Entrevista a DJ NEIL: «He intentado siempre ayudar a las nuevas generaciones, que es algo que no se hace mucho en ninguna profesión»

Aplauso”, “Que noche la de aquel año”, “Tocata”, “Rockopop”… en las décadas de los 80’s y los 90’s la música tuvo siempre un hueco en la pequeña pantalla. Estos programas musicales nos mostraban a los artistas que, hasta entonces, solo escuchábamos en la radio. Gracias a ellos disfrutamos de sus actuaciones, entrevistas, curiosidades… Las mañanas de los sábados entre 1997 y principios de los 2000 el programa musical líder de audiencia en televisión fue “Música Sí”, y hoy hablaremos con uno de sus presentadores que marcó a toda una generación de melómanos y que además, aún sigue en activo, su nombre: DJ Neil.

Neil Solé Higueras (Londres – 1975), actual director musical de la emisora de radio “Loca FM”, reconocido DJ, periodista, presentador de televisión…, estos son solo algunas de las facetas que abarca este artista polifacético que lleva varias décadas al frente de los medios de comunicación y de su amor eterno por la música.

Índice de contenidos

Hola Neil, bienvenido y gracias por dedicar estos minutos a la familia de Generación
Fénix.

¡Qué tal!, bienvenido tú también y un saludo a la gente de Generación Fenix.

Podríamos decir que has hecho casi de todo dentro de la industria de la música y la
comunicación, pero ¿quién sería DJ Neil a día de hoy si la música no se hubiera cruzado en tu camino?

Pue seguramente sería arquitecto como el resto de mi familia; como mi hermano, mi
padre, mi madre.

Me hubiera dedicado a la arquitectura o al Arte en general, ya que tengo una
familia muy vinculada a galerías de Arte y demás, pero era algo que no me atraía demasiado.

El sueño de mis padres era que yo estudiara arquitectura, pero no me llamó nunca y desde bien pequeñito me hicieron estudiar solfeo y me encaucé un poco en la música, tanto en el piano, como en el Violín, y con 17-18 años descubrí la música electrónica y me dediqué al mundo del DJ, hasta la fecha.

Para situarnos un poco en tu historia, más que el cuando, nos gustaría saber como fueron tus primeros contactos con la música y como aquello desembocó en lo que, a día de hoy, sigue siendo tu profesión.

Pues con 15-16 años empecé a escuchar cintas de cassette de la “Ruta Destroy”, mas tarde conocida como “Ruta del Bakalao”, hablo de los años 86-87, junto con todo el movimiento
cultural que hubo en aquella época, me llegaban a través de compañero que iba a hacer la ruta.

Poco después se designó Barcelona 92 con las Olimpiadas, Sevilla 92 con la Expo y que Madrid era la capital Europea de Cultura, con lo que Valencia se había quedado un poco desamparada y los artistas de allí decidieron crear esta moda junto con las ya míticas salas Barraca, NOD, Espiral, ACTV y compañía que se convirtieron en un epicentro brutal de la música, y mucha gente de Barcelona, donde también había mucha cultura de club, bajaban hasta Valencia a ver aquello y a mí me pasaban aquellas cintas TDK.


Yo empecé pues como los bakalas jovencitos, a comprarme mis pegatinas de ACTV, de
Chocolate, a ponérmelas en la Vespino, empecé a escuchar aquellas cintas y a su vez empecé a
salir por una discoteca llamada Verdi en Barcelona, en donde pinchaba Toni Verdi, y cuando tuve la edad de 16-17 años empecé yo a bajar en persona a Valencia a escuchar y descubrir todo aquello.

Lo de ser Dj fue todo una casualidad. Aquello empezó en Barcelona en la sala Skylab, en la que un día hubo una gran pela y me di cuenta que la música seguía sonando, y vi al DJ Ruben XXL con los ojos rojos a causa de un spray que habían soltado, o algo así, pero el tío seguía poniendo música, me acerque a la cabina a llevarle una botella de agua porque parecía estar chungo y comenzamos a hablar, nos caímos bien y a la semana siguiente volví por allí y me dijo: “oye, ayudame con las luces”, otro día: “oye, empieza a pinchar”, y como todo, poco a poco y hasta que se fue él y me quedé yo en aquella sala.

Tu carrera no solo ha girado en torno al mundo del DeeJay, ya que has trabajado y trabajas en radio, televisión, has escrito para revistas especializadas. ¿Cómo fue el ampliar objetivos y entrar también en los medios de comunicación?

A mí siempre me llamó la Radio, siempre me pareció un mundo fascinante, desde pequeño yo he escuchado radios musicales con Joaquin Luqui, Fernandisco y demás, hasta los carruseles deportivos, siempre he sido muy de Radio.

Recuerdo en Radio Hospitalet un programa que se llamaba “Sabanas con Chinchetas” que se escuchaba todas las noches de 12 a 06 de la mañana, y yo me metía en la cama con unos cascos a escuchar aquel programa. Esa especia de familia que se crea en torno a la Radio siempre me llamó la atención.

Cuando entré en el mundo del DJ lo hice de la mano de Fabian Salvador, David con G y ellos me presentaron a Toni Peret que hacía el “It´s Your Time”.

Dj Neal

Yo ya había hecho mis pinitos en Barcelona en una Radio municipal, que para ir había que subir a la montaña de Montjuic, y me hicieron un horario absolutamente imprescindible que fue de 05 a 06 de la mañana, y ahí iba yo cada día a esa hora a poner mis discos, mis vinilos, aquello era devoción.

A medida que te vas profesionalizando y que vas teniendo mas contactos vas subiendo en el escalafón de calidad, de Radios, de sitios.

El tema de escribir en los medios me lo inventé yo, porque en España por aquel entonces no
había ningún medio de comunicación dedicado a la música electrónica, yo ya estaba cansado de leer el Muzik y el Dj Mag en Alemán y en Ingles, y le dije a Toni Peret que tenia la idea de crear una revista en España dedicada al mundo del DJ y Toni, que siempre ha sido un gran defensor del sector me puso los medios y me puse a escribir.

Los 3-4 primeros número de la revista DJ están todos escritos de mi puño y letra, lo firmaba todo con seudónimos pero me escribí yo las 48 páginas de cada revista con reportajes, entrevistas y demás.

Aquello era el resultado de la intriga que tenia yo, del querer hacer cosas, yo no quería ser solo un pinchadiscos, yo quería hacer muchas cosas.

Y en la Televisión, también empecé con Toni Peret en “TV Hospitalet” donde me dieron un micro y hacía de reportero dicharachero por la calle, mas adelante Don Jorge Horacio que en paz descanse, que era el director el programa “Musica Sí” y Nico, que era su hijo me dieron una vez la oportunidad de aparecer un día en TV y grabar una sesión, aquella sesión batió récords de audiencia, cosa que Pilar Tabares (encargada de Operación Triunfo) dijo: “estos datos no son normales” y me invitaron de nuevo a ir la semana siguiente, así que otra vez puente aéreo BCNMAD, volví a hacer la sesión y me pusieron entre el nuevo disco de Alejandro Sanz y una actuación de Britney Spears, y los dupliqué en audiencia de nuevo.

Jorge Oracio y Pilar se dieron cuenta que el fenómeno DJ en el año 2001 debía tener cabida en televisión y me dijeron: “te abrimos las puertas de la TV, te damos 15 minutos para decir lo que quieras y 15 minutos para hacer una sesión con Dj´s pero no te vamos a pagar nada”, y les dije que me lo pensaría, volví a Barcelona y me reuní con mis socios de la revista (Toni Peret, Jordi Carreras, etc.) y lo hablamos, hasta que todos llegamos a la misma conclusión, no te pagan pero la promoción que te van a dar no tiene precio.

Así que yo me iba lunes y martes a Madrid, miércoles volvía a Barcelona a escribir en la revista DJ de miércoles a viernes, y los fines de semana me dedicaba a hacer bolos, hasta que aquello se hizo tan grande que ya me tuve que venir a vivir a Madrid, ahora sí, contratado por TVE.

Me contrató Máxima FM junto al equipo fundador con Carlos Jean, Arturo Grao, Calambre Techno, etc., para hacer unos de los primeros programas de la emisora llamado “Maxi Clubbing”.

Estuve 10 años en TVE, luego pasé a CUATRO a hacer un programa de aventuras donde hacíamos el burro con cazas, con lanchas y demás, y tras un periodo inactivo en TV me rescataron para una teletienda nocturna con 888 para las apuestas, era un programa nocturno pero me pagaban un pastizal por hacerlo.

Ahora hay nuevos proyectos, voy a estar en un Talent Show pero detrás de las cámaras, produciendo, además de sonido urbano, ¡no te lo pierdas!, y luego voy a estar haciendo el repaso a una lista de éxitos de música remember que lo vamos a emitir por LOCA TV.

El mundo de la TV esta complicado ahora, el mundo de la radio esta perfecto, en LOCA FM funcionamos muy bien, y el mundo DJ pues…. ya ves como esta.

Todo fue como te digo, por ganas de hacer cosas, yo no quería estar en mi casa esperando que
llegue el fin de semana para pinchar, que podría, porque cuando las cosas van bien tu pinchas un fin de semana y ganas prácticamente el sueldo de cualquier familia, si eso lo haces 4 veces al mes pues tienes 4 sueldos, vives tranquilamente y ya está, pero yo tengo intriga por hacer cosas, por mejorar, por aportar, no me puedo quedar quieto.

A nivel profesional, ¿qué crees haber hecho en tu carrera de lo que te sientas más orgulloso?. Y si mañana te pidieran que eligieras solo una faceta laboral ¿con cual te quedarías?

Yo me siento orgulloso de muchas cosas, he sido el primero en hacer muchas cosas en
nuestro país, creo que puse la cara al DJ cuando la gran masa no sabía muy bien quien era esa figura, en aquel momento surgimos unos cuantos como Nano y demás, muy comerciales y nos conocían las abuelitas por la calle, aquello es un orgullo, también haber creado aquella primera revista especializada, haber presentado un programa que fue un éxito durante 10 años seguidos, vender 2.000.000 de discos ha estado muy bien, tengo los discos de platino en casa.

Quizás de lo mas orgulloso que estoy ha sido de haber ayudado a mucha gente a que se les conociera, entrevistándoles, poniéndoles en la palestra, con concursos de Dj´s, fichándolos para discotecas, etc.

He intentado siempre ayudar a las nuevas generaciones que es algo que no se hace mucho en ninguna profesión, porque todos los profesionales asentados en su sector parecen tener miedo a las nuevas generaciones y yo creo que es al revés, hay que ayudarles.

Si tuviera que quedarme solo con una faceta, si miro por economía me quedaría con la TV, porque es donde más te pagan y menos trabajas, y más ahora, antes la televisión era muy seria, no podías tener el móvil, era todo muy rígido y estresante, pero hoy en día la TV es ir a comerte un yogurt delante de las cámaras y hablar de los demás, esa es la TV de hoy en día y la que funciona.

Por su magia me quedaría con la Radio, aunque económicamente no te compensa demasiado, ya que solo los grandes de la radio se llevan sueldos dignos, pero el resto o no cobramos o cobramos muy poco.

Músicia Si

El mundo DJ es muy bonito pero muy cansado. Te cambia los horarios, trabajas de noche mientras el resto está de fiesta, yo ni bebo ni fumo ni me drogo, pero aún así al día siguiente tengo resaca, el haber estado pinchando X horas, el viaje de ida, al día siguiente o al mismo día conexión con otra ciudad para otro bolo, kilómetros, aeropuertos.

Hay días que me despierto en un hotel y no se donde estoy, ¡te lo juro!, tengo que mirar la tarjeta del Hotel para saber donde estoy. Y luego esta la presión, cuando termino de pinchar es como ¡pufff!… después de estar 2-3 horas en tensión para que todo el mundo baile y se lo pase bien. En Murcia y el Levante pinchas de una manera, si vas a Madrid pinchas de otra, en el Norte de otras, debes ser muy psicólogo para que todo salga lo mejor posible y eso es muy estresante.


Para conseguir metas como las que tú has alcanzado a lo largo de tu carrera ¿crees en el
trabajo duro?, ¿en la suerte?, ¿o en la suma de ambos?


Yo creo que es una suma de ambos, quizás, por muy duro que trabajes si no tienes un
contacto o si no te suena la flauta un día lo tienes chungo. Hay Dj´s mil veces mejores que yo que jamas han actuado delante de gente y son autenticas maquinas. Hay chavales mas guapos que yo que presentan y hablan mucho mejor que yo y jamas pisaran un plato de televisión porque no tienen el contacto o la ayuda, o no saben la manera o simplemente no se atreven.

Creo que es una suma de ambas, sobre todo mucho esfuerzo y mucho trabajo, muchos han dicho “el Neil este tienes muchos bolos, voy hacer radio yo y tendré los mismos bolos” y a los dos días se han cansado.

Llevo 15 años en la radio y ahora empiezo a ver los frutos con “Lo que me sale del
Pen
” que es el programa Dance más escuchado el país. Estoy super contento, pero eso es trabajo y trabajo.

El consejo a los chavales y chavalas es mucho esfuerzo y dedicación sin perder de vista el retrovisor de quien te puede ayudar o donde puedes ir, recomendar que no recurran al enchufe fácil porque el día que se cansen de tí te van a echar y no va a servir de nada, igual de fácil has entrado e igual de fácil saldrás. Un enchufe rápido es un despido rápido, yo recomiendo hacer las cosas bien, ser muy «pro» y demostrarlo, pero sobre todo no desfallecer, yo he estado muchas veces a punto de retirarme, una de ellas llevaba dos meses pinchando, con dos meses no puedes pretender ser Carl Cox, es imposible.


Discotecas, festivales, recopilatorios…, más tarde pasas a ser la imagen de Movistar, pero el momento en el que la gran masa conoce y le pone cara a DJ Neil surge gracias a tu etapa como presentador del ya mítico programa de televisión “Música Sí«.

¿Cómo es convertirse en personaje público y que te paren por la calle?. ¿Cómo crees que gestionaste tu fama en aquel momento?


Fue todo muy raro, yo no lo asimilé, a mi se me subió el ego mucho y me volví el típico imbécil, te lo reconozco ahora con la distancia.

Tengo casi 50 años y me doy cuenta de lo que hice. Tú piensa que yo repartía pizzas con mi moto en el 97 esperando que me dieran 100 pesetas para entrar a la discoteca, y en el 99 no podía caminar por la calle porque la gente me paraba y se abalanzaba sobre mí.

Fue un escándalo en “Música Si”. No podía ir por Gran Vía, o por Fuencarral, la gente se volvía completamente loca, eso de los gritos y demás yo lo viví, estaba presentando el único programa musical que había en televisión y encima en TVE que era la cadena que más se veía en aquella época y ahí salía yo entrevistando a Michael Jackson, a Madonna, estaba con U2 en Irlanda, venían todos los Dj´s, estaba con Carl Cox en un yate rodando un reportaje, aquello era una autentica barbarie.

Yo no me daba cuenta porque lo viva un poco en una burbuja, pasé de vivir en un piso de 50m en Barcelona a vivir en un chalet de 4 plantas en Las Rozas, con criada, con chofer, con un BMW en la puerta, yo no sabía ni lo que ganaba.

Entras en esa especie de mundo y no te das cuenta de nada, y ahí infravalore mucho a
mucha gente, me venía alguien pidiéndome hacer un RMX y le decía «no», me ha pedido Dani Martin de el Canto del Loco hacer un tema juntos y le he dicho que «no», «no voy a perder el tiempo en hacer un tema contigo«, y no lo hacia a malas, solo que yo era muy prÁctico, yo iba a «Sota, Caballo y Rey».

Todo aquello resultaba muy chocante con gente con la que antes estabas tratando
de tu a tu continuamente y decían: “a este se le ha subido”, pues sÍ, se me subió completamente porque yo era un puto pizzero que repartía pizzas y jamás me hubiera imaginado subirme a un escenario y que hubieran 5.000 personas esperándome, con carteles con mi nombre y que las chicas se desmayaran, aquello nunca lo hubiera pensado.

Esta “segunda juventud” que estoy viviendo ahora con el Remember lo vivo de otra forma, yo llego a La Riviera (no en esta última fiesta que metimos solo 250 personas adrede por la situación actual), pero en la fiesta de LQMSDP que hicimos aforo completo con 2.500 personas, un programa de radio que nada mas empezar hay no sé cuantos mensajes y la gente te para por la calle y te pide una foto porque hay un fenómeno fan muy bestia ahora, ya me lo tomo de una forma muy diferente, de una manera mucho mas cercana, intento hablar con todo el mundo, tú mismo me contactaste a través de Instagram y hablamos tranquilamente, intento ser mas cercano y sobre todo mas humilde y valorar lo que tengo y que soy un afortunado en trabajar en lo que me gusta, el reconocimiento del público es bonito pero yo dependo de ese publico.

Esta muy bien que la gente por la calle grite, te paren, te piten con el coche, se quieran hacer fotos contigo y demás, pero tienes que respetar eso porque esa gente es la que te da de comer, el día que esa gente se canse de mi no seré nadie, y eso es lo que he aprendido con los años, a tener un respeto máximo y absoluto por mis seguidores y mis seguidoras, no pasar la linea con mis seguidoras la cual mucha gente se equivoca y se aprovecha de ellas y de ellos, hay que ser agradecido y muy respetuoso y muy caballero, es lo que intento a fecha de hoy.

Recuerdo perfectamente aquellos sábados por la mañana, por allí pasaron los mejores artistas nacionales e internacionales del momento. Pocos pueden decir que han conocido en persona a Britney Spears, Anastacia, Roxette o a los mismísimos Back Street Boys (no me quiero imaginar aquel día la de fans que tendríais dentro y fuera del estudio). ¿Qué recuerdos o anécdotas guardas de aquella etapa?


Pues hay muchísimas, desde un beso en los labios que me dio Robbie Williams, porque le tonteó un poquito Jennifer mi compañera, super alta y super guapa, y Robbie le dijo: “no me gustas, me gusta tu compañero”, y le dije “pues bésame”, en plan coña, y me dio un pico.


Recuerdo también estar en Neverland con Michael Jackson y decirme: “You´re very pretty” (eres muy guapo) pero no ligotenado, él era un ser muy especial.

Estar en Londres en los estudios con U2 y el despotismo de Bono que ni siquiera me miró a los ojos durante toda la entrevista.

Lo encantador que era Enrique Iglesias, la gente pensara que es un pijo pero era un chaval encantador, me decía “hey DJ como estas, como va eso, te tienes que venir a Miami..”, era un
tipo feliz que vivía de lo que vivía y estaba muy contento.

Recuerdo lo majo que era Chayanne, majísimo. Los Back Street Boys eran también unos chavales encantadores, yo los pilles ya un poco más maduros.

Coldplay, Chris Martin y compañía me trataron como uno más tomando café, muy simpáticos.

Ahí vi que muchos artistas eran gente muy campechana y que seguramente lo
qué complica al artista es la gente de su alrededor, la parafernalia que llevan, el séquito, etc.

Otra de las novedades que “Música Sí” implantó en la televisión nacional, en comparación al resto de programas musicales a los que estábamos acostumbrados hasta aquel momento, fue darle protagonismo a unas figuras, hasta entonces no muy reconocidas, pero que estaban en auge y que ya se elevaban a la categoría de artistas, hablamos de los DJ’s (Disc Jockeys).

Cada sábado los mejores del país se subían a vuestra cabina particular llevando por bandera su estilo personal, sus producciones y las salas en las que residían. ¿Crees que ya les tocaba darles la importancia que merecía su trabajo?. ¿A quién te quedaste con las ganas de invitar por aquel entonces?

Pues creo que antes que nosotros ya hubo gente que les puso cara, desde los Larry Levan, Frankie Knuckles y compañía, se mezclaron con Madonna, Michael Jackson y demás, la cara del Dj ya era algo visible.

En España íbamos con un poquito de retraso, aquí el único Dj que se conocía era “Horacio Pinchadiscos”, que era un muñeco que salía en TV.


Por aquel entonces los Dj´s éramos los pinchadiscos en aquel mundo oscuro, pero no fue mérito mío en absoluto, yo solo fui el muñeco que salió en TV, que le puso cara y que introdujo a otros muchos, el autentico artífice de todo aquello fue Jorge Horacio, que era el director de “Música Sí”, de “La Quinta Marcha”, del “Ponte las Pilas”, descubridor de “El Canto del Loco”, todo un iluminado de la TV que dio cabida al Dj y gracias a el empezamos a ser visibles.

Ya había llegado el momento, incluso hacía ya tiempo, Dj´s como Nando Dixkontrol, Toni Verdi, Cesar de Melero, Pipi, Jose Padilla, Mulero, Muerto, Pepo, ya tenían que haber salido en TV y ya se les tenía que haber dado una notoriedad, todo el colectivo Satisfaction de Andalucía que liaban unas absolutamente increíbles.

¿Porqué es tan conocido Javi Boss o Juanma (Central) pero Justo paso casi de puntillas? para mí Justo es una eminencia, y eso que Javi y Juanma son como mis hermanos.

De la época antigua el único que ha tenido mas relevancia porque fue un innovador y porque le echó muchos huevos ha sido Chimo Bayo, que es ya una leyenda y está en todas partes. Pero si, había llegado ya el momento.

Yo creo que por allí pasaron los que tenían que pasar, que eran los que estaban haciendo
recopilatorios por aquella época, yo tampoco decidía quien pasaba y quien no, yo podía sugerir pero la cosa iba pagada por compañías discográficas (Tempo Music, Vale Music, Max Music, Blanco y Negro, etc.), sacaban un recopilatorio e iban esos Dj´s a pinchar y yo les presentaba,
eran puras y duras campañas publicitarias.

Fuera de campaña vino Christian Varela, con Pablo Guadalupe quien hizo una de las mejores sesiones que se pudieron ver. Yo personalmente habría invitado a la vieja escuela, a todos esos que no tuvieron cabida en su día y que ya estaban un poco en el olvido para reconocerles su trabajo, hubiera sido bonito, pero creo que por allí pasaron los que tenían que pasar, y hubo otros que no pasaron porque no querían, muchos Dj´s de House y Techno más de club decían: “Música Sí» es una mierda y no queremos salir en el medio” y cosas así, como en la cultura del Hip Hop de “mis rimas son mejores porque yo no quiero publicidad”, sin embargo quieren vender discos y ponen sus canciones en anuncios de cerveza, pero ellos no quieren la fama, pero van con Ferraris.


Dicen que nada es para siempre y todo lo que sube tarde o temprano acaba bajando. ¿Qué pasó años más tarde y cuales fueron los motivos que causaron que DJ Neil desapareciera del mapa casi de la noche a la mañana?


Pues el motivo fue la crisis, yo antes de la crisis era imagen de Movistar, trabajaba en Cuatro en un programa que se gastaba cientos de miles de euros por tener a un grupo de 15 personas en EEUU haciendo el cabra, trabajaba en «Música Sí«, trabajaba en el grupo Kapital haciendo 3 o 4 sesiones, trabajaba en una Radio, digamos que trabajaba con las grandes empresas o Holdings del país.

Cuando llega la crisis de la burbuja inmobiliaria del 2008 estas grandes empresas son
los primeros en saberlo, porque ellos tienen información privilegiada y tienen que recortar, ¿y de done recortan? pues de los mindundis, y yo era la cara visible pero era un mindundi, yo no era directivo ni de Telefónica, ni de Movistar, ni de nada, ellos van cortando cabezas de quienes menos les sirve, y un presentador es de lo primero que puedes prescindir.

Yo tuve una semana horrible en Enero de 2008, justo después de Reyes, en la que me llamaron y me echaron de todos lados, de la noche a la mañana me quedé sin trabajo y eso me causó una depresión, una dejadez, comencé a engordar, pasé de todo, me puse a doblar camisetas en una tienda de Wally Lopez y me quedé en el olvido, pensar que lo he tenido todo y he aterrizado con los dientes, me he arruinado, me he quedado sin nada y no tengo ganas de luchar.

En ese momento mi chica, me animó muchísimo, me dijo: “tira para adelante, persigue tus sueños, inténtalo…” y lo intenté y milagrosamente lo fui consiguiendo.

En 2012 me rescató Fernando la Piedra, uno de los socios de Loca Fm, me dio un espacio de 12 a 01 de la madrugada de los Lunes, que me recordó un poco a Montjuic 20 años atrás, un programa que se llamaba “I Neil 3.0” y milagrosamente la gente lo empezó a escuchar, pero la gente no sabía ni que era Dj Neil.

Ese mismo año Ramses Lopez ficha por Maxima Fm y deja un hueco en las mañanas de Loca Fm de 10 a 14h y Fernando me pregunta si quiero coger las riendas de las mañanas y me pagaba lo mismo que cobraba doblando camisetas, así que prefiero hacer radio, y con casi 40 años cuando pensaba que ya no iba a volver a la radio ni a nada, se me abrió de
nuevo la puerta y la posibilidad de ejercer mi profesión en la radio, eso llevó a que mi programa empezara a funcionar, que los jefes tuvieran confianza en mí y que me dejaran un poco dirigir la radio.


Más tarde “Loca Fm” se transformó en “Fun Radio”, que era una radio francesa y gracias a aquello me hice muy famoso en Francia y pinche delante de miles de personas allí, pero música EDM que a mi no me gustaba, y en 2015 dijimos: “¿por que no transformamos Loca Fm en una radio nueva pero que reviva el espíritu que nos hizo grandes con la música remember?, vamos a hacer una formula cuidada y detallada a ver que tal va”, y Fernando tuvo otra idea que fue crear “Loca Urban” con sonidos de los que le gustan a los jóvenes y fue un pelotazo inminente, tanto Loca Remember como Loca Urban y yo estaba ahí, estaba en el barco cuando empezó a surcar los mares.

Más tarde me llamó Nano para un “Oro Viejo” en Vistalegre y volví a aparecer, gordo y con barba, mas tarde me puse a dieta y empece a cuidarme un poquito, luego me llamaron de “Mondino”, luego de otra sala, luego de otra… el programa empezó a escucharse y hace un par de años vino la explosión, todo el mundo quería bailar a Dj Neil, vaya donde vaya se llenan las salas, transmito ese buen rollo y la gente ha decidido volver a bailarme, tengo esa suerte.

Un Neil totalmente reformado, que valora todo muchísimo más y que me encuentro ante una situación muy complicada ahora pero que la afronto con serenidad y optimismo, ya hemos pasado por ello alguna vez así que no nos viene de nuevas.


Bajo el lema del que nace esta revista y el ser mitológico que le da nombre, tú también has tenido que “renacer de tus cenizas” y reinventarte casi desde cero. ¿Cómo fue el proceso? ¿Qué crees que te ha aportado todo eso como persona y como profesional?

Pues me he hecho un “Master en Vida”, que me demuestra que nada es para siempre, que todo lo que sube baja, lo cual llevamos toda la vida escuchando pero pensando que no nos puede pasar a nosotros, y aprendes que si, que le pasa a todo el mundo y eso te enseña a ser reservado, precavido, te enseña a tener una visión a unos cuantos años vista y hacer las cosa con cuidado y con cabeza.

Si me dicen “Neil, tienes 18 bolos este finde” podría decir “dámelos todos”, pero no, hago uno o dos, como mucho, y si hay alguno de tarde puedo hacer tres, el resto se pasa a la semana siguiente o al mes siguiente.

Antes de esta pandemia yo tenia ya todo el 2020 cerrado, ya tengo bolos cerrados hasta Verano de 2021 con una buena planificación y creo que es algo que he aprendido, que hay que planear las cosas y hacerlas bien, no solo con el público, sino con la música y con el programa, hay que hacerlo todo con mucho cariño y cuidando mucho el producto, porque nada es para siempre y tienes que esforzarte todos los días, lo fácil hoy con el calor que hace hubiera sido quedarme en mi casa, en la piscina y decirle a Willy “ve tu a pinchar y ya corto yo desde casa”, pero no, vienes aquí a 45 grados que estamos casi y te pones a hacer radio, a leer los mensajes que te manda la gente, leerlos a todos y hacer feliz a la gente.

Yo soy un juglar del siglo XX, solo que no voy con sombrero ni con la trompetita y no me corta la cabeza el rey si no le gusta, pero yo tengo que entretener a la gente y ese es mi trabajo, he aprendido que yo estoy al servicio de la gente.

Y a modo profesional ¿cómo estas llevando toda esta situación con el Covid-19?

Pues yo digo siempre que esto es lo único que nos podía pasar. A mi hace un año me
preguntan que podría pasar que me arruinara la carrera y pienso en temas de salud, que ya lo he tenido y que lo estoy superando, he pasado por varios cánceres y por ahora no han podido
conmigo y toco madera, o una pandemia o una distopía con zombis o un Apocalipsis…

Lo viví con incredulidad al principio, yo flipaba y no daba crédito, pero ahora ya me he habituado a ello, he aprendido a grabar y hacer radio desde casa, que tengo que venir aquí con cuidado, mascarilla y limpiar todo bien, que lo sábados ahora pincho en el restaurante de mi socio en donde hay 10 mesas y verlas moviendo la servilleta se convierte en un festival en la situación en la que estamos, pinchar en una terraza para 50 personas es divertido, meter el otro día 250 personas en La Riviera y que me digan “vaya ostia te has dado” y decirle no, hemos vendido solo 250 plazas, queríamos demostrar que se puede hacer una fiesta con poca gente y de manera segura y ordenada, nos han desprestigiado pero tenemos mas cabeza que algunos y no vamos a jugar con la salud de nuestros clientes.

Aun cumpliendo las normas que nos exigen no puedo seguir trabajando, ya lo ha comunicado la Comunidad de Madrid y bueno, si eso nos ayuda a seguir adelante pues nos apretaremos un
poco mas el cinturón, en lugar de comer chuletillas de lechal comeremos carne de aguja del Mercadonna y ahorraremos y tiraremos adelante porque yo soy un afortunado, cuento con el cariño de la gente, se que cuando todo pase la gente va a querer bailarme de nuevo y voy a poder volver a trabajar, pero hay familias con varios hijos que no tienen para comer y tienen que ir a comedores sociales, así que yo no puedo quejarme, lo he dicho varias veces por la radio, que nadie deje a sus hijos sin comer y si lo necesitan que me contacten por redes sociales o como sea y haremos lo que haga falta para sacar para leche, arroz o yogures y se lo llevaremos a su casa, y creo que entre todos deberíamos de hacer eso, es momento de ayudar, de concienciarnos, de tener solidaridad con nuestros mayores, que esos “viejos” son los que nos han llevado a vivir como vivimos ahora y a tener las libertades que hoy tenemos, así que merecen un respeto muy grande las mas de 45.000 personas que nos han dejado solo en España, que contar a nivel mundial y los que no sabemos.

Yo lo estoy viviendo con mucha calma, aunque calma tensa porque por ejemplo este fin de semana tenia tres actuaciones y me han cancelado las tres, un ingreso con el que contaba y que ya no voy a tener, y tampoco exijo, palma el promotor y palmo yo, palmamos todos, ademas con mucha precaución porque yo también soy persona de riesgo, mi sistema defensivo es muy bajo por todo lo que he pasado y ademas soy asmático, así que tengo bastante miedo a coger “el bicho”, y básicamente a esperar y obedecer lo que nos diga el gobierno haciendo todo lo mejor posible y si podemos ser un ejemplo de cordura y de hacer las cosas bien pues mejor.

Por la radio intentamos mandar mensajes de serenidad y paz, aunque a veces soy un poco incendiario reclamando cosas pero siempre desde la elegancia y la cordura.

Y para finalizar, no te puedes librar de mis “Bonus Questions”:


1-Una Sala que siempre llevarás contigo.
2-Tu mejor fiesta o evento (como artista).-Un ídolo que has podido conocer gracias a tu trabajo.
3-Donde te ves en 10 años.


