Beatriz Rico. «Trabajo cinco veces más que hace cinco años y cobro cinco veces menos, pero hago lo que me gusta y eso para mí es un lujo.»

Beatriz Rico nos cita a una hora del estreno de su obra, «Mejor viuda, que mal casada», en el Teatro Romea de Murcia – por cierto, la obra fue un éxito, con el público murciano totalmente entregado a la actriz asturiana -.

Llegamos a su camerino y allí nos recibe Beatriz, con su eterna sonrisa, desplegando simpatía a raudales. Es que es verla y acordarme de aquella jovencita que presentaba programas infantiles con un desparpajo innato. ¡Vamos!, que Beatriz era como la amiga que todas queríamos tener, y la novia con la que todos los chicos soñaban. Sabía conquistar tanto al público femenino como al masculino, y sigue haciéndolo.

Con la cercanía que ya le intuía y los nervios propios de un estreno, me invita a sentarme en un sillón rojo bermellón, no podemos perder tiempo – la obra comienza en 50 minutos – así que conecto la grabadora y comenzamos a charlar, como si fuéramos dos amigas que se conocen de toda una vida. Si tuviera que elegir un adjetivo que calificara a Beatriz Rico, este sería el de cercana. Ahora bien, tiene el aplomo y la profesionalidad que solo dan los años en su profesión.

Vamos a ello, Beatriz…

No he podido evitar recordarte presentando «Telebuten» ¿qué recuerdos guardas de aquellos años?

Pues mira, el recuerdo que tengo de mi paso por Telecinco, cuando presentaba infantiles, es que nosotros estábamos al lado de otros platós de programas como «La Quinta Marcha», en los cuales me colaba para ver a presentadores como Kique Supermix, o a Jesús Vázquez , con quien luego presenté aquel programa sobre Sensación de Vivir. Mi recuerdos son, realmente, los de mis comienzos en la televisión. Era mágico, como un sueño cumplido.

Dejaste tu tierra chica, Asturias, y te marchaste a Madrid para cumplir el sueño de ser actriz, ¿cierto?

Sí. Dejé mi Asturias natal para ser actriz. Ya con cinco años lo tenía claro. Mis padres me dijeron que primero terminase la selectividad y luego que hiciera lo que desease. Lo tenía muy claro desde bien pequeña.

¿De donde te viene la vena de actriz?

No lo sé, pero como te he mencionado antes, lo tenía muy clarito desde los cinco años. Como te contaba finalicé la selectividad, y como soy muy cabezona saqué la nota más alta de toda la clase, todo para que mis padres no me pudieran decir nada. Y luego marché a Asturias a estudiar teatro.

De la pequeña pantalla pegaste el salto a la gran pantalla de cine, ¿cómo fue esa experiencia?

Dejé Telecinco porque quería ser actriz. La televisión puede llegar a ser muy engañosa, es algo a lo que te puedes acomodar fácilmente. Te hace ganar dinero y la gente te reconoce rápidamente, pero yo tenía claro que estaba bien como trampolín, pero que mi meta era ser actriz. Así que al año y pico de presentar programas infantiles, me fui voluntariamente de la cadena y me quedé tranquilamente en mi casa esperando a que me llamaran para algún trabajo, como actriz. La gente me decía: ¡estas loca!, y yo les contestaba: se perfectamente lo que quiero. Y al mes me llamó Antonio del Real para un casting en la película «Los hombres siempre mienten», con Gabino Diego, quien ¡por cierto! me acaba de llamar para desearme suerte hace un rato. Bueno, pues hice el casting y me cogieron para mi primer papel en cine, como protagonista y ¡con Gabino Diego!, imagina como me quedé.

Siempre digo que creo que quien no arriesga no gana, y a veces se premia la valentía.

beatriz-rico2
Beatriz en el Teatro Romeo de Murcia minutos antes de comenzar la función.

Luego vinieron películas con grandes directores como José Luis Garci y Fernando Fernán Gómez. ¿Cómo es trabajar a las ordenes de tan grandes figuras del cine español?

Por un lado trabajar a la ordenes de Fernando Fernán Gomez me aportó una seguridad impresionante. Los directores muy jóvenes suelen estar muy pendientes de los actores durante los rodajes, de sus gestos, sus tonos, les hacen repetir una y mil veces, y Fernando estaba tan seguro de lo que hacía, que después de rodar una escena, cuando yo le le preguntaba como había estado, el me contestaba «Si no te digo nada, es que está bien…,cojones»» , y yo le decía, «pero ¿puedo verlo?» y  el me decía «si sigues tu instinto te saldrá bien». Eso me transmitía seguridad en mi misma, me hacía creer que tenía mi propio criterio, y que podía hacerlo. Fernando era muy especial, al ser actor sabía muy bien como tratar a los actores, y aparte de esa fama que tenía por su genio, que lo tenía, era todo un caballero, sobre todo con las mujeres.

Y José Luis Garci, bueno tiene la magia del director que tiene tan claro lo que quiere, que transmite esa seguridad cuando dirige. Aunque tengas un papel pequeño, te hace sentir en el momento que estas rodando que eres el protagonista absoluto. Tiene la mezcla de disciplina y sentido del humor que se necesita en un rodaje. Personalmente, la estética de sus películas, su ritmo, me gusta mucho. Por otro lado, es un tío muy divertido y en sus rodajes eso se transmite, hay buen rollo, no se oye una voz más alta que otra, y eso es difícil con un director, que al final es el que marca el ambiente de un rodaje.

¿Con qué director, con quien no hayas trabajado, te gustaría rodar?

Bueno…, con Julio Medem, y con Mariano BarrosoBeatriz arquea las cejas y levanta la mirada con ilusión, es toda expresividad– Lo dejo caer. Con ellos dos me gustaría mucho trabajar.

Regresamos a la televisión. Te hemos visto también en la serie «La que se avecina». ¿Sus rodajes son tan frenéticos como sus propios personajes?, ¿cómo fue la experiencia de llegar a una serie de tantísimo éxito desde hace años?

Bueno, llegas a un rodaje donde todos se conocen, ya están coordinados, y fue algo caótico para mí. Pero ¡que va! ellos ya llevan tanto tiempo juntos que lo tienen todo clarísimo, y pese a que ruedan muy deprisa, para ellos es como hacer encajes de bolillos. Luego los planos están muy cuidados, me sorprendió lo cuidado que está todo. Para mi fue muy divertido, guardo muy buen recuerdo. Ya les dejé caer a Alberto y a Laura Caballero que si quieren volver a retomar mi personaje, yo encantada. Por otro lado es la serie cómica número uno de nuestra televisión, no hay otra igual.

beatriz-rico

Es cierto que tienes una vis cómica innata, ¿te sientes cómoda haciendo reír?.

Me gusta mucho, digamos que soy algo payasa. Me gusta mucho hacer reír.

De hecho, desde los principios te ha acompañado el calificativo de simpática. ¡Guapa y simpática!.

Sí, eso dicen ‹risas›.

Vamos al presente. Aquí, ahora, en este mismo momento, antes de maquillarte para interpretar a Patricia en «Mejor viuda que mal casada». ¿Con que se va a encontrar el espectador?

Es un monólogo, pero no el típico monólogo con un micrófono y una pared de ladrillo detrás. Interpreto a más de 40 personajes, canto, bailo…, es una hora y cuarenta y cinco minutos sin parar. Llamarle monólogo se me queda corto.

A través de la vida de Patricia, el personaje protagonista, disecciono todas sus relaciones, a los tipos de hombres con los que ha estado, aquellas cosas propias de la convivencia que hasta con nuestra propia pareja nos da vergüenza comentar, pero luego nosotras, entre amigas, somos muy deslenguadas, hablamos hasta el detalle del centímetro, que lo sepan los hombres ‹risas›.

Con esta obra llevamos tres años de gira, y creo que su éxito se debe, entre otras cosas, a que las mujeres se identifican con ella, y los hombres, es como que miran por el ojo de una cerradura y ven de qué hablamos las mujeres cuando estamos a solas.

La obra está escrita por ti misma.

Sí, es una adaptación personal de una idea original de Juanjo Múgica para la que escribí el texto, con la ayuda de Salomón e Iñaquí Urrutia, que han sabido dotarla de unos gags sensacionales. Yo me meto mucho con los hombres, pero con cariño. Al final de la obra les pregunto muchas veces, ¿hay algo que os haya sentado mal?, y como los hombres tienen ese componente de nobleza, que a veces a nosotras nos falta – tenemos más picardía -, pues ellos siempre me contestan: ¡cómo me va a sentar mal, si estabas hablando de hombres que nada tienen que ver conmigo!, y sus mujeres me miran como diciendo: ¡ay! si yo te contara ‹risas›.

beatriz-rico4

Beatriz, ¿qué le pasa a nuestra generación, sobre todo a las mujeres, que nos aplicamos cada vez más aquello de «mejor sola que...»?

Pues ¿que nos va a pasar?, que ya no dependemos tanto como antes. Somos más independientes, ya no aguantamos por aquello del que dirán, afortunadamente nos lo pasamos por el arco del triunfo. Antes era aguantar y aguantar. Ahora tenemos una independencia que no nos la quita nadie, nos la hemos ganado a pulso, y si no estamos cómodas con la persona que tenemos al lado, con decir hasta luego nos basta. Tengo bastantes amigas que dicen que no se divorcian por la crisis, por la economía, pero vamos, que llegan a unos acuerdos con sus parejas de tú en esta mitad de la casa, y yo en la otra.

Vamos al futuro, ¿proyectos que se puedan contar?

Estoy pendiente de que se estrene en las salas comerciales la película de «Las hijas de Danao» . La hemos estrenado en el Festival de Malaga, se ha llevado un premio en el Festival Internacional de la India, y ahora está en Italia, en otro festival. Con la crisis es muy difícil encontrar salas que quieran estrenar películas españolas. Es muy triste ver como una película que premian y triunfa fuera de nuestras fronteras, aquí la tenemos en espera.

También está por estrenar una película que se llama «Fuera de foco», dirigida por Montes y Ciudad, donde en clave de humor se analiza lo difícil que es hacer cine en momentos de crisis. Es una película coral, pero siempre destaco que está Roberto Álamo, que me gusta mucho como actor.

Y bueno, también estoy compaginando la gira de «Mejor viuda, que mal casada», con la gira de de mi banda Be Rock.

¡Es verdad! que casi se me pasa preguntarte por tu faceta rockera…

Sí!, estoy cansada, pero muy feliz. Trabajo cinco veces más que hace cinco años y cobro cinco veces menos, pero hago lo que me gusta y eso para mí es un lujo.

Pues no te robamos más tiempo, que te quedan minutos para salir a escena. Te deseamos lo mejor y gracias por concedernos esta entrevista previa al estreno en Murcia.

Sí!!! ya me queda poco para salir a escena. ¡Gracias a vosotros!

beatriz-rico3

 beatriz-rico8

Silvana LM 

Fotografía: Vicente Arenas.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

1 comentario en “Beatriz Rico. «Trabajo cinco veces más que hace cinco años y cobro cinco veces menos, pero hago lo que me gusta y eso para mí es un lujo.»”

Los comentarios están cerrados.