Entrevista a Ángela Ortiz (Fotógrafa): «Creo que en el mundo del arte, al igual que en la vida, hay que marcarse y luchar por una meta atendiendo en cada momento a las circunstancias particulares»

ángela ortiz fotografa

Desde hace algún tiempo estamos agazapados, pero hoy hemos decidido levantar el vuelo para entrevistar a nuestra querida Ángela Ortiz.

Ella fue colaboradora de GFX hace algún tiempo, cuando aún se paseaba tímidamente con su cámara por algunos saraos de Murcia y desde entonces ya le deslumbrábamos ese «aire» que solo unos pocos tienen, esa capacidad de robar el alma a través del objetivo de una cámara.

¡Y no nos equivocamos! Hoy Ángela ha crecido de forma exponencial, ha crecido personal y profesionalmente y solo está empezando en un mundo que domina de forma natural: el mundo de captar lo que el ojo humano no percibe en un simple vistazo. Captar «el alma» de las cosas, y mucho más a fondo, de las personas. Personas a quienes fotografía con todo su desparpajo, sobre todo MUJERES, captando con su cámara toda la fuerza que pueden desprender en tan solo una milésima de segundo, y que hoy por hoy, podemos disfrutar en la sala cultural del Corte Inglés de Murcia. Pasen y vean, señores, el ejemplo de que un fotografo, nace, no se hace.

 

GFX. Ángela, está claro que eres de esas personas que parecen ir con un par de objetivos fotográficos en lugar de pupilas, ¿de dónde te viene ese gusto y ojo para la fotografía?

Ángela Ortiz. Siempre me interesó la fotografía por sus valores plásticos, pero fue en la carrera de Historia del Arte cuando descubrí las enormes posibilidades de esta manifestación artística: su potencial de autoexpresión, su capacidad comunicativa, la posibilidad de indagar en la psicología de los personajes, su conexión con la belleza, entre otras.

 50932678_1051469381705913_9111016886392324096_n

GFX. Los indios decían que la fotografía te robaba el alma, ¿cómo definirías la magia de la fotografía?

Ángela:  Considero que parte de su magia reside en su capacidad de eternizar momentos que de otro modo el paso del tiempo arrastraría inexorablemente

GFX: Nosotros te conocimos hace algunos años cuando colaboraste con GFX y guardamos un grato recuerdo de tu paso por la revista porque compartías con nosotros esa pasión que hace que los proyectos salgan adelante, y no ha dejado de sorprendernos la proyección tan rápida que has tenido en una profesión en la que hoy en día es difícil destacar, ¿a qué crees que se debe, a parte del esfuerzo y el entusiasmo que de sobra sabemos que pones en todo lo que haces?.

Ángela: Entiendo que es el resultado de la confluencia de múltiples factores: vocación, formación, entusiasmo, perseverancia, ambición, permanente afán de superación y una mirada personal.

GFX: ¿Porqué fotografías de artistas sobre el escenario?

Ángela: La fotografía escénica es solo una parte de mi trabajo, atiendo con el mismo respeto e interés otros muchos ámbitos de esta disciplina, aunque si es cierto que todos tienen como eje central al ser humano.

GFX: Aunque tienes por delante mucho recorrido, ¿hasta el momento qué fotografía te ha costado más y de cual te sientes más orgullosa?

Ángela: No podría destacar ninguna fotografía en particular y si de algo me siento orgullosa es de mi propia evolución y del trabajo realizado hasta el momento.

GFX: Expones en estos días en la sala del ámbito cultural del Corte Inglés, ¿cómo definirías esta exposición?

Ángela: Esta exposición, que tiene por título “Bajo las Estrellas”, pretende un doble objetivo: en primer lugar, intentar reflejar el lado humano de unas mujeres que, debido a su condición de artistas, con frecuencia sacralizados y deshumanizamos; y en segundo término, realizar un homenaje a la mujer, aprovechando el ejemplo de estas once figuras del mundo del espectáculo, modelos de fortaleza, tesón, orgullo, independencia y libertad.

GFX: ¿Algún fotógrafo que te haya influenciado en tu carrera?

Ángela: A riesgo de olvidar muchos de ellos, destacaría los siguientes artistas: en primerísimo lugar, Cristina García Romero, pero también Cartier-Bresson, Gervasio Sánchez, Sebastiao Salgado, Diane Arbus…

GFX: Eres de esas personas que se marcan una meta y no paran hasta conseguirla o de las que van fluyendo adaptándose a las circunstancias de cada momento?

Ángela: Creo que en el mundo del arte, al igual que en la vida, hay que marcarse y luchar por una meta atendiendo en cada momento a las circunstancias particulares.

GFX: ¿Cuál es el próximo proyecto que tienes en mente, o quizá ya sobre la mesa?

Ángela: Tengo muchos proyecto que tienen que ver estrictamente con el ámbito de la fotografía, pero también algunos que buscan la confluencia con otras modalidades artísticas.

GFX

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor