Entrevista al ilustrador Ivan Solves. “Primero solo dibujaba a personas en paro, pero las historias que me contaban mientras las dibujaba hizo que cambiara de idea”

IVÁN SOLBES, un nombre asociado a la ilustración y a la publicidad desde hace años. De hecho, muchas de sus ilustraciones han estado presentes en nuestra vida cotidiana, desde una campaña de publicidad para NOBEL 0 NESTEA, pasando por carteles de festivales, un libro infantil, o ilustraciones de editoriales de prensa.

Con la humildad de la que solo hacen gala los grandes, Iván Solbes se nos presenta como un aprendiz en el que es su último reto desde hace unos años,  el retrato.

Para mejorar su técnica de dibujo al natural  en 2012 se le ocurrió convocar a personas en paro para que posaran, durante una hora, para él. A cambio les pedía que les contaran su historia, que escribieran un texto que acompañara su ilustración.

Desde entonces, no solo no ha desistido, sino manifiesta que con cada retrato se sigue ilusionando por seguir aprendiendo, cosa que no deja de maravillarnos al ver el resultado de sus trabajos.

Hemos tenido la ocasión de visitarlo en su estudio situado en la castiza Gran Vía de Madrid, e Ivan nos ha recibido con toda la amabilidad de la que suele hacer gala. Allí nos encontramos, entre cuadernos, temperas y pinceles a fin de que sea él quien, ahora, nos cuente su propia historia.

Iván, ¿como se te ocurrió la idea de convocar a gente en paro para realizarle un retrato al natural?

A partir del 2012 la crisis hizo mucha mella en mi sector, que prácticamente se undio, ya no había trabajo, solo migajas de lo que había habido antes.

Yo siempre había trabajado como ilustrador, pero como tal, me sentía muy limitado por mi técnica, veía que me faltaba aprender más respecto del dibujo al natural. Estudié Bellas Artes, trabajé como ilustrador, pero ni en la universidad, ni en el trabajo me exigieron desarrollar la técnica de dibujo al natural, así que durante unas vacaciones comencé a practicar el dibujo del retrato en la playa, con mis amigos. Dibujé, dibujé tanto que ese verano me llegué a obsesionar con ello y pense…si lo que quiero es aprender bien, tengo que practicar a diario. En todas las artes es fundamental la práctica.

Así que después de las vacaciones llegué a Madrid y pensé que para seguir practicando cada día unas horas, podía dibujar a la gente que estaba en paro, gente con disponibilidad de tiempo.

Me empecé a mover por las RRSS y la gente comenzó a contactar conmigo, cada vez más. Mucha gente venía al estudio con el currículum en mano. Por otro lado, yo les daba difusión a través de internet…contaba sus historias.

Llegó un momento en el que tenía lista de espera de toda la gente que quería un retrato. A cambio, solo les pedía que contaran su historia y la movía por las mis RRSS, hasta el punto que los medios de comunicación se hicieron eco de mi proyecto y me empezaron a llegar las entrevistas.  En Navidades del 2012 el periódico El País llegó a sacar toda una página entera contando  toda esta historia.

Ivan Solbes
Iván Solves

¿Recuerdas a quien le hiciste el primer retrato?

La primera fue una amiga arquitecta, que en ese momento estaba, y aún sigue, en paro.

¿Que te cuenta la gente mientras la estás dibujando?

Primero solo eran personas en paro, pero las historias que me contaban, mientras las iba dibujando, hizo que fuera cambiando de idea. Llegó un momento en el que no quería solo retratar a gente en paro, sino que lo abrí a todo el mundo que quisiera y tuviera una historia que contar. Lo único que les pido es que me cuenten su historia, su proyecto, un testimonio real de la persona que posa para mí.

A todos les daba y les doy, el dibujo escaneado. Con el pueden hacer lo que quieran. Muchos lo utilizan como foto para el curriculum, por ser más originales que la típica foto de carnet. Les doy la imagen del dibujo digitalizada para que hagan lo que quieran con ella. Algunos  la usan de foto para su currículum, para ser más originales. Ahora, quien quiere el original, pues se negocia y también puede hacerse con el.

¿Cuantos retratos llevas ya en tu haber?

Al día de hoy tengo hechos 280 retratos…

Ivan Solbes. Retratos
Iván Solves. Retratos

Empezaste con el objetivo claro de mejorar tu técnica de dibujo al natural, ¿como valoras la evolución de tus retratos en estos dos años?

Si, como dije, si miras los dibujos de mi web se aprecia esta evolución. Desde octubre 2012 hasta verano de 2013 la gente posaba sentada y con color, luego eran cuadernos A2 y posaban de pie y desde hace un mes, ya no les doy color, sino que intento obligarme a terminar el dibujo durante la hora que la persona posa para mi. Intento gestionar el tiempo, para no retocar luego. Cada día sigo aprendiendo.

