Esta semana nos hemos reunido con músicos autóctonos murcianos, “Me & The Reptiles”. Son tres: Mamen, la DJ; Jorge, el guitarrista y René, que toca el violín. Son jóvenes, divertidos, y prefieren el término “actuación” al de concierto, porque ellos se definen, más que como un grupo de música, como unos DJs. Sus sesiones son, sin duda algo nunca visto, difícil de imaginar. Combinan en los bolos estos tres instrumentos, Dj, guitarra y violín en unas “reptiladas” que no dejan indiferente.
Me viene de Mamen ¿verdad? ¿Pero de dónde surgen los reptiles?
René: Los reptiles somos Jorge y yo. Mamen es Me. Él y yo nos conocimos primero y acostumbrábamos a salir juntos. Lo de “los reptiles” viene de largo porque entre nuestros amigos también solían apodarnos así.
He odio que la idea surgió en un bar ¿fue así sin más? ¿De repente?
Mamen: ellos dos ya eran músicos. René tocaba el violín desde hace tiempo y Jorge está en Second, otro grupo de música murciano en el que René a veces colabora. Entre ellos sí que había esa inquietud de hacer algo juntos. En ese momento entré yo en el grupo de amigos y aporté la parte que faltaba, la del DJ. A mí siempre me ha gustado escuchar música pero no me había puesto nunca a pinchar. La idea de estrenarnos nos la propuso un amigo que tenía un bar, el antiguo salitre 4.8. Nos dijo que era cuestión de poner una fecha y ponerse a ello.
Jorge: Ese día el Salitre se llenó como no esperábamos y hubo una gran acogida por parte del público. Eso nos llevó a plantearnos la idea del grupo más en serio. Además, nos lo pasamos estupendamente.
Mezcláis violín y guitarra con DJ ¿cómo se queda la gente al escuchar una de vuestras actuaciones por primera vez?
René: Eso es algo que todavía nos queda por cambiar. Cuando la gente nos ve preparándonos, tiende a pensar que es un concierto cuando realmente no es eso, nosotros somos DJs. Al cabo de media hora la gente entra ya en ese concepto y se lo pasa muy bien. Nosotros no nos cortamos, salimos por en medio con la guitarra o me subo con el violín a las barras y eso sorprende a la gente al principio.
Mamen: Queremos añadir algo más a lo que es la sesión de DJ, porque antes el concepto que se tenía de estos músicos era de alguien que estaba en su cabina y la gente ni le miraba o sabía si quiera donde estaba. Ahora el DJ se mete dentro de la sala y aparte nosotros le metemos los instrumentos en directo.
¿Es difícil armonizar todos esos sonidos distintos?
Jorge: Es, más que nada, ensayar. Nosotros elegimos un repertorio y vamos variando dentro de él, para que las sesiones sean dinámicas. Probamos siempre estilos e ideas nuevas.
Mamen: El estilo de música que nosotros pinchamos sí que hace complicado meterle instrumentos en directo. Muchas cosas se improvisan, pero sí que hay que verlo antes.
En vuestras redes sociales mencionáis que una de vuestras influencias es Pink Flyod, ¿tenéis alguna otra influencia que haya marcado vuestra forma de hacer música?
Mamen: el tema de Pink Flyod es propio (risas). En mi casa se escuchaba mucho este tipo de música y el oído se me hizo más a la electrónica de aquella época. Desde ahí fue evolucionando, pero el estilo es ese: el electro pop, la indietrónica… es el pop combinado con la electrónica. Y otros grupos que nos puedan haber influido… no sé
Jorge: Creo que la pregunta más bien es qué grupos no nos han influido.
René: Exacto, además los tres tenemos estilos diferentes. Yo creo que los tres nos hemos influido mutuamente. Yo por ejemplo he metido una carga muy electrónica con The Prodigy, Mamen ha añadido muchas nuevas tendencias británicas y americanas, y Jorge tiene más de pop británico.
Vuestro última actuación fue en Velouria Live, en Albacete ¿Fue bien al experiencia? ¿Cómo os trató el público?
Mamen: Fue increíble. No sólo por el público, los dueños del local donde fuimos nos quieren un montón y entienden el proyecto.
Jorge: Ese día también fue el aniversario del local y la gente (y también nosotros) fuimos con ganas de pasarlo bien. Estuvimos bailando un montón de horas, desde las 12 hasta las 6 de la mañana y el público respondió muy bien.
Con todas las actuaciones que lleváis a las espaldas habréis coincidido con un montón de artistas en carteles ¿cuál fue la colaboración que más os ha gustado o el cartel que recordáis con especial cariño?
Jorge: Sonorama ha sido uno de los momentos inolvidables de este verano. Es un festival de repercusión nacional y es increíble el tener una carpa dando botes a las 6 de la mañana, es algo que te llega al corazón.
René: Ese día también coincidimos con Buffet Libre DJ, e incluso usamos algún remix suyo en la actuación. Nos conocíamos de ya de antes y fuimos después de ellos en el escenario. Fue una experiencia bastante buena.
Mamen: Lo mejor es verte anunciado junto con otras figuras ya consagradas o que son importantes para ti. Ahora en Microsonidos vamos a hacer un bolo junto con “East Tropical”, que es uno de los grupos que más pinchamos.
Hace nada que habéis cumplido dos años ¿cómo lo habéis celebrado?
René: Más que nada vamos a ampliar horizontes. Hemos parado y hemos echado la vista atrás y hacia adelante. Los bares indie de Almería o Albacete ya nos conocen y nos quieren, igual que en todo lo que rodea a Murcia. Ahora queremos ampliar un poco a Valencia, Granada o a Madrid, que aún no hemos ido.
Mamen: Es cuestión de que te vean. El concepto se vende bien cuando nos ven. Porque puedes decir, sí, una sesión de DJ con violín y guitarra, pero hasta que no lo ves no te haces a la idea.
Nuestra revista va dedicada a gente de los 80 y 90 que ha tenido que reinventarse en esta nueva época, ¿creéis que vuestra experiencia se acerca a esa esencia de Generación Fénix?
Mamen: Totalmente. Mi rama profesional iba por otro camino y con toda esta crisis y este follón de país no he tenido opción de hacer otra cosa. “Me & the reptiles” se planteó como un hobby pero ahora es mi profesión y mi trabajo.
Jorge: Yo ya llevo como músico 10 años, pero este proyecto me gusta porque no tiene nada que ver con el otro. Te aporta personalmente y te enriquece, es meterte en otro tipo de canciones y otro estilo.
¿Tenéis algún proyecto de futuro que podías contar?
René: Sobre todo ampliar.
Mamen: Como algo distinto a lo que llevamos andado, queremos producir, tener temas propios o remixes.
Jorge: Y nos encantaría ampliar este proyecto en más festivales. En Sonorama hemos podido comprobar que puede enfocarse así perfectamente y merece la pena.