Entrevista a Fernando López. Cantante de Modestia Aparte: «En Mazarrón comenzamos a componer nuestras primeras canciones»

Desde finales de los 80, cuando conocimos el primer trabajo de MODESTIA APARTE, «Por amor al arte», ha sido un grupo referente en la música española.

Con sus canciones frescas, pegadizas, y con divertidas letras, al igual que sus inolvidables baladas, han puesto el sonido ambiental a muchos de nuestros mejores momentos de aquellos años. Quién no recuerda temas como «Es tu turno», «Cosas de la Edad», «Cómo te mueves», y muchas otras, que nos provocan una sonrisa al recordarlas.

En estos días, MODESTIA APARTE presenta en Madrid un DVD recopilatorio con un concierto grabado en la Sala Kapital de Madrid, cuyo nombre es «Gracias», una manera de agradecimiento infinito a sus seguidores en sus 25 años de historia, y Fernando López, la voz por excelencia de la banda, nos cuenta cómo han sido los mejores momentos del grupo a lo largo de su trayectoria.

Fernando López, cantante de MODESTIA APARTE
Fernando López, cantante de MODESTIA APARTE

-¿Cómo recuerdas los comienzos de Modestia Aparte?

Nosotros empezamos en nuestro barrio, que está por la Ciudad de los Periodistas, éramos un grupo de amigos, y cada uno tocaba un instrumento diferente, y comenzamos a ensayar en los centros culturales que teníamos cerca, hasta que empezamos a dar nuestros primeros conciertos con canciones de otros grupos como Mamá, Los Secretos, Nacha Pop…

Ya en la playa, concretamente en Mazarrón, de ahí el tema «Playas de Mazarrón» comenzamos a componer nuestras propias canciones.

-¿Cómo eran esas giras interminables en los 80 y 90?

Pasábamos mucho tiempo fuera de casa, sobre todo a partir del 89, nos pasábamos el día metidos en la furgo, en aviones, viajando constantemente, porque realizábamos en torno a 100 conciertos al año, más promociones en radio, televisión… en definitiva, descansábamos muy poquito.

Lo que más nos costó fue compatibilizarlo con los estudios, algunos acabábamos de empezar la Universidad, pero al final logramos hacer las dos cosas.

-Vuestros temas siempre han tenido mucha participación de los miembros del grupo, ¿esto podría ser la clave de su éxito?. ¿A qué canción le tienes un cariño especial?

En un grupo, cada uno aporta algo diferente, y la filosofía de Modestia ha sido siempre la de hacer música fresca, en el sentido de que los temas eran bastante comerciales. Siempre hemos tenido dos lados, el más lúdico y fresco, y por otra parte, el más tranquilo con las baladas y los medios tiempos, y es algo que siempre hemos querido mantener.

En cuanto a canción especial, puedo nombrar «Playas de Mazarrón» al ser nuestra primera composición, también me gusta mucho «Punto y Final» que era de las primeras, y luego los clásicos, como «Ojos de hielo», o «Dime que me quieres». 

-¿Qué música te gustaba de pequeño?

Escuchaba de todo, yo ponía la radio y lo devoraba todo, estaba siempre pegado escuchando lo que salía nuevo, grupos como Supertramp, Genesis, aunque siempre me ha gustado lo que era pop-rock, cosa que creo que ha marcado el estilo de MODESTIA APARTE

Modestia Aparte
Modestia Aparte «Levántate»

-Todos suponemos la parte buena de la fama: las fans, los autógrafos…, pero ¿qué era lo más complicado de entonces?

Lo que llevábamos peor era la fama, tener que salir corriendo de algún sitio, era algo que podía agobiarnos un poco, y que ahora no echo de menos, pero es una consecuencia del éxito y el éxito siempre hay que agradecerlo.

-¿Qué es lo mejor de celebrar 25 años de historia musical?

Sobre todo, el poder haber disfrutado durante 25 años de algo que siempre nos gustó, que desde muy jovencitos, siempre íbamos con la guitarra para arriba y para abajo.

El hecho de poder vivir de eso, y poder dedicarnos a esa pasión que siempre hemos tenido, ha sido algo increíble para nosotros, y lo valoramos como lo que es, como un regalo que el público nos ha permitido mantener durante todo este tiempo, y de hecho, por eso nuestro nuevo DVD se titula «Gracias», en homenaje desde el grupo hacia toda esa gente que nos ha acompañado en el camino.

-¿Cómo ves a las bandas de pop españolas de hoy en día?… ¿alguna favorita?

Dentro de que la cosa no está muy bien para la música y las compañías no apuestan mucho por los nuevos grupos, bandas como Despistaos, me gusta mucho lo que hacen. Es una pena que no salgan más bandas, porque la música se tiene que ir renovando, pero ahora la industria musical no está en su mejor momento.

-Ya que participásteis en un bonito disco homenaje al Real Madrid, cuéntame, ¿cómo celebrasteis la 10ª Champions?

(risas) Lo celebramos con amigos, pero tampoco creas que pude celebrarlo mucho, porque tengo una familia, y a determinada hora tengo que dar un biberón y acostar a un pequeñajo, y claro, las celebraciones están bien, pero tengo que planificarlo todo con bastante tiempo. La gente que tiene niños me entenderá, pero por supuesto, la alegría está ahí patente.

1471300_10202053145863849_73270583_n

Por Vanessa de los Rios

periodista multimedia

Si te ha gustado esta entrevista, te puede gustar:

DAVID SUMMERS CANTANTE DE LOS HOMBRES G.  CARLOS TARQUE. MCLAN MANUEL ESPAÑA, VOZ Y ALMA DE LA GUARDIA JOSE MANUEL CASANY. SEGURIDAD SOCIAL MIGUEL JOVEN ( TITO EN VERANO AZUL)   TONI CANTÓ. “EL TEATRO PERSIGUE LA VERDAD, LA POLÍTICA ( LA MALA POLÍTICA) LA REHUYE”  ALICIA ROZAS: “CON FARMACIA DE GUARDIA ME DÍ CUENTA DE QUE QUERÍA SER ACTRIZ TODA LA VIDA”  JUAN FRANCISCO CEREZO, UN AVENTURERO DEL SIGLO XXI  RAI ROBLEDO. FOTÓGRAFO.  ENCARNA TALAVERA. ACTRIZ Y PRESENTADORA.   LUIS ENDERA. DIRECTOR DE CINE LIBORIO GARCÍA. PRESENTADOR Y REALIZADOR. “EL MANDO ES JUEZ Y SOBERANO Y ESO ES BUENO” PEDRO ESPINOSA. CREADOR DE LA FRANQUICIA LLAO LLAO SUSANA RE. CELEBRA SUS 20 AÑOS EN LA MÚSICA  ALEX O´DOGHERTY. “MI IMAGINACIÓN VA MÁS RÁPIDA QUE YO”  REGINA ROMÁN. ESCRITORA. “DESDRAMATIZAR ES FUNDAMENTAL PARA ENCONTRAR SALIDA A NUESTROS CALLEJONES OSCUROS”  JAVIER OJEDA ( DANZA INVISIBLE) PRESENTA SU NUEVO TRABAJO EN SOLITARIO.   MIGUEL COSTAS ( SINIESTRO TOTAL) “MI MÚSICA ES PARA TODOS”  DANIEL ALBALADEJO. ACTOR  PABLO MARTÍN. ACTOR Y MISTER ESPAÑA 2001 QUINI GARCÍA. JUGADOR DE BALONCESTO  PAULA GALLEGO. LA ACTRIZ MURCIANA QUE DA VIDA A LA BENJAMINA DE LA FAMILIA ALCÁNTARA ÁNGEL RIELO. FELICIÓLOGO, CÓMICO Y ACTOR CARMEN CONESA Y CLAUDIA MARTÍNEZ. DOS GENERACIONES, DOS MUJERES, MADRE E HIJA MANOLI MARTÍNEZ. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS (OMPEP) EPISODIO 69. DANY CAMPOS. REALIZADOR Y GUIONISTA. “CREO QUE HAGO CINE POR CHAPLIN, AL QUE CONSIDERO UN GENIO, JUNTO CON ALBERT EINSTEIN” JULIO SOLER. WEB MASTER VANESA HERNÁNDEZ. DIRECTORA ARTÍSTICA DEL MMOD 2013 DOME CRISTOBAL PÉREZ. PINTOR.  JUAN BLAS BECERRA. “LA ARMÓNICA ME ELIGIÓ, Y ME RENDÍ A SUS ENCANTOS” RAY GARCÍA. LA NUEVA APP QUE REVOLUCIONA LOS CONCIERTOS MAMEN NAVARRETE. VERSUS ESPACIO PÁTICO SONIA CRESPO “PARA REINVENTARSE HAY QUE TENER GANAS Y UNA RESPUESTA CLARA A LA PREGUNTA ¿DONDE TE GUSTARÍA VERTE DENTRO DE CINCO AÑOS? LOS HERMANOS BONILLAS. COACHING “HACIA LA REVOLUCIÓN OPTIMISTA” ANTONIO RENTERO Y NACHO TOMÁS. RUMBO A LA MARATÓN DE NY

Comparte en redes sociales

Sobre el autor