C: Contamos con la colaboración de nuestro amigo Mikel, de Izal, que ha hecho una versión de <<Espaldas mojadas>> impresionante. Con Manuela Vellés, una actriz fantástica que ha grabado su nuevo trabajo, <<Subo, bajo>> y se estrena un poco con las colaboraciones con otros artistas, ha hecho un <<Manuel Raquel>> increíble. Andrés Suarez, que también le ha dado mucho explendor a <<Lucía de los cartones>>, Antonio Vega, por supuesto, Mikel Erentxum, MAICO, una banda de Mallorca que apunta muy fuerte, Yadam un artista cubano que es productor de Diego Torres y que está despuntando muy fuerte en Latino America y creo que ya es todo. Menos <<Atrapados en la Red>> que no tiene ninguna colaboración, están todas. ¡Ah! bueno, también está MORGAN , por supuesto, con <<I come four you>>. Ellos cantan en inglés, y les propusimos colaborar en nuestro primer gran éxito en inglés y la colaboración de Juan, una de las voces más maravillosas de nuestro pais. La verdad es que lo ha bordado.

Menos <<Atrapados en la Red>> que no tiene ninguna colaboración, están todas.

GFX_ Los 80 están de moda, no solo en la música, también en las series que ven incluso nuestros hijos, como <<Stranger Things>>, los remakes de películas de los 80. ¿Qué es crees que está pasando que hay tanta nostalgia por los años 80 y 90´s?

N.C: Yo creo que en los años 80 y 90´s, en esas dos décadas, se hicieron las mejores canciones del pop español. Canciones que han transcendido dos o tres generaciones, ya no solo las nuestras, canciones de Los Secretos, Nacha Pop, Radio futura, Hombres G; canciones a las que se dedican tributos constantemente. Creo que los 80 fueron la época de mayor esplendor del pop español y por siglos seguirá siendo la mejor, hasta que salga una nueva generación de músicos que lo supere, ¿no?. Yo creo que ahora hay nuevas bandas con mucho talento, pero superar lo que se hizo en los años 80 y 90 es francamente complicado.

Incluye un dueto muy singular que es con Antonio Vega, que es una maqueta que grabamos con el hace diez años en el Teatro Romano de Mérida.

GFX: Cierto, y Nacho ¿qué opinas tu de las nuevas corrientes musicales?. Yo reconozco que tengo un serio conflicto con el reggaeton… Es una guerra particular, para mi una moda que está durando demasiado, pero es mi opinión. ¿Como consideras tu el panorama musical actual?.

Creo que los 80 fueron la época de mayor esplendor del pop español y por siglos seguirá siendo la mejor, hasta que salga una nueva generación de músicos que lo supere.

N.C: La música hoy en día creo que está muy repartida. Es verdad que predomina mucho el reggaeton, es una música que está bien para bailar en una fiesta, pero la verdad es que es una moda que sí está durando mucho. Yo creo que también hay muchas más corrientes interesantes en el mundo de la música. Yo tengo una niña de nueve años que escucha canciones y música impresionante como Billie Eilish ,artistas como Dua Lipa , James Dei, conoce música de The Beatles, pero también, de vez en cuando, se baila algún reggaeton, con lo cual está la cosa equilibrada. Yo creo que en la música tiene cabida todo.

No soy muy partidario del reggaeton, pero si hay que bailarlo, ¿porqué no?, para una ocasión no está mal.

GFX: Este nuevo álbum <<Volando sobre un tacón>> lo lanzasteis el 13 de septiembre. Imagino que no eres nada supersticioso.

N.C: No soy nada supersticioso, más bien fue una estrategia de la discográfica y del manager, por Marketing y porque nos cuadraban bien esas fechas y ya teníamos todo preparado para salir, pero fue una casualidad que fuera en viernes 13, la verdad.

GFX: ¿Este nuevo trabajo en que formato y plataformas digitales vamos a poder escucharlo?. Tengo entendido que hay una sorpresa.

N.C: Este disco se va a poder escuchar en todas las plataformas digitales, por supuesto, en streaming, en Spotify, en ITunes, en Deezer, pero la novedad es que hemos sacado un vinillo a la antigua usanza, que incluye un CD, un vinillo que incluye todos los créditos, las letras de las canciones, el libretito, en fin, recuperamos el vinillo porque creemos que es la mejor manera de escuchar música, y se está imponiendo, la venta de discos de vinillo ya ha superado a los CD, lo cual es una buena noticia. Esperemos que dure mucho tiempo y que vaya a más.

El vinillo porque creemos que es la mejor manera de escuchar música,

GFX: Imagino que ahora empiezas con la gira de Nacho Campillo, al frente de Tam Tam Go!. Háblanos de la gira <<Volando sobre un tacón>>, ¿Dónde podremos ver a Tam Tam Go! en concierto?

N.C: Sí, ahora empezamos con la gira, desde el 13 de septiembre hemos empezado una gira que nos llevará por toda la geografía española.

En principio, vamos a hacer todas las ciudades capitales, Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao.. casi todas. Una gira de 25 conciertos que durará hasta finales de diciembre. Entre medias vamos a ir a Mexico a presentar en un par de teatros el disco, y para el año que viene tenemos previsto viajar a Chile, Perú, Colombia, y seguir haciendo conciertos en España.

GFX: Mucha gracias Nacho por esta entrevista para Generación Fénix Magazine. Te deseamos todo el éxito del mundo con la gira y seguiremos fieles a tu música, ya son muchos años escuchando a Tam Tam Go! y nos alegra siempre recibir noticias tuyas, sobre todo si son tan buenas.

N.C: Nada familia, quiero mandar todo mi cariño a todos los seguidores de Generación Fénix Magazine y espero que os encante <<Volando sobre un tacón>> y deseando veros desde los escenarios y en los conciertos, con todo mi cariño. Ciao.

Escucha y descarga el podcast de la entrevista en nuestro canal de Ivoox.

Silvana L Merino

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor