EXPOSICIÓN DE LA ARTISTA CANTABELLA EN VALLAS PUBLICITARIAS DE 3X8 METROS QUE PODREMOS VER DESDE EL 30 DE ABRIL, HASTA EL 31 DE MAYO.

Si hoy habéis visto estas vallas repartidas por distintos accesos a la ciudad de Murcia, y os habéis preguntado ¿que anunciaban?…, la respuesta es más bien, que denunciaban.

Se trata de la exposición que pertenece a la trilogía LA SOMBRA DE LA GUILLOTINA que, junto con las dos anteriores que también pudimos ver en la ciudad de Murcia: LA MODA DE ESPAÑA y REFORMAS, pretenden mostrar que ser ciudadano es un ejercicio de alerta y temor permanente, todo lo contrario de la actitud de abandono, inconsciencia y resignación a la que estamos acostumbrados en España, según palabras de la artista. Es una paradoja, opina ella,  que el ciudadano para ser verdaderamente libre ha de convivir con el miedo a perder la libertad.

"La Moda de España" Cantabella
«La Moda de España» Cantabella

 

"Reformas" Cantabella
«Reformas» Cantabella

Bajo el título “Partidos Políticos Y Otras Peligrosas Bandas” la artista presenta 6 vallas distintas en los accesos a la ciudad de Murcia con estas localizaciones: 2 vallas en Costera Norte en dirección a Juan Carlos I en el margen derecho. 1 valla en Costera Norte en dirección a Juan de Borbón en margen izquierdo. 1 valla en Carretera de Santa Catalina en dirección Murcia en margen derecho frente al restaurante de arroces. 1 valla en la Carretera antigua de Altorreal en dirección Murcia en el margen derecho antes de la gasolinera. 1 valla en la Nueva Avenida de Beniaján, en dirección Beniaján, junto a la curva de Villanueva, en el margen derecho.

Cantabella. Arte en vallas publicitarias
Cantabella. Arte en vallas publicitarias

CANTABELLA se anticipa así a la campaña electoral de las elecciones europeas, que se celebrarán del 22 al 25 de mayo en todos los países comunitarios.

Con esta tercera exposición de la trilogía “La Sombra de la Guillotina” trata de mostrar desnuda la soledad de los ciudadanos y el aterrador abismo que los separa de sus gobiernos. Las deficiencias de la sociedad de nuestra época son denunciadas a través de la situación social y humana a donde hemos llegado política y económicamente, “Partidos Políticos Y Otras Peligrosas Bandas” llega al punto culminante de su discurso denunciando la gravedad que representa para los ciudadanos cuando los políticos que los gobiernan son unos delincuentes.

“La Sombra de la Guillotina” intenta provocar a los ciudadanos interrogando a los políticos y a los legisladores españoles sobre su responsabilidad en la actual situación social y económica fruto de la corrupción y la impunidad de los políticos. Trata de ser una llamada a la implicación ciudadana y un grito de alerta a quienes han renunciado a la participación o se han resignado a nuestra situación de crisis.

Recordando a Itzíar González, arquitecta y exconcejal de Ciutat Vella, “es terrible que los denunciantes de estos delitos estemos tan solos y los corruptos tan acompañados”.

“La corrupción”, continúa ella, “se fabrica en el actual sistema político debido al propio diseño de las estructuras de poder, jerárquicas y opacas. Los partidos han cometido el error de dilapidar el capital de confianza que obtuvieron en su momento a no permitir el control ciudadano. No hacerlo ha fomentado la impunidad, las decisiones erróneas y las actuaciones claramente delictivas”.

Fernando Jiménez Sánchez, profesor de la Universidad de Murcia y experto en lucha contra la corrupción también nos ha recordado que “no hay voluntad de cambio en los partidos políticos porque sus relaciones de apoyo son clientelares. Dentro de los partidos no se ha dejado maniobrar a la gente crítica. Tendría que haber un nuevo liderazgo social. Necesitamos alguien que se inmole en el proceso”.

Para la obra de CANTABELLA es fundamental la conciencia de nuestras responsabilidades individuales y la participación en todos los aspectos sociales y políticos que nos sea posible. La democracia representativa como hoy está construida no es garantía de salud pública y política. Todo lo contrario, la opacidad existe no sólo para el ciudadano sino para los demás políticos. “Incluso cuando un político o un funcionario es descubierto en actitudes de soborno”, continúa Itzíar González,su entorno lo protege, sus superiores lo protegen más que a quien denunció”. Los delincuentes que ocupan cargos públicos, insiste Cantabella, aprovechan la ineptitud política para que el silencio les haga impunes. Con frecuencia estos delincuentes no necesitan la complicidad en el delito de sus jefes, sino que la ineptitud de estos les genera vergüenza y culpabilidad y reaccionan con la peor solución: silenciar el delito porque su descubrimiento les puede inculpar como mínimo por negligencia.

Cantabella (Murcia 1977)
Cantabella (Murcia 1977)

Luciano Canfora, filólogo clásico, historiador y ensayista italiano nos recuerda en su ensayo “Democracia cadáver”, que “una oligarquía fundada sobre los intereses de grandes grupos financieros son el verdadero poder, son quienes gobiernan. El Parlamento Europeo que elegimos en mayo es un seminario universitario, no tiene ningún poder real, sólo aquél de crear una clase de parásitos muy bien pagados, preciosísimos para el sistema, porque sirven para hacer ver que existe un parlamento y que Europa no es completamente antidemocrática”.

Necesitamos que nuestros hijos sean educados ya para ser ciudadanos, para ser críticos, para recuperar las ilusiones, para que habiten una España Vertebrada. Necesitamos políticos que no crean en la democracia representativa y sí en la participativa. Necesitamos políticos que ocupen la cúspide de los órganos legislativos y ejecutivos y que quieran desmontar esta estructura de opacidad y delito. Cantabella habla de la necesidad para el ciudadano de tejer una red de colaboraciones: “desde la soledad quien se enfrenta al poder es aislado o directamente eliminado”, nos recuerda.

Uniendo fuerzas ha sido posible la sesión de fotos para esta exposición donde han colaborado más de 40 personas, entre ellos periodistas, escritores, pintores, escultores, fotógrafos, actores, profesores universitarios, maestros, enfermeros, empresarios, etc.

"Partidos políticos y otras peligrosas bandas"
«Partidos políticos y otras peligrosas bandas»

La polémica está servida, pero eso si, si el arte pretende remover y despertar la conciencia del ser humano, sin duda, CANTABELLA lo ha conseguido con esta trilogía. GFX

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor