La policía asegura que más el 90% de lo que recibimos por WhatsApp sobre el coronavirus es falso
La OMS ha creado un servicio gratuito de información vía WhatsApp para responder a las preguntas sobre el COVID-19
El miedo, los nervios, la ansiedad provocada por la emergencia del coronavirus nos puede llevar a dar por válida cualquier información sobre este tema. Ante esto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de que es más importante que nunca no dar crédito a noticias que pueden ser incluso perjudiciales para nuestra salud, y confiar solo en fuentes oficiales y fiables.
10 falsas afirmaciones sobre el coronavirus
1) El contagio es menor en climas cálidos.
2) El frío y la nieve matan el virus.
3) Las soluciones salinas para limpiar la nariz previenen el contagio.
4) Los baños de agua caliente previenen el contagio.
5) Usar secador de manos neutraliza el coronavirus.
6) Las lámparas ultravioleta matan el coronavirus.
7) Rociar el cuerpo con alcohol o cloro mata el coronavirus.
8) Si te has vacunado de neumonía o gripe estás protegido.
9) Los antibióticos previenen el contagio.
10) Ya hay fármacos para tratar el COVID-19.
De hecho, para acabar con el contagio de información falsa, la OMS ha creado un servicio gratuito de información vía WhatsApp para responder a las preguntas sobre el COVID-19. Es un sistema automático, que ofrece información rápida, fiable y oficial en todo el mundo sobre el coronavirus, de momento solo en inglés. Cualquier usuario puede añadirlo en este enlace desde el móvil.

Siete claves para identificar bulos de salud
- Identifica el medio donde se han publicado. ¿Puedes contactar con él para pedir más información?
- Localiza las fuentes de la noticia. Deberían ser fácilmente identificables por el lector y reputadas en su campo.
- Analiza las imágenes. Las fake news suelen recurrir a fotos llamativas y sacadas de contexto.
- Revisa la fecha de publicación. A veces la noticia no es falsa, pero recoge información obsoleta.
- Lee el contenido completo de la noticia. Puede que matice o incluso niegue luego el cuerpo del titular.
- ¿Hay testimonios cuya veracidad es imposible verificar? Los bulos están adornados con todo tipo de experiencias casi milagrosas.
- Y el recurso final: copia parte del texto en el buscador de Google e intenta comprobar si es una noticia fiable o si, por el contrario, se trata de un bulo más de los que están campando entre nuestros chats.
Te recomendamos que te informes siempre a través de fuentes oficiales y fiables y no contribuyas a la expansión de noticias falsas que tanto daño causan en momentos como este.