N:
1-En la antigüedad “Zona Limite” (Pamplona), en la actualidad “Kumarah
2-El ultimo “Lo Que Me Sale del Pen” (La Riviera) y muchos, te diré a quien no he llegado a conocer y me hubiera encantado y es a Bruce Springsteen, llevo toda su música en el coche y no le he podido conocer nunca, fue a Música Sí y ese día yo no estaba.
3-Pues espero tener muchas franquicias de “Pantumaka” por todo el mundo.

Informar que “Pantumaka” es una tasquita que vamos a abrir en la Calle Segovia N15 en pleno barrio de La Latina, entre la Plaza de la Paja y la Plaza de la Cruz Verde, donde vamos a poner cocina típica y todo muy rico, muy casero y muy bien hecho, y yo voy a estar allí muchos días, a lo mejor viene alguien a desayunar y quien le pone el Café con Leche es el Dj Neil, que aunque a los servicios de hostelería también esta afectando mucho esta crisis es un negocio que tenia en mente y he encontrado a los socios adecuados y lo vamos a abrir.

Así que dentro de 10 años ojalá tenga varios pisitos en diferentes partes del mundo para
alquilarlos por Rb&B, y no se si seguir pinchando o no, porque al inicio yo decía “con 30 me retiro” y en dos años cumplo 50, pero me siento muy joven y mi imagen es de joven, no se si la gente querrá seguir bailando el remembre aunque parece que se ha establecido como un estilo musical.

El “bakalao” y el «remember» se han convertido en una música que esta ahí.

Mi publico a mi me encanta, es un publico maduro, algunos con poder adquisitivo y otros que no tanto, pero que se reservan para ese día pegarse la fiesta y tomarse su botella y demás, un publico adulto con señoras pivones que flipas, que algunas serán ejecutivas, otras cajeras de supermercado pero que se ponen sus mejores galas y nos viene a bailar, y ellos igual, y se juntan con una nueva generación que nos está escuchando en la radio. Los menores de 25 años nos piden permiso para venir a nuestras fiestas y les decimos que vengan a la puerta y los seleccionamos.


También hay mucho oyente niño que van en el coche con sus padres escuchando Loca Fm y están creciendo con Paco Pil, con Chimo Bayo y se las cantan, a mi me mandan unos audios cantándome el “Misterious Time” o el “Pray” niños de 3 o 4 años que yo alucino, de ahí salió de “En Familia” para recaudar dinero contra el Cancer Infantil y metimos 1.500 personas en el Space de Madrid, eran niños que se sabia todas las canciones, me llegaban a la cabina a pedirme el “Exta si, Exta no” de Chimo Bayo y yo les decía “pídela tu por el micro” porque a mi eso me parece maravilloso.

Mucha gente de mi entorno me dice “tu vas a morir pinchando”, porque vienen nuevas generaciones y me están bailando, este día de la fiesta de “En Familia”, iba caminando por la calle y viene corriendo una niña de unos 7-8 años, me vio y se quedó bloqueada, me siguió con la mirada y empiezo a gritar “Mamá, Dj Neil” mega emocionada, y esa niña no ha venido a una discoteca, esa niña me conoce de las redes sociales y de la radio, ahora todo el mundo te pone cara gracias a las RRSS, así que no se si dentro de 10 años seguir pinchando.

Yo espero que nos veamos todos con mucha salud y que digamos “ostras en 2020 la
que liamos
”, y que esto quede como un recuerdo para contar a nuestros nietos.

Neil, una vez más, gracias por tu tiempo y espero sigas llenando este saco llamado “vida” con muchas más y mejores experiencias de todo aquello que te apasione. Te seguiremos viendo, escuchando y, espero que muy pronto, bailando.

Gracias a tí y a mucha gente como tú, que hoy has venido en transporte publico desde
Malasaña hasta las afueras a casi 30km con un calor que te cagas para hacer una entrevista, que sin vosotros, sin los medios especializados, no los generalistas que no nos tienen ningún cariño, los que potenciáis todo tipo de cultura sin vosotros no tendríamos voz y la gente no nos podría conocer, así que de verdad muchísimas gracias de corazón por haber venido y que no sea la última.

https://generacionfenix.com/entrevista-a-fernandisco-freddie-mercury-me-concedio-siete-minutos-en-un-pasillo-de-la-radio/
https://generacionfenix.com/entrevista-a-cantante-italiano-nek-la-mayoria-de-mis-canciones-son-autobiograficas/
https://generacionfenix.com/joaquin-guillen-los-40-murcia-siempre-que-recuerdo-mis-comienzos-en-la-radio-han-sido-entorno-a-las-fiestas-de-murcia/
https://generacionfenix.com/entrevista-a-los-djs-dream-team-quique-tejada-toni-peret-y-jose-maria-castells/
https://generacionfenix.com/hugo-y-su-fabrica-de-experiencias/
https://generacionfenix.com/__trashed-3/

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales