España se prepara para adentrarse en la temporada de compras de mayor consumo del año, que incluye eventos significativos como el Black Friday y las esperadas ofertas navideñas. Los consumidores se esfuerzan por establecer estrategias de compra efectivas para aprovechar al máximo estas promociones. Sin embargo, las prioridades de los compradores varían considerablemente según su edad y preferencias. Según el “Informe sobre la Temporada Alta 2023”, elaborado por la plataforma de soluciones logísticas Packlink, se pueden observar diferencias notables en los enfoques de compra de diferentes generaciones.
Generación Z: Priorizando la Comodidad
El informe revela que el 42% de los compradores en línea de la Generación Z buscan una experiencia de compra cómoda y están dispuestos a pagar por envíos rápidos. Para la Gen Z, la comodidad se sitúa por encima del precio en sus compras en línea, marcando una diferencia significativa con respecto a otros grupos de consumidores. Además, al comprar en marketplaces, esta generación valora especialmente la variedad de opciones de envío y devolución (35%), otorgando menos importancia al precio (37%), en su lugar, se centran en la marca o el producto.
Otras Generaciones: En Búsqueda de Precios y Ofertas
Por otro lado, los Millennials (44%), la Generación X (50%), y los Baby Boomers (53%) consideran que la principal ventaja de un marketplace son los precios y las ofertas disponibles. Además, estas generaciones muestran un interés particular en la facilidad que ofrecen los marketplaces para comparar productos y precios. Esto demuestra su preocupación por controlar sus gastos durante la temporada alta de compras.

Técnicas de Ahorro Según la Edad
Las diferencias generacionales también se reflejan en las técnicas de ahorro utilizadas durante esta temporada alta. Un 44% de los encuestados menores de 45 años aprovecha los eventos promocionales, como el Black Friday o el Cyber Monday, para adquirir productos. Además, un 39% de ellos opta por adelantar sus compras, lo que les permite obtener mejores precios. Este grupo está dispuesto a pagar por un envío premium para garantizar que sus paquetes lleguen a tiempo, con un impresionante 72% dispuesto a pagar por una entrega en el mismo día, en comparación con el 57% del total de los encuestados.
En cambio, las generaciones mayores de 45 años adoptan enfoques más tradicionales para controlar sus gastos. Un 39% de ellos se fija un presupuesto máximo para la temporada alta, mientras que un 23% busca marcas o tiendas que ofrezcan una mejor relación calidad-precio. Un 18% aún utiliza dinero en efectivo para mantener su presupuesto bajo control, porcentajes que superan a los de las generaciones más jóvenes.
La temporada alta de compras se acerca, y es evidente que las diferentes generaciones tienen enfoques y prioridades distintas. Independientemente de la estrategia que elijas, es importante estar preparado para aprovechar al máximo las ofertas y promociones que se avecinan.