En este tiempo te has posicionado, sin quererlo, como retratista, ¿qué te a aportado personal y profesionalmente?

Ante todo que dibujo mucho mejor al natural que cuando empecé con ello, antes de octubre de 2012. Esa evolución se puede observar en los propios retratos de mi página. También me ha permitido conocer a gente muy interesante…

¿Alguna historia que impactó mientras alguien posaba para ti?

Pues….recuerdo una chica que era médico y trabajaba con contratos precarios en la sanidad pública. El gobierno la llamó para trabajar en Ecuador, donde están intentando montar un sistema sanitario como el nuestro y ella me contaba, muy contenta, que si aquí no se sentía valorada profesionalmente, allí era todo lo contrario.

Ulia y Waldo
Ulia y Waldo

Has conseguido vivir bastante bien de tu trabajo como ilustrador publicitario, has realizado campañas para grandes firmas como NOBEL o NESTEA, ahora ¿se puede seguir viviendo de la ilustración?

Ahora está mal la cosa, pero siguen llegando algunos proyectos.

¿Sientes que hacer retratos pueda llegar a convertirse en algo rutinario?

¡Para nada, cada día me gusta más!. Ver como voy cambiando poco a poco, evolucionando y aprendiendo. Sigo muy centrado en mi objetivo principal, por lo que empecé todo esto, mejorar mi técnica del dibujo al natural. Es un entrenamiento muy exigente, pero que me gusta realizar.

¿A través de una ilustración también se puede llegar a el alma de la gente?

Claro, claro…, pero tienes que ser muy bueno para ello.

¿Cual es la parte que te resulta más difícil de retratar?

Los ojos y las manos, lo que mas me cuesta y donde más me atasco.

¿Crees que llegará un momento en que lo dejes?, qué digas…, aquí paro.

Bueno…, creo que mas bien al contrario, quiero profesionalizarme. La fotografía lo ha inundado todo, todo el mundo tiene una cámara en el bolsillo….,pero no todo el mundo puede hacerte un buen retrato.

Tengo que intentar vivir de ello, lo que yo hacía antes ahora lo hacen becarios, así que tengo que intentar hacer lograr excelencia dentro de mi profesión. Que sea el cliente el que me busque por la calidad que ofrezca.

Campaña para Nestea
Campaña para Nestea

¿Hasta que punto las RRSS te han ayudado ?

Las RRSS son un modo rápido de difundir mi trabajo. Hace 20 años quien dibujaba solo podía darse a conocer a través de una revista y solo si eras bueno podían publicarte. Ahora todo el mundo publica, en exceso. Pero las RRSS también te abren puertas que antes no existían.

¿Cómo te has adaptado a este cambio que ha sufrido tu profesión? 

Hay que adaptarse, es lo que hay. También es verdad que me lo puedo permitir. Ahora se habla mucho de emprender, pero no todo el mundo se puede permitir ser emprendedor o reinventarse, ¡como si fuera tan fácil!.

Quien emprende es porque puede permitirse ese lujo. En mi caso es mi vocación y además tengo la suerte de poder hacerlo. Distinto es la persona que dispone de 1000 euros al mes para pagar una hipoteca y sacar adelante a un familia. A estas personas, es complicado hablarles de emprender, un concepto que por otro lado está demasiado manido.

Campaña de publicidad NOVEL
Campaña de publicidad NOVEL

¿Cómo definirías tus ilustraciones? 

Como una colección de rostros, de historias sobre lo que está pasando hoy en día, que cuentan como vive la gente en este país. Las cifras y las noticias no relatan la realidad, quien posa para mi, me cuenta su propia realidad.

Por otro lado, es un como un aprendizaje retransmitido en directo por las RRSS. Se puede observar la evolución de alguien que está aprendiendo, de forma lenta, pero constante. Soy como el vecino que oyes tocar el piano o el violín todos los días, pero en mi caso, puedes ver la evolución de mis retratos.

Más info sobre Iván Solves en http://ivansolbes.com/

miaperfil

Silvana LM

Otras entrevistas a Gente Fénix:

MANUEL ESPAÑA, VOCALISTA DE “LA GUARDIA”

ANA FERNANDEZ. AUTORA DEL LIBRO “EL BACKESTAGE DE LOS EGOGLOGS”

SEAN FRUTOS. VOCALISTA DE SECOND 

JANO SHMITT. FOTÓGRAFO “ESA MÍNIMA FRACCIÓN DE SEGUNDO CON LA QUE TRABAJAMOS HACE QUE EL TIEMPO SE DETENGA PARA SIEMPRE”

MIGUEL JOVEN ( TITO EN VERANO AZUL) 

TONI CANTÓ. “EL TEATRO PERSIGUE LA VERDAD, LA POLÍTICA ( LA MALA POLÍTICA) LA REHUYE”

ALICIA ROZAS: “CON FARMACIA DE GUARDIA ME DÍ CUENTA DE QUE QUERÍA SER ACTRIZ TODA LA VIDA”

JUAN FRANCISCO CEREZO, UN AVENTURERO DEL SIGLO XXI

RAY ROBLEDO. FOTÓGRAFO. 

ENCARNA TALAVERA. ACTRIZ Y PRESENTADORA. 

LUIS ENDERA. DIRECTOR DE CINE

LIBORIO GARCÍA. PRESENTADOR Y REALIZADOR. “EL MANDO ES JUEZ Y SOBERANO Y ESO ES BUENO”

PEDRO ESPINOSA. CREADOR DE LA FRANQUICIA LLAO LLAO

JUAN TOMÁS FRUTOS. EDITOR DE PROGRAMAS E INFORMATIVOS DE TVE MURCIA

KIKE FERNANDEZ. COACH DEPORTIVO

LOLA GRACIA. PERIODISTA

SUSANA RE. CELEBRA SUS 20 AÑOS EN LA MÚSICA

ALEX O´DOGHERTY. “MI IMAGINACIÓN VA MÁS RÁPIDA QUE YO”

CYNTHIA GARCÍA. “EL BLOG DE CYNTHIA”

REGINA ROMÁN. ESCRITORA. “DESDRAMATIZAR ES FUNDAMENTAL PARA ENCONTRAR SALIDA A NUESTROS CALLEJONES OSCUROS”

JAVIER OJEDA ( DANZA INVISIBLE) PRESENTA SU NUEVO TRABAJO EN SOLITARIO. 

JOSÉ MANUEL CASANY. LA VOZ DE SEGURIDAD SOCIAL

MIGUEL COSTAS ( SINIESTRO TOTAL) “MI MÚSICA ES PARA TODOS”

DANIEL ALBALADEJO. ACTOR

IVAN GANCHEGUI ( FUNDADOR DEL CANTO DEL LOCO) 

MANUELA MORENO. DIRECTORA DEL CORTOMETRAJE NOMINADO A LOS GOYA “PIPAS”

PABLO MARTÍN. ACTOR Y MISTER ESPAÑA 2001

JAVIER TORREGROSA Y NACHO COBALEDA. COMUNICACIÓN NO VERBAL

TITIS CLOTHIG. DISEÑADORAS. ” LA MUJER QUE VISTE NUESTRA MARCA, ES UNA MUJER QUE VIVE EL ACTO DE VESTIRSE TODOS LOS DÍAS COMO ALGO IMPORTANTE PARA SENTIRSE ELLA MISMA”

QUINI GARCÍA. JUGADOR DE BALONCESTO 

PAULA GALLEGO. LA ACTRIZ MURCIANA QUE DA VIDA A LA BENJAMINA DE LA FAMILIA ALCÁNTARA

DEBORA VELASQUES. DISEÑADORA DE MODA INTERNACIONAL

ÁNGEL RIELO. FELICIÓLOGO, CÓMICO Y ACTOR

ALVARO PEÑA. ARTÍSTA

CARMEN CONESA Y CLAUDIA MARTÍNEZ. DOS GENERACIONES, DOS MUJERES, MADRE E HIJA

MANOLI MARTÍNEZ. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS (OMPEP)

EPISODIO 69.

DANY CAMPOS. REALIZADOR Y GUIONISTA. “CREO QUE HAGO CINE POR CHAPLIN, AL QUE CONSIDERO UN GENIO, JUNTO CON ALBERT EINSTEIN”

JULIO SOLER. WEB MASTER

VANESA HERNÁNDEZ. DIRECTORA ARTÍSTICA DEL MMOD 2013

DOME

CRISTOBAL PÉREZ. PINTOR. 

JUAN BLAS BECERRA. “LA ARMÓNICA ME ELIGIÓ, Y ME RENDÍ A SUS ENCANTOS”

RAY GARCÍA. LA NUEVA APP QUE REVOLUCIONA LOS CONCIERTOS

MAMEN NAVARRETE. VERSUS ESPACIO PÁTICO

SONIA CRESPO “PARA REINVENTARSE HAY QUE TENER GANAS Y UNA RESPUESTA CLARA A LA PREGUNTA ¿DONDE TE GUSTARÍA VERTE DENTRO DE CINCO AÑOS?

LOS HERMANOS BONILLAS. COACHING “HACIA LA REVOLUCIÓN OPTIMISTA”

ANTONIO RENTERO Y NACHO TOMÁS. RUMBO A LA MARATÓN DE NY

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio